18 de Noviembre de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Viabilidad del uso de drones para la entrega de mercancías en Latinoamérica

El uso de drones podría ser un elemento clave en la transformación del comercio electrónico
Redacción TLW®

Compartir

Los drones se han convertido en una tecnología cada vez más popular en los últimos años, sus aplicaciones son diversas, y una de las más prometedoras es la entrega de mercancías.

En Latinoamérica el uso de drones para la entrega de mercancías está aún en sus primeras etapas, sin embargo, hay un creciente interés en esta tecnología, y es probable que su adopción aumente en los próximos años.

El avance tecnológico en el desarrollo de drones ha sido exponencial en los últimos años, no solo se han vuelto más accesibles y eficientes, sino que también han demostrado ser capaces de realizar entregas de manera rápida y segura.

Sin embargo, la implementación de drones en la logística de entrega enfrenta desafíos regulatorios significativos, ya que en varios países de Latinoamérica, las regulaciones en torno al uso de drones todavía están en desarrollo, lo que representa un desafío para las empresas que buscan incorporar esta tecnología en sus operaciones.

Ventajas del uso de drones para la entrega de mercancías

Los drones ofrecen una serie de ventajas para la entrega de mercancías, entre ellas:

  • Rapidez: Pueden entregar mercancías de forma más rápida que los métodos tradicionales, como los camiones o los aviones.
  • Eficiencia: Pueden acceder a lugares que son inaccesibles para otros vehículos, lo que los hace ideales para entregas en zonas rurales o remotas.
  • Coste: Pueden ser una forma más rentable de entregar mercancías que los métodos tradicionales.

Desafíos del uso de drones de delivery

Sin embargo, plantea una serie de desafíos, entre ellos:

  • Regulación: Es aún incipiente en muchos países de Latinoamérica y esto puede dificultar la adopción de esta tecnología.
  • Seguridad: Plantea riesgos de seguridad, como el riesgo de colisiones o de caídas de mercancías.
  • Eficiencia: Los drones aún no son lo suficientemente eficientes como para competir con los métodos tradicionales de entrega de mercancías en términos de coste y velocidad.

Pese a esto,en Latinoamérica, hay una serie de empresas que están explorando el uso de drones para la entrega de mercancías como:

  • Mercado Libre: El gigante del comercio electrónico latinoamericano, ha realizado pruebas con drones para la entrega de mercancías en México y Brasil.
  • DHL: Está realizando pruebas con drones para la entrega de mercancías en Colombia y Chile.
  • Amazon: El gigante del comercio electrónico estadounidense, ha comenzado a ofrecer servicios de entrega con drones en Estados Unidos.

El uso de drones para la entrega de mercancías es una tecnología prometedora que tiene el potencial de revolucionar la logística en Latinoamérica.

No dejes de leer: El mercado global de drones de entrega seguirá creciendo


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística en comercio electrónico

Los vehículos eléctricos no descarbonizarán la última milla, la Inteligencia Artificial sí

Vehículos para entregas en ciudades aumentarán 61% hacia 2030, según el WEF

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán