31 de Agosto de 2025

logo
Logística y distribución

¿Cómo es la logística del traslado de órganos para trasplantes?

Carlos Juárez
traslado de órganos para trasplantes

Compartir

La emergencia sanitaria ocasionada por el Covid-19 alteró a los sistemas de salud del mundo.

Los hospitales se reconvirtieron para atender los contagios de coronavirus y la gran mayoría de los países, como México, dejaron muy pocas actividades en el rango de urgencia nacional. Es el caso de los trasplantes de órganos.

Durante los primeros seis meses de 2020, se registró una disminución de 52% en la realización de trasplantes de órganos. De enero a junio se concretaron solo mil 579, cuando en el mismo periodo de 2019 se hicieron tres mil 339, según datos del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra) de la Secretaría de Salud.

Este organismo publicó el pasado 29 de junio su Plan de reactivación de trasplantes. Con esta acción algunos hospitales reiniciaron procedimientos para el trasplante de órganos, pero el avance ha sido lento.

Las restricciones vigentes se eliminarán por completo en cada estado hasta que se ubique en semáforo verde.

Traslado de órganos para trasplantes

El traslado de un órgano para su trasplantación es una labor que requiere gran precisión y puntualidad en su transporte para que lleguen a los receptores en las mejores condiciones.

Cuando una persona fallece, un equipo médico multidisciplinario evalúa y determina si los órganos y tejidos son aptos para realizar un trasplante, detalla el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en su sitio web.

El traslado debe realizarse a la brevedad posible debido a los tiempos de isquemia (duración viable de un órgano para trasplante fuera del organismo).

En distancias cortas entre el hospital generador y el trasplantador el traslado suele hacerse con automóviles o helicópteros sanitarios, dependiendo de factores como el tráfico, el horario o la climatología.

Por su velocidad, los organismos de trasplante mundial cada día apuestan más por el medio aéreo como la forma más efectiva de salvar vidas a nivel mundial.

También lee:
Transportación de carga aérea: tres recomendaciones para mejorar la capacidad

El transporte por vía aérea debe ser realizado por manos expertas que garantizarán el correcto tratamiento de los órganos hasta llegar a su destinatario final.

¿Qué se necesita para el óptimo traslado de órganos para trasplantes?

A nivel mundial existen ciertos instrumentos necesarios para que el órgano sea transportado en óptimas condiciones. Entre estos se encuentran:

  • Caja térmica (con envase primario, secundario y terciario).
  • Cinta de hilera.
  • Solución de preservación.
  • Solución salina.
  • Hielo no estéril.
  • Termómetro.
  • Cinta de embalaje.

Aunque los traslados no siempre ocurren por vía aérea, la industria aeronáutica se ha convertido en socio estratégico del transporte de órganos por vía aérea.

traslado de órganos para trasplantes

Protocolo para la transportación de órganos vía aérea

El protocolo mexicano para la transportación de órganos, ya sea en aeronaves de cualquiera de los tres órdenes de gobierno o de aerolíneas particulares, es el siguiente:

  1. El CENATRA se pone en contacto con Centro de Control de Operaciones de la aerolínea o dependencia que realizará la transportación.
  2. La aerolínea informa a los aeropuertos y tripulaciones involucradas en la ruta del traslado.
  3. El transporte de órganos debe hacerse en compartimentos con las dimensiones y especificaciones establecidas por el CENATRA.
  4. Los órganos y tejidos deben ir acompañados siempre de todos los documentos que por ley avalan dicha donación, manejo y transportación.
  5. La tripulación de cabina coordina el pronto desembarque de la persona encargada de transportar el órgano para facilitar y hacer más eficiente el proceso.

La tripulación y personal en aeropuertos se encargan de la logística de documentación, abordaje y descenso de los médicos que trasladan el órgano.

Según la urgencia o las necesidades del órgano, estos son acompañados por un equipo médico técnico para garantizar que la cadena de frío se mantenga en todo momento.

Por si te lo perdiste:
¿De qué manera el Covid-19 modificó a la cadena de frío?

En otras ocasiones, la caja térmica viaja únicamente a cargo del personal de la aerolínea hasta ser entregado a su remitente en el aeropuerto de destino.

Convenios con particulares para el traslado de órganos para trasplantes

Aeroméxico y el CENATRA concretaron recién una alianza a través de la cual se reforzará la coordinación existente para facilitar el traslado de órganos, tejidos y células de seres humanos con fines de trasplante, hacia los destinos de la red nacional de la aerolínea.

De acuerdo con datos del Registro Nacional de Trasplantes, al cierre del primer semestre de este año había más de 23 mil personas en espera de un trasplante en el país.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística y distribución

DiDi transformó la cadena de suministro, especialmente de las pymes 

Las plataformas han reconfigurado la cadena de suministro y la logística de última milla

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Corral intensivo: el modelo logístico que transforma la carne mexicana

Es un tema ligado al T-MEC, a la cadena de suministro y a las exportaciones

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre