17 de Mayo de 2025

logo
Logística y distribución

Amazon prepara la distribución de productos de artesanos yucatecos por el mundo

Carlos Juárez
distribución de productos de artesanos yucatecos

Compartir

Amazon alista la distribución de productos de artesanos yucatecos por el mundo: la compañía planea abrir la oportunidad para que la gente de la Península de Yucatán pueda vender cosméticos, alimentos y mercancías textiles en línea en otros mercados.

La construcción del nuevo centro logístico de la firma en el municipio de Umán, en Yucatán, lleva un avance del 35%.

Según el director de operaciones de Amazon México, Diego Méndez de la Luz, ese nuevo centro de la firma se convertirá en el primero en la región sureste dedicado al comercio electrónico de bienes y servicios de computación.

Durante un recorrido por el lugar donde se edifica ese centro, Méndez de la Luz puntualizó que uno de los principales objetivos de ese espacio será impulsar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) de la región.

Capacitación para la distribución de productos de artesanos yucatecos 

Para concretar dicha intención de impulsar el trabajo y la distribución de productos de los artesanos yucatecos trabajarán de cerca con la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet).

Con la finalidad de aumentar sus ventas mediante esa plataforma electrónica, los artesanos yucatecos recibirán capacitaciones y asesorías para que sus productos estén disponibles para el mercado mundial.

Así, Amazon México pretende incorporar a los artesanos yucatecos a su esquema "Handmade", que les ofrece la oportunidad de incursionar en el canal digital.

distribución de productos de artesanos yucatecos

Dicho esquema funciona en más de 80 países y le permite a los interesados crear su propia tienda virtual para ofrecer sus productos sin costo alguno.

También lee: Jeff Bezos y el legado de Amazon: conoce sus aportaciones al mundo logístico

Al momento de efectuar una venta, Amazon Handmade deducirá una tarifa del 10%.

Según Méndez, Amazon ha impartido talleres a 284 empresas para vender en su plataforma. De ese monto, el 60% pertenecen al sector de alimentos y bebidas.

En tanto, 25% se dedican a la industria textil y el 15% restante son de artesanías, productos cosméticos, de limpieza e higiene, entre otros.

Distribución de productos de artesanos yucatecos en municipios circundantes

Acompañado durante la supervisión del avance de obras del gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, Méndez dijo que en ese centro se podrán realizar servicios el mismo día a comunidades cercanas como Mérida, Progreso y otros municipios circundantes.

Por si te lo perdiste: Amazon abrirá su primer centro logístico en la región sureste de México

También anticipó que habrá la modalidad de entrega al día siguiente para Campeche, Bacalar y Chetumal, así como para mejorar el servicio en Cancún, Playa del Carmen y Tulum.

El centro de distribución en Yucatán se construye en un lote de 78 mil 741 metros cuadrados. Contará con un área de almacén de 19 mil 200 metros cuadrados y un área de expansión de 9 mil 840 metros cuadrados.

Además, el directivo resaltó que con el inicio de operaciones de este centro logístico se podrá ofrecer una mejor atención a los clientes de la zona, debido a una mayor cercanía con las empresas y artesanos de la península.

Centros de distribución de productos de Amazon en el país

En México, Amazon cuenta con siete de esos centros: cinco están en el Estado de México, uno en Jalisco y uno en Nuevo León.

A estos se sumarán los que se construyen en Yucatán y en Tepotzotlán, en el Estado de México.

Te puede interesar: Amazon abre nuevo centro logístico en México

Según la empresa el centro de distribución en Tepotzotlán será uno de los más grandes en Latinoamérica: contará con una extensión de 100 mil metros cuadrados.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia