15 de Septiembre de 2025

logo
Logística y distribución

Canales diversos de fulfillment podrían aliviar temporadas altas

Carlos Juárez
fulfillment

Compartir

Los minoristas estadounidenses esperan cumplir con los pedidos a través de patrones omnicanal cada vez más flexibles, según el proveedor de logística externo (3PL) Radial.

  • En un comunicado, la firma dijo que los minoristas han pasado dos años tratando de mantenerse a flote debido a la pandemia y los problemas de la cadena de suministro, pero ahora enfrentan otra batalla cuesta arriba en esta temporada navideña.

Con la temporada alta de invierno a la vuelta de la esquina en el hemisferio norte, los pronosticadores luchan por predecir los hábitos de compra pospandémicos de los consumidores.

El gasto de los consumidores se ha vuelto más selectivo, incluso cuando los compradores continúan exigiendo plazos de entrega más rápidos, aseguró el texto.

Expectativas de compra del consumidor online para el fin de año

La firma realizó un estudio de consumidores que encuestó a mil adultos en los Estados Unidos para recopilar información sobre sus planes y expectativas para la temporada alta de 2022.

“El sector minorista ha experimentado una importante imprevisibilidad y aceleración digital en los últimos dos años. Las interrupciones de la cadena de suministro y la evolución de los comportamientos de los consumidores han transformado el mercado a una apuesta más dinámica”, detalló Laura Ritchey, directora de operaciones y vicepresidenta ejecutiva de la marca.

“El impacto de la inflación introduce una nueva variable para que las marcas planifiquen y desarrollen estrategias este año”, añadió.

Los resultados de la encuesta mostraron que casi la mitad (46%) de los consumidores dijeron que comprarán la misma cantidad en la tienda este año en comparación con 2021.

Sin embargo, el 58% dijo que aumentaría el uso de compras en línea, un aumento del 8% con respecto a la encuesta del año pasado.

fulfillment

Al mismo tiempo, se mantienen las nuevas opciones de cumplimiento que se hicieron populares durante la pandemia.

Uno de cada tres consumidores prevé aumentar el uso de la compra en línea para recoger en la tienda (BOPIS).

En tanto, el 30% dice que espera un aumento de la compra en línea para recoger en la acera (BOPAC) cuando compre en esta temporada navideña.

Se mantiene la intención de compra

Independientemente del canal, es probable que los ingresos totales generados sigan una demanda de consumo similar a la de años anteriores, a pesar de desafíos como el aumento de la inflación, la variación de los precios de la gasolina y los mercados bursátiles en problemas.

Por si te lo perdiste:
Comercio minorista revoluciona con el modelo BOPIS

Los encuestados dijeron que el 38% modificará el volumen de regalos que compra, pero esa tendencia fue contrarrestada por el 40% que aún planea comprar la misma cantidad de regalos que el año pasado.

Consumidores esperan entregas rápidas

Otros resultados mostraron que los compradores esperan una entrega rápida de paquetes ahora más que nunca.

Uno de cada tres (33%) de los consumidores dijo que el plazo más razonable para esperar que los regalos navideños pedidos en línea se entreguen es de dos a tres días.

Te puede interesar:
El Buen Fin 2022: expectativas de compra y de entrega

Ese número ha aumentado del 23% en 2021 y el 14% en la investigación de 2020.

Los principales desafíos enumerados fueron:

  • El 66 % de los consumidores experimentaron artículos agotados
  • 40% dijo que no recibió los artículos a tiempo
  • El 39 % de los encuestados señaló que los artículos no estaban disponibles a través del canal preferido en el que querían comprarlos (es decir, no estaban disponibles en la tienda, en línea o a través de otro método de recogida).

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Logística y distribución

Programas de lealtad impulsan logística predictiva en retail durante Peak Season

La Comer Card Banamex se convierte en herramienta clave para la trazabilidad del consumo 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre