1 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

Cómo planificar una ruta logística exitosa: consejos de expertos

Consejos para planificar una ruta logística de éxito en logística y distribución
Redacción TLW®

Compartir

La logística desempeña un papel fundamental en el funcionamiento de cualquier empresa que se dedique a la distribución de productos, por lo que una ruta logística bien planificada puede marcar la diferencia entre la eficiencia y el caos en el proceso de entrega.

La planificación de rutas logísticas eficientes es esencial para optimizar el flujo de trabajo y garantizar entregas puntuales, una ruta mal planificada puede generar retrasos, aumentar los costos de transporte y afectar negativamente la satisfacción del cliente.

Ademas con una planificación adecuada, puedes minimizar los tiempos de tránsito, reducir los gastos operativos y mejorar la experiencia general del cliente.

Hay una serie de factores a considerar al planificar una ruta logística, que incluyen:

  • El tipo de mercancías que se transportan: Algunas mercancías son más frágiles que otras y requieren un manejo especial.
  • La distancia a recorrer: Cuanto mayor sea la distancia, más tiempo y dinero se necesitará para transportar la mercancía.
  • El tiempo de entrega deseado: algunos clientes requieren que los productos se entreguen dentro de un plazo determinado.
  • La disponibilidad de opciones de transporte: No todos los lugares son accesibles por todos los medios de transporte.
  • El costo del transporte: El costo del transporte puede variar según el modo de transporte y la distancia recorrida.
  • El riesgo de daño o pérdida: algunos modos de transporte son más riesgosos que otros.

¿Cómo planificar una ruta logística exitosa?

Una vez que haya considerado todos los factores involucrados, puede comenzar a planificar su ruta logística. Los siguientes pasos lo ayudarán a planificar una ruta logística exitosa:

  1. Identificar el origen y destino de las mercancías.
  2. Investigue los diferentes modos de transporte disponibles.
  3. Compare los costos y riesgos de los diferentes modos de transporte.
  4. Seleccione el modo de transporte que mejor se adapte a sus necesidades.
  5. Desarrollar un cronograma para el transporte de las mercancías.
  6. Realice un seguimiento del progreso de los productos y realice los ajustes necesarios.

También puedes implementar estrategias como:

Segmenta tus rutas: Esto te permite concentrarte en áreas geográficas específicas en lugar de intentar cubrir una amplia región de manera secuencial, al segmentar las rutas, puedes reducir la distancia recorrida y mejorar los tiempos de entrega, es útil agrupar los destinos que se encuentran en la misma dirección o en áreas cercanas para minimizar los desplazamientos innecesarios.

Utiliza software de optimización de rutas: Estas herramientas tienen en cuenta una variedad de factores, como la ubicación de los clientes, las restricciones de tiempo y los costos de transporte, al ingresar los datos relevantes, el software genera automáticamente la ruta más eficiente, minimizando la distancia y el tiempo necesario para realizar las entregas. Esta solución tecnológica es especialmente valiosa para empresas con flotas de vehículos o múltiples puntos de entrega.

Mantén una comunicación fluida con tus conductores: Proporciona a tus equipos móviles información actualizada sobre las rutas y cualquier cambio en la programación. Utiliza aplicaciones de comunicación o sistemas de seguimiento en tiempo real para mantener un contacto constante con los conductores. Esto te permitirá monitorear el progreso de las entregas y realizar ajustes según sea necesario.

Asegura la seguridad y el mantenimiento de tus vehículos: Realiza inspecciones regulares, lleva a cabo el mantenimiento adecuado y asegúrate de que tus conductores sigan las normas de seguridad en todo momento. Esto no solo garantizará la integridad de tus entregas, sino que también protegerá a tus empleados y a otros usuarios de la vía.

Te puede interesar: Ruta Logística: definición, tipos y casos de éxito en México


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

riesgos-ciberseguridad-empresas

Logística y distribución

Segunda mitad de 2025: cinco amenazas que enfrentará la logística en LATAM

Logística en riesgo las principales amenazas que impactarán la cadena de suministro

Logística y distribución

Coppel emprende nuevos retos logísticos 

Al menos 50% de sus inversiones en 2025 se enfoca en transporte, almacenamiento y tecnología 

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores