28 de Octubre de 2025

logo
Logística y distribución

Canales diversos de fulfillment podrían aliviar temporadas altas

Carlos Juárez
fulfillment

Compartir

Los minoristas estadounidenses esperan cumplir con los pedidos a través de patrones omnicanal cada vez más flexibles, según el proveedor de logística externo (3PL) Radial.

  • En un comunicado, la firma dijo que los minoristas han pasado dos años tratando de mantenerse a flote debido a la pandemia y los problemas de la cadena de suministro, pero ahora enfrentan otra batalla cuesta arriba en esta temporada navideña.

Con la temporada alta de invierno a la vuelta de la esquina en el hemisferio norte, los pronosticadores luchan por predecir los hábitos de compra pospandémicos de los consumidores.

El gasto de los consumidores se ha vuelto más selectivo, incluso cuando los compradores continúan exigiendo plazos de entrega más rápidos, aseguró el texto.

Expectativas de compra del consumidor online para el fin de año

La firma realizó un estudio de consumidores que encuestó a mil adultos en los Estados Unidos para recopilar información sobre sus planes y expectativas para la temporada alta de 2022.

“El sector minorista ha experimentado una importante imprevisibilidad y aceleración digital en los últimos dos años. Las interrupciones de la cadena de suministro y la evolución de los comportamientos de los consumidores han transformado el mercado a una apuesta más dinámica”, detalló Laura Ritchey, directora de operaciones y vicepresidenta ejecutiva de la marca.

“El impacto de la inflación introduce una nueva variable para que las marcas planifiquen y desarrollen estrategias este año”, añadió.

Los resultados de la encuesta mostraron que casi la mitad (46%) de los consumidores dijeron que comprarán la misma cantidad en la tienda este año en comparación con 2021.

Sin embargo, el 58% dijo que aumentaría el uso de compras en línea, un aumento del 8% con respecto a la encuesta del año pasado.

fulfillment

Al mismo tiempo, se mantienen las nuevas opciones de cumplimiento que se hicieron populares durante la pandemia.

Uno de cada tres consumidores prevé aumentar el uso de la compra en línea para recoger en la tienda (BOPIS).

En tanto, el 30% dice que espera un aumento de la compra en línea para recoger en la acera (BOPAC) cuando compre en esta temporada navideña.

Se mantiene la intención de compra

Independientemente del canal, es probable que los ingresos totales generados sigan una demanda de consumo similar a la de años anteriores, a pesar de desafíos como el aumento de la inflación, la variación de los precios de la gasolina y los mercados bursátiles en problemas.

Por si te lo perdiste:
Comercio minorista revoluciona con el modelo BOPIS

Los encuestados dijeron que el 38% modificará el volumen de regalos que compra, pero esa tendencia fue contrarrestada por el 40% que aún planea comprar la misma cantidad de regalos que el año pasado.

Consumidores esperan entregas rápidas

Otros resultados mostraron que los compradores esperan una entrega rápida de paquetes ahora más que nunca.

Uno de cada tres (33%) de los consumidores dijo que el plazo más razonable para esperar que los regalos navideños pedidos en línea se entreguen es de dos a tres días.

Te puede interesar:
El Buen Fin 2022: expectativas de compra y de entrega

Ese número ha aumentado del 23% en 2021 y el 14% en la investigación de 2020.

Los principales desafíos enumerados fueron:

  • El 66 % de los consumidores experimentaron artículos agotados
  • 40% dijo que no recibió los artículos a tiempo
  • El 39 % de los encuestados señaló que los artículos no estaban disponibles a través del canal preferido en el que querían comprarlos (es decir, no estaban disponibles en la tienda, en línea o a través de otro método de recogida).

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística y distribución

La ecuación de Sharpie para reinventar su cadena de suministro

Su estrategia para sortear aranceles, vivir el reshoring y no perder producción ni ventas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

La logística inversa farmacéutica, un tema de vida o muerte 

Un plan de contingencia y la trazabilidad son indispensables en la respuesta frente a un recall

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026