9 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

Arquitectura de vanguardia en parques industriales: Casos de éxito en México

Los parques industriales con arquitectura de vanguardia son clave para el éxito en el comercio
Redacción TLW®
parques industriales AMPIP Nuevo León

Compartir

En los últimos años, ha habido una tendencia creciente de arquitectura de vanguardia en los parques industriales en México, esta tendencia está siendo impulsada por una serie de factores, incluida la creciente demanda de espacios industriales sostenibles y eficientes, la necesidad de instalaciones más flexibles y adaptables, y el deseo de crear un entorno más atractivo y acogedor para empleados y clientes.

Sigue leyendo: Parques industriales en México: ¿en dónde se encuentran?

Hay una serie de casos de éxito en México que demuestran los beneficios de la arquitectura de vanguardia en los parques industriales, como:

El Parque Industrial Green Park en Guadalajara:

Este parque fue diseñado para ser una instalación con certificación LEED Gold y cuenta con una serie de características sostenibles, como iluminación de bajo consumo, medidas de conservación de agua y un techo verde.

El parque ha tenido mucho éxito y ha atraído a varios inquilinos de una variedad de industrias.

El Parque Industrial Parque Norte en Monterrey:

Este parque fue diseñado para ser una instalación flexible y adaptable, y cuenta con una serie de edificios modulares que se pueden reconfigurar fácilmente para satisfacer las necesidades cambiantes de los inquilinos.

El parque ha tenido mucho éxito y ha atraído a varios inquilinos de las industrias de fabricación y logística.

Beneficios de la arquitectura de vanguardia en los parques industriales

La arquitectura de vanguardia en los parques industriales proporciona una serie de beneficios tanto para las empresas que operan en ellos como para el entorno en general.

  1. Eficiencia operativa: La infraestructura y el diseño arquitectónico avanzado permiten una mayor eficiencia en las operaciones diarias de las empresas, esto se traduce en ahorros de costos, tiempos de respuesta más rápidos y una mayor productividad.
  2. Sostenibilidad: Los parques industriales de vanguardia están diseñados para ser sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. Utilizan sistemas de energía renovable, reducen el consumo de agua y promueven prácticas ecoamigables en sus operaciones.
  3. Infraestructuras modernas: Estos parques ofrecen infraestructuras modernas y adaptadas a las necesidades actuales de las empresas, desde sistemas de comunicación avanzados hasta instalaciones de almacenamiento y transporte de última generación, todo está diseñado para mejorar la eficiencia y la competitividad.
  4. Seguridad: La arquitectura de vanguardia en los parques industriales también se preocupa por la seguridad de las empresas y sus empleados, cuentan con sistemas de vigilancia, protocolos de seguridad y tecnología avanzada para garantizar un entorno seguro y protegido.

Se espera que la tendencia de arquitectura de vanguardia en parques industriales continúe en México en los próximos años, a medida que crece la demanda de espacios industriales sostenibles, eficientes y flexibles, cada vez más desarrolladores recurren a la arquitectura de vanguardia para satisfacer las necesidades de sus inquilinos.

Te puede interesar: Parques industriales especulativos con mayor construcción en Jalisco


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística y distribución

Detrás del nuevo hub logístico e industrial de Mazatlán

El MLC busca posicionar a la ciudad como una pieza clave en el Corredor Económico del Norte

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

La visión de PepsiCo, Heineken, Coca-Cola FEMSA y 3M para alcanzar una logística baja en carbono

La electromovilidad y la Inteligencia Artificial transforman la logística en empresas de consumo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia