7 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

¿Cómo reiniciar operaciones en cadenas de suministro tras el Covid-19?

Redacción TLW®

Compartir

El impacto en cadenas de suministro por eventos inesperados conocidos como cisnes negros escapa a cualquier predicción anticipada. Se estima, por ejemplo, que a nivel global 71% de las compañías no contaban con planes de continuidad de operaciones para un escenario en el que la epidemia por Covid-19 se extendiera por más de una semana.
Durante su participación en el webinar Navegando el impacto del Covid-19 en Operaciones, organizado por Accenture y el Consejo Nacional de Ejecutivos en Logística y Cadena de Suministro (ConaLog), María Rey, managing director en Accenture y experta en gestión de cadena de suministro, compartió los aprendizajes que empresas mundiales han obtenido en la fase de respuesta al nuevo coronavirus.
¿Cómo reiniciar operaciones?
 
Reiniciar operaciones tras los momentos más críticos de la disrupción actual es un proceso que incluye la respuesta inicial y la gestión de los nuevos escenarios derivados de un evento inesperado. María Rey destaca cinco pasos iniciales para responder a eventos disruptivos como la actual crisis provocada por el nuevo coronavirus.
  • Movilizar el centro de comando y el plan de respuesta inicial. Establecer reglas operativas para las acciones relacionadas con todas las intervenciones de la cadena de suministro y gestión de contingencias
  • Captar y priorizar nuevos riesgos e implicaciones para los productos, servicios y ecosistemas de su red de suministro.
  • Analizar potenciales escenarios hipotéticos y protocolos para las implicaciones de origen, planificación, producción, distribución y servicio.
  • Configurar y adaptar la red y los flujos de productos para respetar y ejecutar los protocolos.
  • Desarrollar un cuadro de mando integrar para rastrear y medir el esfuerzo.
Gestión del nuevo escenario
Ante el cierre de operaciones, el distanciamiento social y las agresivas medidas para mantener la propagación del patógeno a raya, las compañías del mundo se enfrentan al desafío de desarrollar estrategias para mantener la operatividad de los negocios.
El contexto global puso de manifiesto el valor crítico del manejo de riesgo y planificación de acciones a seguir en caso de disrupciones inesperadas. Las empresas que han respondido de manera más rápida y flexible han navegado con mayor éxito los cambios en las cadenas globales.
Para gestionar el impacto del Covid-19, destaca Rey, los líderes están tomando cinco medidas para responder a las nuevas condiciones globales y mantener la continuidad de operaciones.
  • Mejorar la visibilidad. Construir una torre de control logístico integrada para proporcionar visibilidad en tiempo real de las operaciones.
  • Aumentar la flexibilidad. Reutilizar capacidades y activos para equilibrar la oferta y la demanda.
  • Comunicarse eficazmente. Garantizar una comunicación proactiva con proveedores, transportistas y colaboradores.
  • Apoyar la fuerza laboral. Apoyar la salud y el bienestar de la fuerza de trabajo de logística, proporcionando una protección extra en la operación diaria.
  • Gestionar responsablemente las cadenas de suministro. Pensar creativamente en apoyar a los clientes y proveedores que se ven afectados por el Covid-19.
Acciones para reactivar la operatividad
Para muchos expertos, la emergencia global ha dejado un aprendizaje clave: es muy poco probable que las compañías puedan volver al escenario previo a la pandemia.
Cuando los momentos críticos queden atrás, las empresas deberán echar mano de los aprendizajes y de la data acumulada para priorizar inversiones en un nuevo modelo de operaciones.
Para el reinició de operaciones, María Rey propone cinco pasos.
  • Movilizar al equipo encargado de establecer operaciones. Revisar el impacto de las reglas operativas establecidas para las respuestas utilizando datos, métricas de rendimiento y respuestas cualitativas.
  • Captar oportunidades para responder a demandas desatendidas, así como a proveedores y clientes vulnerables. Anticipar dificultades para restablecer operaciones con jugadores existentes.
  • Analizar la próxima ola de escenarios basados en datos más recientes y estimar los impactos financieros y operativos. Ampliar el análisis en torno a los recursos (activos, talento, capital).
  • Configurar los nuevos modelos de la oferta y la demanda adaptando la red y los flujos de productos a la ejecución de protocolos. Desarrolle un cuadro de mando integral para rastrear y medir el esfuerzo.
  • Operar. Ejecutar el plan y monitorear los resultados.
Fuente: webinar Navegando el impacto del Covid-19 en operaciones, organizado por Accenture y ConaLog.
*Reportero de Énfasis Logística.

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia