23 de Octubre de 2025

logo
Logística y distribución

Aterriza en México paquete de vacunas de AstraZeneca; se destinará a la vacunación de adultos mayores

Carlos Juárez
vacunas de AstraZeneca

Compartir

La madrugada del 14 de febrero llegó a México el primer embarque de vacunas de AstraZeneca contra el Covid-19.

Martha Delgado, subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), compartió en su cuenta de Twitter el arribo de 870 mil dosis provenientes de Mumbai, India.

Con este nuevo embarque, continuará la campaña de vacunación en México, promovida por la Secretaría de Salud. Esta segunda etapa se dará inicio a la inoculación de adultos mayores.

“ Van a seguir llegando el martes, y no van a dejar de llegar para que no se detenga el Plan Nacional de Vacunación; que se le dé preferencia a los adultos mayores. También se va a terminar de vacunar desde la semana próxima a los que están en espera de su segunda dosis de la vacuna Pfizer", explicó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Llegada de las vacunas de AstraZeneca al país

Esta primera entrega de AstraZeneca arribó al Aeropuerto Internacional de Ciudad de México “Benito Juárez” a las 3:17 horas, informó la dependencia en un comunicado.

Representa el 42% de poco más de 2 millones de dosis que el 26 de enero contrató la Secretaría de Salud a través de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México con el Instituto Serum de la India, una manufacturera de vacunas.

México fue el primer país de América Latina en recibir vacunas contra Covid-19 y con este embarque se cuenta ya con dos fuentes de abastecimiento del biológico, señaló el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, durante la ceremonia de recepción de las vacunas de AstraZeneca.

Se trata del embarque más grande que se recibe hasta el momento, lo que permitirá ampliar y acelerar la estrategia de inmunización pese a la escasez de producción de vacunas en el mundo.

El gobierno mexicano agradeció la llegada de este primer lote a su similar de India, principal país productor y exportador de vacunas.

Plan de distribución de las dosis

Las 870 mil vacunas que se recibieron serán trasladadas a las instalaciones de Birmex, en el Estado de México, para estabilizarlas y distribuirlas a todo el país, informó el director general de Birmex, Pedro Zenteno.

La Secretaría de la Defensa Nacional informó que se están preparando ocho rutas aéreas y siete terrestres para cumplir con la misión de continuar el plan de vacunación a nivel nacional. Se instalarán alrededor de mil 81 puntos para que eso pueda ser posible.

Además, participarán 120 vehículos para cubrir, vía terrestre, siete entidades: Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala. Para las rutas aéreas se tienen contempladas ocho aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana, para el transporte de vacunas a los 25 estados restantes.

También lee: ¿Cuáles son los principales desafíos logísticos para los productores de vacunas?

El embajador de la India en México, Manpreet Vohra, presente durante la recepción, dijo que nuestro país es el primero de América Latina en recibir vacunas desde esa región del mundo.

Hasta hoy, la India ha proveído alrededor de 24 millones de vacunas a 21 países en el mundo.

La presidenta y directora general de AstraZeneca México, Sylvia Varela Ramón, destacó la colaboración, flexibilidad y priorización del gobierno de la India para concretar la entrega de este primer lote, añadió el texto.

Para la llegada de este cargamento de vacunas participaron 60 integrantes del Ejército Mexicano.

Vacunas de AstraZeneca y de otras farmacéuticas por llegar

Para el mes de marzo se espera el arribo de un millón 160 mil dosis más, para completar dos millones 30 mil contratadas y avanzar en la inmunización gratuita y universal en México.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aportó los recursos para el pago que realizó la Secretaría de Salud, a través del Fondo de Salud para el Bienestar.

Te puede interesar: Así ha sido la distribución de vacunas anticovid, por avión, en Latinoamérica

Además de las vacunas de AstraZeneca también está en proceso la adquisición de 12 millones de dosis la fórmula de Sputnik V, de Rusia, y de 10 millones de vacunas fabricadas por Sinovac, de China.

La sumatoria representa más de 24 millones de vacunas que se prevé lleguen a México entre febrero a mayo en diversos embarques, si es que ocurre ningún contratiempo en la producción.

**Foto cortesía del Gobierno de México.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística y distribución

La ecuación de Sharpie para reinventar su cadena de suministro

Su estrategia para sortear aranceles, vivir el reshoring y no perder producción ni ventas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

La logística inversa farmacéutica, un tema de vida o muerte 

Un plan de contingencia y la trazabilidad son indispensables en la respuesta frente a un recall

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030