26 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

4 cambios que las tiendas de retail pueden hacer en su logística para seguir en el mercado

Franck Velázquez
tiendas de retail

Compartir

¿Cómo lograr que las empresas de retail sobrevivan al cambio por la pandemia? Los expertos aseguran que la clave para evolucionar es adaptarse a las circunstancias del mercado. Si el cliente cambió sus hábitos de consumo, entonces las tiendas de retail también tienen que reinventarse y adecuarse.

Las medidas que se tomaron por el confinamiento provocaron el declive de muchas tiendas de retail por la falta de clientes en los puntos de venta. Sin embargo, el comercio electrónico creció y es una oportunidad para llegar al mercado que esta ávido de comprar en internet.

Comercio al por menor necesita reinventarse

Las minoristas ya no pueden depender solamente de las ventas en piso, tienen que implementar una estrategia omnicanal para acercarse a los clientes tanto en e-commerce como en establecimientos.

Estos son cuatro cambios que pueden hacer las tiendas en la logística para atender la creciente demanda y seguir en el mercado, que compartió Khaled Naim, cofundador de la empresa tecnológica de gestión logística, Onfleet, a SupplyChainBrain.

1. Entregas inmediatas

Los compradores prefieren quedarse en casa para protegerse de la pandemia y evitar el contacto con las personas en la calle. Por eso el servicio de reparto ha tenido mucha demanda, y esta dinámica llegó para quedarse.

Pero los clientes quieren tener sus pedidos a la velocidad de un clic, así que las tiendas de retail necesitan ser más eficientes en el proceso de entrega y reducir el tiempo entre que los clientes hacen sus pedidos y los reciben.

Esto se ha convertido en uno de sus desafíos más importantes. Una opción para responder a esto es abrir micro centros logísticos en zonas cercanas a zonas habitacionales.

Te recomendamos: Logística del transporte: ¿cómo apoyar las entregas de retail ante alza del e-commerce?

2. Tiendas emergentes

Se trata de las pop up stores, un modelo de escaparates que se ubican en zonas estratégicas por tiempo limitado y que están dirigidas a un público selecto. Ahí las empresas exhiben y venden su inventario. La principal ventaja de estos espacios es que no requieren un gran costo en comparación con la renta de un local comercial.

Además, permiten entregar artículos de forma rápida y consecutiva sin tener que construir nuevos centros de distribución. Walmart es una de las tiendas de retail que implementó este tipo de alternativas, dividiendo parte de sus propias bodegas que generalmente manejan productos paletizados.

3. Logística eficiente

La pandemia disparó las ventas del comercio electrónico y puso a prueba la capacidad de las organizaciones para responder a la demanda. Esto llevó a muchas minoristas a crear varias instalaciones para almacenar productos, preparar pedidos y hacer envíos.

Una tendencia que está pisando fuerte es el modelo de las dark stores, también conocidas como “tiendas oscuras”. Son bodegas que funcionan como centros de distribución en donde se preparan y envían los pedidos. Esta alternativa ayuda a las minoristas a satisfacer la demanda de los consumidores.

No te pierdas: Dark stores: la solución logística para enfrentar la creciente demanda de entregas a domicilio

4. Robótica

Las empresas también están adoptando la tecnología para optimizar la cadena de suministro, especialmente la robótica para automatizar los procesos. El objetivo es ser más ágiles, aumentar la produción a menor costo y ser más rápidos al cumplir con lo que exigen los clientes.

La tendencia se inclina hacia la entrega con drones y flotas de vehículos autónomos con dos propósitos: ser más eficientes en las operaciones logísticas y reducir los efectos negativos que un transporte típico en masa puede ocasionar al planeta.

Actualmente el sector retail se enfrenta a un entorno desafiante por los efectos negativos de la pandemia. Pero a medida que se prepare para satisfacer al consumidor y reaccionar a tiempo, las empresas de esta industria podrán superar los retos que se les presenten en el futuro.

THE LOGISTICS WORLD


Franck Velázquez

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, Con casi 10 años de experiencia en Edición y redacción de contenidos en diversos formatos. Colaborador en Entrepeneur en Español.

Relacionadas

Logística y distribución

Desembarcarán barcos con hidrógeno en el nuevo Puerto de Punta Colonet en Baja California

Construyen el Puerto Punta Colonet, en Baja California, considerando al combustible del futuro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los nuevos retos en la logística para la importación de carne.

Logística y distribución

Nuevos retos logísticos en la importación de carne: Así puedes evitar sorpresas costosas

Es necesario fortalecer los procesos de planeación, documentación y trazabilidad

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Las claves de la competitividad logística del Nearshoring en México

Actualidad logística

IMMEX y PROSEC, el motor logístico del Nearshoring en México

La ubicación de una planta ahora se define por la infraestructura aduanera y el control documental

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto