1 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

Cadena de suministro compleja ¿Cómo saber si es positiva para tu negocio?

Alicia Mendoza
Administración de la cadena de suministro

Compartir

Si bien una cadena de suministro sencilla es fácil de administrar, la complejidad puede traer beneficios como generar capacidades competitivas, flexibilidad y resistencia a los riesgos. Sin embargo, existe complejidad positiva y negativa ¿Cómo diferenciarlas?

Una buena complejidad en la cadena de suministro proporciona un valor superior al a la inversión, siempre y cuando se ejecute bajo un enfoque estratégico.

A través de un comunicado, Tecsys brindó una lista de preguntas que te ayudarán a determinar si estás agregando una complejidad positiva para mejorar tu cadena de suministro en lugar de simplemente complicarla.

1. ¿La complejidad te permite impulsar el volumen y las ventas?

La incorporación de nuevos productos generará más SKU y proliferación de procesos, sin embargo debes asegurar que esto genere un aumento de las ventas sin exceder los costos.

Un estudio de referencia realizado por E2open encontró que mientras los artículos activos crecieron un 31%, las ventas totales solo aumentaron un 6%, lo que llevó a una caída del 19% en las ventas por SKU.

2. ¿La cadena de suministro compleja permite la entrada a nuevos canales?

Comprende las necesidades del nuevo canal y los requisitos únicos a los que se dirige. A menudo, las empresas pasan a canales nuevos, desconocidos o poco entendidos antes de haber adoptado completamente el canal en el que se encuentran. Asegúrate de que el nuevo canal agregue suficiente valor o potencial para justificar la complejidad adicional.

Te puede interesar: 3 pasos para adoptar la complejidad en la cadena de suministro de manera segura

3. ¿Puedes desarrollar nuevos productos para atender las insatisfacciones de tus clientes?

No agregues algo por el simple hecho de tener algo nuevo. Asegúrate de que el nuevo producto o servicio satisfaga una necesidad generalizada en toda su base de clientes objetivo. Más importante aún, debería tener un impacto suficiente para que un cliente esté dispuesto a pagar por él.

4. ¿Tu cadena de suministro captura el crecimiento en nuevos mercados?

Trabaja con sus clientes y socios existentes para obtener conocimientos comerciales y aprender qué es lo que realmente les importa para presentar los productos o servicios adecuados.

Con base a esta observación, debes guiar a la complejidad de tu cadena de suministro para que sea única, innovadora y fomente el crecimiento en nuevos canales y mercados.

5. ¿Puedes generar productos premium de alto margen?

Analiza la complejidad de tu cadena de suministro de principio a fin, tanto desde el punto de vista comercial como operativo. Es decir, además de que los productos deben atender las insatisfacciones del cliente, debe hacerlo de manera rentable.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

riesgos-ciberseguridad-empresas

Logística y distribución

Segunda mitad de 2025: cinco amenazas que enfrentará la logística en LATAM

Logística en riesgo las principales amenazas que impactarán la cadena de suministro

Logística y distribución

Coppel emprende nuevos retos logísticos 

Al menos 50% de sus inversiones en 2025 se enfoca en transporte, almacenamiento y tecnología 

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores