18 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

Almacenes de última milla en México: Clave para un E-commerce sostenible

El impacto de los almacenes de última milla va más allá de la logística eficiente
Redacción TLW®

Compartir

En mundo del comercio electrónico, la eficiencia y la sostenibilidad se han convertido en factores cruciales para el éxito de las empresas. Con un crecimiento exponencial del e-commerce en América Latina, y especialmente en México, las compañías están buscando maneras innovadoras de optimizar sus operaciones logísticas.

En este contexto, los almacenes de última milla son una solución clave. Estas instalaciones, situadas estratégicamente cerca de los centros urbanos, permiten una distribución rápida y eficiente de productos, satisfaciendo así la creciente demanda de los consumidores por entregas rápidas y sostenibles.

El concepto de almacenes de última milla no es simplemente una tendencia pasajera; es una respuesta a la necesidad imperante de reducir el impacto ambiental del transporte y mejorar la eficiencia operativa y con el auge del e-commerce, los consumidores esperan entregas casi instantáneas, lo que presiona a las empresas a encontrar soluciones logísticas que puedan cumplir con estas expectativas sin aumentar sus huellas de carbono.

El futuro de la última milla en México para las empresas de logística ↗

Para tener éxito en este entorno, las empresas deben priorizar la eficiencia en la entrega

¿Qué son los almacenes de última milla?

Los almacenes de última milla son instalaciones logísticas ubicadas estratégicamente cerca de los consumidores finales.

A diferencia de los centros de distribución tradicionales, que suelen situarse en áreas periféricas, estos almacenes están localizados en zonas urbanas o suburbanas. Esta proximidad permite una entrega más rápida y eficiente, reduciendo así los tiempos de tránsito y mejorando la experiencia del cliente.

Importancia en el E-commerce moderno

La rapidez en la entrega es uno de los principales factores que influyen en la satisfacción del cliente en el e-commerce, los almacenes de última milla permiten a las empresas ofrecer servicios de entrega el mismo día o al día siguiente, lo que es crucial en un mercado tan competitivo.

Además, estos almacenes contribuyen a una mejor gestión de inventarios y a una respuesta más rápida a la demanda del mercado.

cadena de suministro

Beneficios ambientales de los almacenes de última milla

  • Reducción de emisiones de CO2

Uno de los beneficios más significativos de los almacenes de última milla es la reducción de emisiones de CO2. Al estar más cerca de los puntos de entrega, se reduce la distancia que los vehículos de reparto deben recorrer, lo que disminuye el consumo de combustible y las emisiones de gases de efecto invernadero.

  • Sostenibilidad urbana y movilidad ecológica

Además de contribuir a la reducción de emisiones, estos almacenes apoyan la sostenibilidad urbana al aliviar la congestión vehicular, esto es posible gracias al uso de métodos de entrega más ecológicos, como bicicletas y vehículos eléctricos, que no solo son más sostenibles sino que también ayudan a reducir los costos operativos a largo plazo.

Claves para organizar el layout del almacén ↗

La optimización de las operaciones es uno de los principales objetivos de diseñar los espacios

Datos clave de inversión y desarrollo

  • Ciudades clave: Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México

Las ciudades de Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México se han convertido en hubs cruciales para la logística de última milla, con una gran densidad de poblacióioooon y actividad comercial, estas ciudades ofrecen un entorno ideal para la expansión de estos almacenes, mejorando así la cobertura y eficiencia en la entrega de productos.

Tendencias en logística sostenible

  • Uso de flotillas eléctricas en la distribución

Una tendencia emergente en la logística de última milla es el uso de flotillas eléctricas, estas flotas no solo ayudan a reducir las emisiones de gases contaminantes, sino que también ofrecen un ahorro en costos operativos a largo plazo, gracias a menores costos de mantenimiento y operación.

  • Infraestructura para vehículos eléctricos

El desarrollo de infraestructura para vehículos eléctricos, como estaciones de carga, es esencial para apoyar el crecimiento de estas flotillas, esta infraestructura no solo facilita la adopción de vehículos eléctricos, sino que también promueve una mayor sostenibilidad en las operaciones logísticas.

Futuro de los almacenes de última milla en el E-commerce Mexicano

Las proyecciones indican que la demanda de almacenes de última milla seguirá creciendo en México, impulsada por el aumento en las compras en línea, se espera que las empresas continúen invirtiendo en estas instalaciones, así como en tecnologías que optimicen la eficiencia y sostenibilidad de la cadena de suministro.

Retos y oportunidades

A pesar de los numerosos beneficios, los almacenes de última milla también enfrentan desafíos, como la disponibilidad de espacios adecuados y el costo de la implementación de tecnologías avanzadas. No obstante, estos retos también presentan oportunidades para la innovación en la gestión de espacios urbanos y la adopción de nuevas tecnologías.

Los almacenes de última milla son fundamentales para el desarrollo de un e-commerce más rápido y sostenible en México, con inversiones continuas y un enfoque en la sostenibilidad, estas instalaciones no solo mejoran la experiencia del cliente sino que también contribuyen significativamente a la reducción de la huella de carbono en el país.

Te puede interesar: Prototipo eléctrico de última milla para clases 4 y 5

FAQs sobre los almacenes de última milla

¿Qué ventajas tienen los almacenes de última milla?

Los almacenes de última milla ofrecen ventajas como una mayor velocidad de entrega, reducción de emisiones de CO2 y menor congestión urbana, al estar ubicados cerca de los consumidores finales.

¿Cómo contribuyen a la sostenibilidad los almacenes de última milla?

Contribuyen a la sostenibilidad al reducir la distancia de entrega, lo que disminuye las emisiones de CO2, y al promover el uso de métodos de transporte más ecológicos como bicicletas y vehículos eléctricos.

¿Qué desafíos enfrentan los almacenes de última milla en México?

Los desafíos incluyen la disponibilidad limitada de espacios adecuados y el alto costo de las tecnologías avanzadas necesarias para optimizar la operación.

¿Cuál es el papel de Proximity Parks en la logística de última milla en México?

Proximity Parks está liderando la expansión de almacenes de última milla en México, con inversiones en infraestructura y tecnología para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de la logística.

¿Qué tecnologías están impulsando la eficiencia en la logística de última milla?

Tecnologías como el uso de flotillas eléctricas y la infraestructura de carga para vehículos eléctricos están mejorando la eficiencia y sostenibilidad en la logística de última milla.

¿Qué ciudades en México son clave para el desarrollo de la logística de última milla?

Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México son ciudades clave debido a su gran población y actividad comercial, lo que las convierte en centros estratégicos para la logística de última milla.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

logistica limpia electromovilidad energía solar

Logística y distribución

Electromovilidad: flotas eléctricas y energía solar transforman la logística nacional

Energía limpia en última milla y transporte interurbano apoyado en ferrocarril, impulsan al sector

cadena de frío medicamentos veterinarios

Logística y distribución

La cadena de frío, una extensión invisible del laboratorio veterinario

Una desviación de apenas unos grados puede inutilizar un lote completo de vacunas o biológicos

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.