11 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

Arquitectura de vanguardia en parques industriales: Casos de éxito en México

Los parques industriales con arquitectura de vanguardia son clave para el éxito en el comercio
Redacción TLW®
parques industriales AMPIP Nuevo León

Compartir

En los últimos años, ha habido una tendencia creciente de arquitectura de vanguardia en los parques industriales en México, esta tendencia está siendo impulsada por una serie de factores, incluida la creciente demanda de espacios industriales sostenibles y eficientes, la necesidad de instalaciones más flexibles y adaptables, y el deseo de crear un entorno más atractivo y acogedor para empleados y clientes.

Sigue leyendo: Parques industriales en México: ¿en dónde se encuentran?

Hay una serie de casos de éxito en México que demuestran los beneficios de la arquitectura de vanguardia en los parques industriales, como:

El Parque Industrial Green Park en Guadalajara:

Este parque fue diseñado para ser una instalación con certificación LEED Gold y cuenta con una serie de características sostenibles, como iluminación de bajo consumo, medidas de conservación de agua y un techo verde.

El parque ha tenido mucho éxito y ha atraído a varios inquilinos de una variedad de industrias.

El Parque Industrial Parque Norte en Monterrey:

Este parque fue diseñado para ser una instalación flexible y adaptable, y cuenta con una serie de edificios modulares que se pueden reconfigurar fácilmente para satisfacer las necesidades cambiantes de los inquilinos.

El parque ha tenido mucho éxito y ha atraído a varios inquilinos de las industrias de fabricación y logística.

Beneficios de la arquitectura de vanguardia en los parques industriales

La arquitectura de vanguardia en los parques industriales proporciona una serie de beneficios tanto para las empresas que operan en ellos como para el entorno en general.

  1. Eficiencia operativa: La infraestructura y el diseño arquitectónico avanzado permiten una mayor eficiencia en las operaciones diarias de las empresas, esto se traduce en ahorros de costos, tiempos de respuesta más rápidos y una mayor productividad.
  2. Sostenibilidad: Los parques industriales de vanguardia están diseñados para ser sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. Utilizan sistemas de energía renovable, reducen el consumo de agua y promueven prácticas ecoamigables en sus operaciones.
  3. Infraestructuras modernas: Estos parques ofrecen infraestructuras modernas y adaptadas a las necesidades actuales de las empresas, desde sistemas de comunicación avanzados hasta instalaciones de almacenamiento y transporte de última generación, todo está diseñado para mejorar la eficiencia y la competitividad.
  4. Seguridad: La arquitectura de vanguardia en los parques industriales también se preocupa por la seguridad de las empresas y sus empleados, cuentan con sistemas de vigilancia, protocolos de seguridad y tecnología avanzada para garantizar un entorno seguro y protegido.

Se espera que la tendencia de arquitectura de vanguardia en parques industriales continúe en México en los próximos años, a medida que crece la demanda de espacios industriales sostenibles, eficientes y flexibles, cada vez más desarrolladores recurren a la arquitectura de vanguardia para satisfacer las necesidades de sus inquilinos.

Te puede interesar: Parques industriales especulativos con mayor construcción en Jalisco


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística y distribución

Hoy, la última milla se gana en el último metro

La experiencia del cliente y la rentabilidad, definidos por lo que sucede al momento de la entrega

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Conoce la logística inversa para incrementar el reciclaje de PVC en México

El reciclaje del PVC promete contribuir a la economía circular del sector salud y de la construcción

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa