18 de Mayo de 2025

logo
Logística y distribución

Cámaras de nitrógeno, parte de la logística de distribución de la vacuna anticovid

Carlos Juárez
logística de distribución

Compartir

Cámaras y tanques de nitrógeno con ventiladores para mantener la cadena de frío forman parte de la logística de distribución de la vacuna anticovid de la empresa Pfizer que plantea el gobierno federal.

Con una inversión que no superaría los 12 millones de pesos, el gobierno mexicano coordina ya los esfuerzos para transportar en condiciones seguras de enfriamiento las dosis que necesitarán las 16.5 millones médicos, enfermeras y personal de la salud.

La Secretaría de Salud espera recibir en los próximos días al menos 250 mil dosis para proteger al personal de primera línea de atención de la enfermedad, según publicó la revista Fortuna.

Logística de distribución de Pfizer

En tanto, la compañía farmacéutica y su socio alemán BioNtech ya está armando su propia logística y red de distribución que integrará contenedores de nitrógeno, que se instalarán en cámaras de frío en camiones equipados para la entrega de su fórmula.

El nitrógeno permite conservar temperaturas menores a 180 grados, según datos proporcionados por quienes coordinan esta operación en la Secretaría de Salud. Su aplicación es recurrente, en la actualidad, en el sector de alimentos.

Te puede interesar: El reto de logística y distribución para la vacuna contra el Covid-19 en México

Los principales proveedores de nitrógreno en el país son la empresa estadounidense Praxair y la compañía INFRA, distribuidor de oxígeno y gases industriales. Ambas firmarían contratos para el suministro de nitrógeno por un monto no mayor a los 12 millones de pesos.

El plan logístico de la dependencia consiste en garantizar la circulación del nitrógeno dentro de las cámaras en las que se transportarán las vacunas, de lo contrario no se logran las temperaturas bajo cero deseadas.

Las vacunas de Pfizer/BoiNtech tienen la posibilidad de mantenerse en condiciones óptimas un par de días a una temperatura menor a los 80 grados. La logística de distribución a implementar espera que la solución se conserve hasta su aplicación.

Tiempo máximo de traslado

El esquema de logística proyectado contempla trayectos a lugares remotos desde los centros de distribución. El tiempo máximo para una ruta se estima en 36 horas con más de 700 brigadas.

Además de Pfizer, organismos de salud como el IMSS, ISSSTE e ISFAM participan en el proyecto de distribución que contempla iniciar la vacunación entre la primera y segunda semana de enero.

Te puede interesar: Logística y vacuna Covid-19: nuevas soluciones para transportar medicamentos

El gobierno federal también se estaría preparando para recibir las vacunas de China, Rusia y, eventualmente, la de AstraZeneca que registra algunos retrasos.

Cifras de la vacunación masiva

Según información de la revista Fortuna, cada unidad transportará en 12 mil y 15 mil dosis, por lo que serán acompañadas por custodia de alto nivel para garantizar la seguridad de los cargamentos.

Si el plan se ejecuta a la perfección, 100 millones de personas en México serían vacunadas los primeros ocho meses del año.

El gobierno federal también se prepara para recibir las vacunas de China y Rusia, así como la de la firma AstraZeneca, que registra algunos retrasos tras predicamentos en ensayos clínicos.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

innovacion

Logística y distribución

Automatización de pedidos: cómo la IA está transformando el fulfillment

La IA redefine el fulfillment, procesos automatizados, inventarios inteligentes y rutas optimizadas

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia