15 de Septiembre de 2025

logo
Logística y distribución

Cómo prepararse para noviembre, mes de alta demanda en venta online

Carlos Juárez
alta demanda

Compartir

Noviembre es uno de los meses más importantes para el comercio, debido a la alta demanda de las ventas online.

Del 18 al 21 se llevará a cabo El Buen Fin 2022, el 25 se realiza el Black Friday, y el 28 será Cyber Monday.

Crecimiento del e-commerce en México

El e-commerce ha experimentado un crecimiento sostenido durante los últimos años, especialmente en el 2021.

Según el informe de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), el comercio electrónico en México se ubica en el top 5 de países con mayor crecimiento en e-commerce Retail, a la par que la India, Brasil, Rusia y Argentina.

Además, supera por más de 10 puntos al promedio mundial.

Los números oficiales aseguran que en el 2021 las ventas digitales alcanzaron los 401.3 mil millones de pesos. Eso representa un crecimiento de 27% en comparación con el 2020.

Según cifras de la AMVO, 7 de cada 10 mexicanos se sienten seguros al comprar productos y servicios en línea, razón por la que se augura un constante crecimiento del mercado online en los próximos años.

Además, señalan otros beneficios, como: recibir las compras en el domicilio; ahorrar tiempo y dinero en traslado; disponer de una variedad de productos que no se encuentra en una tienda física; poder realizar compras en cualquier momento y lugar; y tener acceso a promociones y descuentos exclusivos.

Tips para prepararse para temporalidades de alta demanda

Para anticiparse a eventos de alta demanda, Edvard Pettersen, Country Manager de pickit en México, recomienda:

  • Realizar una estimación de ventas previo al evento
  • Reforzar con el personal acerca de cómo realizar un correcto empaque
  • Evaluar la contratación de personal adicional y aumentar la capacidad logística

Además, el directivo de la empresa de envíos afirmó en un comunicado que “para optimizar la logística del e-commerce es necesario establecer políticas claras en la promesa de valor y cumplirlas.

alta demanda

Agregó que se debe tener aliados que cuenten con tecnología sólida, “buscar alternativas que permitan disminuir tiempo y costos de entrega; y ofrecer al comprador final diferentes métodos y opciones de envío y devoluciones”.

Próximamente llega El Buen Fin, uno de los eventos de comercio digital más importante del año y este 2022 regresa a su formato normal, el cual debió ser modificado debido a la pandemia.

Te puede interesar:
El Buen Fin 2022: expectativas de compra y de entrega

Durará cuatro días, del 18 al 21 de noviembre y se espera que supere la facturación del año pasado que fue de 31.700 millones, con un total de 30.5 millones de transacciones.

Crecimiento del e-commerce en el mundo

En un texto previo en THE LOGISTICS WORLD® se abordó que el enorme crecimiento del e-commerce en todo el mundo está ejerciendo presión sobre las instalaciones de distribución.

Además, está retrasando los envíos y estirando las cadenas de suministro hasta el punto de que los gigantes del comercio electrónico están al límite.

Como resultado, muchos minoristas se han visto obligados a suspender servicios como la entrega en el mismo día y al día siguiente, con un nivel de demoras y tiempos de espera normalmente reservados para el período navideño.

También lee:
La logística de última milla también va a pie

Es por eso que la opción de tercerizar los envíos de última milla se ha convertido en la opción ideal para aquellos que no cuentan con una logística robusta que les permita enfrentar las dificultades actuales del mercado.

Según un estudio de 2021 realizado por McKinsey, las ventas a través de canales digitales aumentaron 160% entre 2014 y 2019.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Logística y distribución

Programas de lealtad impulsan logística predictiva en retail durante Peak Season

La Comer Card Banamex se convierte en herramienta clave para la trazabilidad del consumo 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre