11 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

3 pasos para adoptar la complejidad en la cadena de suministro de manera segura

Alicia Mendoza
cadena de suministro

Compartir

Cuando sales del pensamiento convencional y aceptas la complejidad, es cuando creas el máximo valor. Si ya decidiste aceptar la complejidad en la cadena de suministro sin temor, lee estos tres pasos que comparte Tecsys para adoptarla de manera exitosa.

1. Obtener visibilidad de las operaciones en la cadena de suministro

Es clave saber cuánto tienes en stock y en dónde está o cuándo lo conseguirás. Esta información te permitirá tener visibilidad del inventario y conocer la disponibilidad de los recursos para procesar las solicitudes de distribución.

Además, esta información debe estar a la mano en todo momento, no repartida en varios sistemas y departamentos. Un sistema de gestión de la cadena de suministro proporciona herramientas de visibilidad que son críticas para la transformación digital de las operaciones y un paso esencial para asumir la complejidad.

Te puede interesar: Visibilidad, clave para cadenas de suministro resilientes

2. Generar confianza con socios a largo plazo

Tus clientes necesitan un socio innovador con una oferta más conectada para mantenerse al día con el cambiante ecosistema empresarial. La confianza es un elemento clave para ser ese socio innovador. Debes poder hacer promesas, actuar y cumplir sin problemas.

Aceptar la complejidad de las solicitudes de tus clientes y otros socios comerciales brinda la oportunidad de crear y compartir un registro de desempeño demostrado. A medida que generas confianza, tu organización puede ofrecer cada vez más satisfacción a todos los clientes, creando rigidez y crecimiento continuo.

3. Permitir el intercambio de datos en la cadena de suministro

Abrazar la complejidad requiere que tengas acceso a sistemas que permitan a tu empresa y a tus socios realizar pronósticos de demanda y planificación de recursos empresariales, así como administración de pedidos, de distribución, de almacenes y de transporte.

Es útil tenerlos todos del mismo proveedor, pero no es necesario que lo sean. Lo que es fundamental es tener la capacidad de intercambiar información rápidamente entre estos sistemas. Esto permite tener una precisión actualizada con información más significativa y procesable para el usuario.

Las demoras entre los componentes del sistema de información dan lugar a inexactitudes y demoras en el flujo de bienes físicos a lo largo de la cadena de suministro.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Logística y distribución

Hoy, la última milla se gana en el último metro

La experiencia del cliente y la rentabilidad, definidos por lo que sucede al momento de la entrega

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Conoce la logística inversa para incrementar el reciclaje de PVC en México

El reciclaje del PVC promete contribuir a la economía circular del sector salud y de la construcción

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa