16 de Septiembre de 2025

logo
Logística y distribución

Cámaras de nitrógeno, parte de la logística de distribución de la vacuna anticovid

Carlos Juárez
logística de distribución

Compartir

Cámaras y tanques de nitrógeno con ventiladores para mantener la cadena de frío forman parte de la logística de distribución de la vacuna anticovid de la empresa Pfizer que plantea el gobierno federal.

Con una inversión que no superaría los 12 millones de pesos, el gobierno mexicano coordina ya los esfuerzos para transportar en condiciones seguras de enfriamiento las dosis que necesitarán las 16.5 millones médicos, enfermeras y personal de la salud.

La Secretaría de Salud espera recibir en los próximos días al menos 250 mil dosis para proteger al personal de primera línea de atención de la enfermedad, según publicó la revista Fortuna.

Logística de distribución de Pfizer

En tanto, la compañía farmacéutica y su socio alemán BioNtech ya está armando su propia logística y red de distribución que integrará contenedores de nitrógeno, que se instalarán en cámaras de frío en camiones equipados para la entrega de su fórmula.

El nitrógeno permite conservar temperaturas menores a 180 grados, según datos proporcionados por quienes coordinan esta operación en la Secretaría de Salud. Su aplicación es recurrente, en la actualidad, en el sector de alimentos.

Te puede interesar: El reto de logística y distribución para la vacuna contra el Covid-19 en México

Los principales proveedores de nitrógreno en el país son la empresa estadounidense Praxair y la compañía INFRA, distribuidor de oxígeno y gases industriales. Ambas firmarían contratos para el suministro de nitrógeno por un monto no mayor a los 12 millones de pesos.

El plan logístico de la dependencia consiste en garantizar la circulación del nitrógeno dentro de las cámaras en las que se transportarán las vacunas, de lo contrario no se logran las temperaturas bajo cero deseadas.

Las vacunas de Pfizer/BoiNtech tienen la posibilidad de mantenerse en condiciones óptimas un par de días a una temperatura menor a los 80 grados. La logística de distribución a implementar espera que la solución se conserve hasta su aplicación.

Tiempo máximo de traslado

El esquema de logística proyectado contempla trayectos a lugares remotos desde los centros de distribución. El tiempo máximo para una ruta se estima en 36 horas con más de 700 brigadas.

Además de Pfizer, organismos de salud como el IMSS, ISSSTE e ISFAM participan en el proyecto de distribución que contempla iniciar la vacunación entre la primera y segunda semana de enero.

Te puede interesar: Logística y vacuna Covid-19: nuevas soluciones para transportar medicamentos

El gobierno federal también se estaría preparando para recibir las vacunas de China, Rusia y, eventualmente, la de AstraZeneca que registra algunos retrasos.

Cifras de la vacunación masiva

Según información de la revista Fortuna, cada unidad transportará en 12 mil y 15 mil dosis, por lo que serán acompañadas por custodia de alto nivel para garantizar la seguridad de los cargamentos.

Si el plan se ejecuta a la perfección, 100 millones de personas en México serían vacunadas los primeros ocho meses del año.

El gobierno federal también se prepara para recibir las vacunas de China y Rusia, así como la de la firma AstraZeneca, que registra algunos retrasos tras predicamentos en ensayos clínicos.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

tequila-caballito-mexico-bebida

Logística y distribución

El tequila, emblema de México en septiembre

El destilado más emblemático de México enfrenta exceso de oferta

Logística y distribución

El pasaporte textil: revolución en trazabilidad obligatoria

Un simple código QR contará la historia de cada prenda, para la economía circular

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?