26 de Agosto de 2025

logo
Logística y distribución

¿Cómo mantener la rentabilidad de las entregas de última milla gratuitas?

Alicia Mendoza
Logística de última milla ante crecimiento del e-commerce

Compartir

A la par del crecimiento del comercio electrónico, las entregas de última milla han aumentado de forma importante. La trazabilidad, la seguridad y las optimizaciones de ruta son prioritarios para un cliente al momento de escoger su servicio de envío. Si además éste es gratuito, aumentará la satisfacción del comprador, pero ¿cómo ofrecer este incentivo de manera rentable?

Datos de Red Stag Fulfillment apuntan que hasta el 58% de las personas pueden abandonar la idea de comprar algo debido a los costos de envío, mientras que un 39% puede dar prioridad a una tienda en línea si tiene opción de envío gratis.

Te puede interesar: Logística de última milla: 5 problemas que el cliente online tiene en sus entregas

Con base en estas estadísticas, la compañía ofreció consejos para ofrecer envíos gratuitos de manera rentable.

  1. Establece una cantidad mínima de compra

Ésta es una de las técnicas más probadas y efectivas, ya que el 34% de los consumidores en línea están dispuestos a hacer compras mínimas de al menos $50 para obtener el envío gratis. La compra mínima parece ser más efectiva entre jóvenes de 18 a 24 años que pudieran gastar hasta $150 a cambio de envío gratis.

  1. Incluye la entrega de última milla en el precio del producto

El 56% de los consumidores está dispuesto a aumentar el valor de su compra para obtener su envío gratis; por lo que añadir los costos de este envío en el precio final del producto es una de las prácticas más útiles para minimizar pérdidas, especialmente en artículos de poca competencia.

  1. Utiliza plataformas de servicios de última milla

Existen aplicaciones de última milla que brindan servicios de entrega de manera sencilla, práctica y segura. Hacer uso de ellas puede ser una opción viable financieramente para realizarlas.

La importancia de las entregas de última milla gratuitas

El Estudio de Venta Online 2020, de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) y Netquest, arrojó que para el 62% de los consumidores, la principal razón para hacer compras online es recibir sus productos a domicilio. Además, un 30% de los compradores en línea buscaron beneficios como entregas gratis durante el Buen Fin este año.

A través de un comunicado, Lalamove recomendó a las empresas poner especial atención para no tener pérdidas al momento de ofrecer este tipo de facilidades. Todo esto da mayor fuerza al beneficio de los envíos gratuitos, convirtiéndolos en un aspecto decisivo para que un usuario realice una compra.

La oferta de entregas de última milla gratis no tiene que ser una pérdida para tu negocio. Si ejecutas una estrategia que se adapte a tu forma de venta, podrás incluirla en tus operaciones, aumentando la atracción de clientes e incrementar tus ventas.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Logística y distribución

Chalco, un laberinto logístico con profundos desafíos estructurales

De ubicación geográfica valiosa, es uno de los principales desafíos logísticos para atender la ZMVM 

Logística y distribución

Aumenta la adopción de camiones eléctricos en la industria de alimentos en México

Unilever de México estrenó cinco unidades de su primera flotilla de vehículos de carga eléctricos

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores