19 de Julio de 2025

logo
Almacenes e inventarios

Walmart abre cinco centros de distribución automatizados en Estados Unidos

Espera aumentar la productividad sin contratar al mismo ritmo que en el pasado
Carlos Juárez
centros de distribución

Compartir

Walmart está abriendo cinco centros de distribución automatizados para alimentos frescos en Estados Unidos.

Las instalaciones son parte de un esfuerzo más amplio de la marca minorista para modernizar su cadena de suministro.

Busca ampliar la capacidad para mantenerse al lado de los pedidos en línea de los clientes, detalló un amplio reportaje de la cadena CNBC.

Las nuevas instalaciones tendrán una extensión aproximadamente 700.000 pies cuadrados en promedio.

Las áreas refrigeradas y congeladas tendrán un almacenamiento automatizado que permitirá recuperar artículos perecederos, como fresas o piezas de pollo congeladas que luego se venden en tiendas o se añaden a los pedidos de comercio electrónico de los clientes.

El minorista ha estado automatizando las instalaciones de su cadena de suministro en todo el país, incluyendo centros de distribución y de cumplimiento que ayudan a empacar y enviar pedidos en línea.

La automatización, junto con negocios de mayor margen como la publicidad, es una razón clave por la que el CEO Doug McMillon dijo en abril de 2023 que Walmart aumentaría sus ganancias más rápido que las ventas en cinco años.

Un inventario más preciso

Dave Guggina, vicepresidente ejecutivo de la cadena de suministro de Walmart, dijo para la CNBC que las instalaciones automatizadas le dan a la compañía una imagen más precisa de su inventario.

Eso le permite distribuir comestibles a las tiendas más rápido.

Cómo es una instalación automatizada

En el interior de las instalaciones, el sistema automatizado de almacenamiento y recuperación puede agarrar rápidamente los artículos que una tienda necesita para reabastecer sus estantes.

Ya identificados los transporta a una zona donde se reúnen en un palé listo para entregar a las tiendas.

centros de distribución

En lugar de confiar en un trabajador para apilar manualmente esos artículos en un cubo como un rompecabezas de Jenga de la vida real, un sistema robótico ayuda a empujarlos y apilarlos para poner artículos frágiles como huevos y duraznos en la parte superior.

Guggina dijo que la automatización puede construir palets personalizados para una tienda que incluya sólo los artículos específicos necesarios para cumplir con los pedidos de comestibles en línea.

También lee:
Instalan en Polonia la primera estación de paletizado con un cobot

Esos productos refrigerados o congelados podían conservarse en la parte trasera de la tienda y se utilizarán exclusivamente para llenar esos pedidos.

Walmart realizó ya una prueba piloto del primero de los cinco centros de distribución automatizados para alimentos frescos en Shafter, California.

Recientemente abrió el segundo en Lancaster, Texas, que está cerca de Dallas.

Planea abrir los otros tres en Wellford, Carolina del Sur; Belvidere, Illinois; y Pilesgrove, Nueva Jersey.

Junto con las nuevas construcciones, Walmart está ampliando cuatro de sus centros de distribución tradicionales para alimentos frescos con el fin de automatizarlos.

Añadirá cerca de medio millón de pies cuadrados a cada una de las instalaciones de Mankato, Minnesota; Mebane, Carolina del Norte; Garrett, Indiana; y Shelbyville, Tennessee.

También está adaptando una instalación heredada en Winter Haven, Florida.

Cambios en los puestos de trabajo

La automatización traerá cambios para los trabajadores y podría reducir los puestos de trabajo en algunas instalaciones, señaló Guggina en la entrevista.

Por si te lo perdiste:
Tendencias tecnológicas que interesan a las empresas para mejorar su productividad

Agregó que Walmart espera aumentar la productividad sin contratar al mismo ritmo que en el pasado. Y los roles que necesita también cambiarán.

Puso como ejemplo que podrían necesitar menos gente en el piso del almacén y más gente para conducir camiones en su flota.

Ese también será el caso en los centros de distribución automatizada de comestibles.

Dijo que los trabajadores de las instalaciones tradicionales de la empresa actúan como atletas industriales, levantando cientos de cajas por hora y caminando muchas millas cada día.

Te puede interesar:
Picking y traslados largos dentro del almacén ¿una oportunidad para la automatización?

En las nuevas instalaciones, apuntó, juegan el papel de supervisor.

**Imágenes del portal Walmart Corporate


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

corredor-logistico-mexico-ctt

Almacenes e inventarios

CTT: nuevo corazón logístico, entre la gran escala y la última milla

Cuautitlán, Tepotzotlán y Tultitlán tienen un acelerado pulso entre CeDis y cross-docks 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Recaudación aduanera: Nuevo Laredo, Manzanillo y Veracruz, las aduanas más competitivas

Obras en Ensenada, Topolobampo y Mazatlán, parte de la modernización en sistema marítimo portuario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Uber aumenta tarifas; reforma laboral eleva sus costos de operación

Busca “Proteger las ganancias de los conductores”. El alza es trasladada al usuario

Actualidad logística

Alemania refuerza su apuesta por México pese al entorno comercial

Bajos costos de operación y acceso preferencial al mercado estadounidense vía el T-MEC, las ventajas