24 de Junio de 2025

logo
Logística y distribución

Clima vs. logística: cómo mitigar los riesgos del impacto meteorológico

Se viven tiempos en los que el clima cambia muy rápido de un día para otro
Carlos Juárez
logística

Compartir

Es un hecho que el impacto del cambio climático produce variaciones en la producción de bienes y servicios.

Además, modifica los patrones de consumo de los usuarios y afecta las estrategias de las industrias.

Las empresas de logística, afectadas muchas por varios de los puntos mencionados anteriores, pueden reducir los riesgos asociados al clima gracias a una previsión meteorológica precisa.

  • Así lo detalló Alexander Ganshin, CEO de Meteum, quien en un comunicada señaló que la falta de previsión puede traducirse en pérdidas financieras para los transportistas.

1. Deterioro de las carreteras

Los ingenieros utilizan datos climáticos históricos de la zona para construir carreteras.

Esa infraestructura debe adecuarse a las condiciones meteorológicas locales.

Pero ahora el clima está cambiando demasiado rápido, por lo que estos datos ya no son suficientes para trabajar con eficacia.

El diciembre de 2022, en el Estado de Sonora tuvieron su primera nevada de la temporada: una repentina ola de frío provocó heladas en las carreteras y como consecuencia numerosos accidentes de camiones, algunas vías se quedaron bloqueadas por mucho tiempo.

A su vez, las olas de calor y las temperaturas anormalmente altas, que los meteorólogos observaron en Ciudad Juárez en junio de 2022, pueden reblandecer el asfalto y convertirlo en una masa viscosa.

El clima también afecta la integridad de la carga. Si un camión refrigerador está preparado para una temperatura determinada, un cambio brusco del clima puede provocar condensación en el interior del contenedor.

Eso puede dañar el embalaje, como las etiquetas de papel y las cajas, así como la propia carga, especialmente cuando se trata de componentes electrónicos o metálicos.

Al usar algoritmos de inteligencia artificial para comparar previsiones pasadas con el tiempo real, las plataformas meteorológicas pueden dotar a las empresas de logística de patrones e idear la mejor combinación posible que encaje.

Con estas previsiones, es posible calcular los plazos y los riesgos con mayor precisión y reducir así los costos logísticos.

Las empresas (logísticas y no) no solo pueden saber qué tiempo se espera para los próximos diez días, sino que también pueden recibir alertas de todos los cambios en tiempo real.

Una previsión precisa permitirá al transportista planificar de antemano una ruta conveniente en todos los aspectos y reducir los riesgos de retrasos y daños a la carga.

logística

2. Aumento de los accidentes en las carreteras y retrasos de las entregas debido a lluvias

Las carreteras se vuelven más peligrosas cuando llueve: el número de accidentes aumenta un 30%.

Las lluvias torrenciales pueden causar desbordamientos de ríos e inundaciones, mientras que las altas concentraciones de agua en el suelo pueden provocar deslizamientos de tierras y fallos en las estructuras de puentes y carreteras.

Los daños inesperados o el cierre de carreteras debido a la tormenta obligan a los conductores a esperar a que se restablezca el tráfico, o a tener que desviarse en caso de emergencia.

Esto aumenta el costo y el plazo de entrega, lo que es crítico para categorías perecederas como la fruta o los medicamentos.

Para mejorar las previsiones de precipitaciones se sugiere usar algoritmos que trabajan con observaciones de radar terrestre mediante modelos de redes neuronales.

Los mapas detallados de precipitaciones permiten a los conductores controlar el tiempo en varios lugares a la vez y ajustar su ruta con antelación si es necesario.

3. Catástrofes naturales

En México se producen periódicamente terremotos de intensidad variable que la ciencia no es capaz de predecir con antelación.

Para el transporte de larga distancia, es especialmente importante planificar la ruta con antelación, seleccionar y preparar el transporte adecuado e informar al conductor.

En México se producen fenómenos meteorológicos como tornados, lluvias torrenciales y huracanes bajo la influencia de ciclones tropicales.

Suelen aparecer en la temporada que va de principios de junio a finales de noviembre.

Según los meteorólogos, este tipo de sucesos ocurrirán con más frecuencia en el futuro.

¿Cómo pueden contribuir los datos meteorológicos?

La previsión meteorológica puede ayudar a saber de antemano exactamente cuándo y dónde se espera un ciclón y qué riesgos podría suponer para la empresa.

Alertando a los conductores de la inminencia de la tormenta mediante notificaciones push, pueden tomar las precauciones necesarias.

No solo protegerá a los transportistas de riesgos económicos por pérdida de carga o daños en el transporte, sino que también salvará vidas humanas.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística y distribución

Coppel emprende nuevos retos logísticos 

Al menos 50% de sus inversiones en 2025 se enfoca en transporte, almacenamiento y tecnología 

huracanes logística

Logística y distribución

Así afectan los huracanes la logística en México

El comercio cross border es que más disrupciones tiene durante esta temporada

Las más leídas

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Medidas de proteción

Actualidad logística

Huracanes 2025, medidas clave de las grandes operadoras logísticas en el mundo

La logística global enfrenta grandes desafíos y empresas se preparan para la temporada de huracanes

Actualidad logística

Cinco acciones para mitigar los riesgos logísticos por el conflicto Israel-Irán

Validar lead times cada semana, entre las claves para reducir el impacto en comercio exterior

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores