16 de Octubre de 2025

logo
Logística y distribución

Arquitectura de vanguardia en parques industriales: Casos de éxito en México

Los parques industriales con arquitectura de vanguardia son clave para el éxito en el comercio
Redacción TLW®
parques industriales AMPIP Nuevo León

Compartir

En los últimos años, ha habido una tendencia creciente de arquitectura de vanguardia en los parques industriales en México, esta tendencia está siendo impulsada por una serie de factores, incluida la creciente demanda de espacios industriales sostenibles y eficientes, la necesidad de instalaciones más flexibles y adaptables, y el deseo de crear un entorno más atractivo y acogedor para empleados y clientes.

Sigue leyendo: Parques industriales en México: ¿en dónde se encuentran?

Hay una serie de casos de éxito en México que demuestran los beneficios de la arquitectura de vanguardia en los parques industriales, como:

El Parque Industrial Green Park en Guadalajara:

Este parque fue diseñado para ser una instalación con certificación LEED Gold y cuenta con una serie de características sostenibles, como iluminación de bajo consumo, medidas de conservación de agua y un techo verde.

El parque ha tenido mucho éxito y ha atraído a varios inquilinos de una variedad de industrias.

El Parque Industrial Parque Norte en Monterrey:

Este parque fue diseñado para ser una instalación flexible y adaptable, y cuenta con una serie de edificios modulares que se pueden reconfigurar fácilmente para satisfacer las necesidades cambiantes de los inquilinos.

El parque ha tenido mucho éxito y ha atraído a varios inquilinos de las industrias de fabricación y logística.

Beneficios de la arquitectura de vanguardia en los parques industriales

La arquitectura de vanguardia en los parques industriales proporciona una serie de beneficios tanto para las empresas que operan en ellos como para el entorno en general.

  1. Eficiencia operativa: La infraestructura y el diseño arquitectónico avanzado permiten una mayor eficiencia en las operaciones diarias de las empresas, esto se traduce en ahorros de costos, tiempos de respuesta más rápidos y una mayor productividad.
  2. Sostenibilidad: Los parques industriales de vanguardia están diseñados para ser sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. Utilizan sistemas de energía renovable, reducen el consumo de agua y promueven prácticas ecoamigables en sus operaciones.
  3. Infraestructuras modernas: Estos parques ofrecen infraestructuras modernas y adaptadas a las necesidades actuales de las empresas, desde sistemas de comunicación avanzados hasta instalaciones de almacenamiento y transporte de última generación, todo está diseñado para mejorar la eficiencia y la competitividad.
  4. Seguridad: La arquitectura de vanguardia en los parques industriales también se preocupa por la seguridad de las empresas y sus empleados, cuentan con sistemas de vigilancia, protocolos de seguridad y tecnología avanzada para garantizar un entorno seguro y protegido.

Se espera que la tendencia de arquitectura de vanguardia en parques industriales continúe en México en los próximos años, a medida que crece la demanda de espacios industriales sostenibles, eficientes y flexibles, cada vez más desarrolladores recurren a la arquitectura de vanguardia para satisfacer las necesidades de sus inquilinos.

Te puede interesar: Parques industriales especulativos con mayor construcción en Jalisco


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

cadena de frío transporte de muestras biológicas

Logística y distribución

Precisión, trazabilidad y regulación en el transporte de muestras biológicas

La cadena de frío es decisiva para la validez de ensayos clínicos y la seguridad de los fármacos

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E9: La logística detrás del glamour, lo que no ves cuando haces clic

Descubre cómo Logisfashion convierte cada pedido en una experiencia impecable para los clientes 

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones