23 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

Cómo prepararse para noviembre, mes de alta demanda en venta online

Carlos Juárez
alta demanda

Compartir

Noviembre es uno de los meses más importantes para el comercio, debido a la alta demanda de las ventas online.

Del 18 al 21 se llevará a cabo El Buen Fin 2022, el 25 se realiza el Black Friday, y el 28 será Cyber Monday.

Crecimiento del e-commerce en México

El e-commerce ha experimentado un crecimiento sostenido durante los últimos años, especialmente en el 2021.

Según el informe de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), el comercio electrónico en México se ubica en el top 5 de países con mayor crecimiento en e-commerce Retail, a la par que la India, Brasil, Rusia y Argentina.

Además, supera por más de 10 puntos al promedio mundial.

Los números oficiales aseguran que en el 2021 las ventas digitales alcanzaron los 401.3 mil millones de pesos. Eso representa un crecimiento de 27% en comparación con el 2020.

Según cifras de la AMVO, 7 de cada 10 mexicanos se sienten seguros al comprar productos y servicios en línea, razón por la que se augura un constante crecimiento del mercado online en los próximos años.

Además, señalan otros beneficios, como: recibir las compras en el domicilio; ahorrar tiempo y dinero en traslado; disponer de una variedad de productos que no se encuentra en una tienda física; poder realizar compras en cualquier momento y lugar; y tener acceso a promociones y descuentos exclusivos.

Tips para prepararse para temporalidades de alta demanda

Para anticiparse a eventos de alta demanda, Edvard Pettersen, Country Manager de pickit en México, recomienda:

  • Realizar una estimación de ventas previo al evento
  • Reforzar con el personal acerca de cómo realizar un correcto empaque
  • Evaluar la contratación de personal adicional y aumentar la capacidad logística

Además, el directivo de la empresa de envíos afirmó en un comunicado que “para optimizar la logística del e-commerce es necesario establecer políticas claras en la promesa de valor y cumplirlas.

alta demanda

Agregó que se debe tener aliados que cuenten con tecnología sólida, “buscar alternativas que permitan disminuir tiempo y costos de entrega; y ofrecer al comprador final diferentes métodos y opciones de envío y devoluciones”.

Próximamente llega El Buen Fin, uno de los eventos de comercio digital más importante del año y este 2022 regresa a su formato normal, el cual debió ser modificado debido a la pandemia.

Te puede interesar:
El Buen Fin 2022: expectativas de compra y de entrega

Durará cuatro días, del 18 al 21 de noviembre y se espera que supere la facturación del año pasado que fue de 31.700 millones, con un total de 30.5 millones de transacciones.

Crecimiento del e-commerce en el mundo

En un texto previo en THE LOGISTICS WORLD® se abordó que el enorme crecimiento del e-commerce en todo el mundo está ejerciendo presión sobre las instalaciones de distribución.

Además, está retrasando los envíos y estirando las cadenas de suministro hasta el punto de que los gigantes del comercio electrónico están al límite.

Como resultado, muchos minoristas se han visto obligados a suspender servicios como la entrega en el mismo día y al día siguiente, con un nivel de demoras y tiempos de espera normalmente reservados para el período navideño.

También lee:
La logística de última milla también va a pie

Es por eso que la opción de tercerizar los envíos de última milla se ha convertido en la opción ideal para aquellos que no cuentan con una logística robusta que les permita enfrentar las dificultades actuales del mercado.

Según un estudio de 2021 realizado por McKinsey, las ventas a través de canales digitales aumentaron 160% entre 2014 y 2019.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística y distribución

La tarima de sargazo: Una pieza de la logística que quieren fabricar en México para exportar a China

Raquel de Antonio Crespo, cofundadora de Sargassum Eco Lume: tarimas con sargazo de Cancún

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Hay claves o pasos a seguir para tener una importación de carne exitosa.

Logística y distribución

5 claves para una importación de carne exitosa vía marítima

Hay pasos recomendables para llevar a cabo una importación de productos cárnicos exitosa a México.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores