2 de Noviembre de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Viabilidad del uso de drones para la entrega de mercancías en Latinoamérica

El uso de drones podría ser un elemento clave en la transformación del comercio electrónico
Redacción TLW®

Compartir

Los drones se han convertido en una tecnología cada vez más popular en los últimos años, sus aplicaciones son diversas, y una de las más prometedoras es la entrega de mercancías.

En Latinoamérica el uso de drones para la entrega de mercancías está aún en sus primeras etapas, sin embargo, hay un creciente interés en esta tecnología, y es probable que su adopción aumente en los próximos años.

El avance tecnológico en el desarrollo de drones ha sido exponencial en los últimos años, no solo se han vuelto más accesibles y eficientes, sino que también han demostrado ser capaces de realizar entregas de manera rápida y segura.

Sin embargo, la implementación de drones en la logística de entrega enfrenta desafíos regulatorios significativos, ya que en varios países de Latinoamérica, las regulaciones en torno al uso de drones todavía están en desarrollo, lo que representa un desafío para las empresas que buscan incorporar esta tecnología en sus operaciones.

Ventajas del uso de drones para la entrega de mercancías

Los drones ofrecen una serie de ventajas para la entrega de mercancías, entre ellas:

  • Rapidez: Pueden entregar mercancías de forma más rápida que los métodos tradicionales, como los camiones o los aviones.
  • Eficiencia: Pueden acceder a lugares que son inaccesibles para otros vehículos, lo que los hace ideales para entregas en zonas rurales o remotas.
  • Coste: Pueden ser una forma más rentable de entregar mercancías que los métodos tradicionales.

Desafíos del uso de drones de delivery

Sin embargo, plantea una serie de desafíos, entre ellos:

  • Regulación: Es aún incipiente en muchos países de Latinoamérica y esto puede dificultar la adopción de esta tecnología.
  • Seguridad: Plantea riesgos de seguridad, como el riesgo de colisiones o de caídas de mercancías.
  • Eficiencia: Los drones aún no son lo suficientemente eficientes como para competir con los métodos tradicionales de entrega de mercancías en términos de coste y velocidad.

Pese a esto,en Latinoamérica, hay una serie de empresas que están explorando el uso de drones para la entrega de mercancías como:

  • Mercado Libre: El gigante del comercio electrónico latinoamericano, ha realizado pruebas con drones para la entrega de mercancías en México y Brasil.
  • DHL: Está realizando pruebas con drones para la entrega de mercancías en Colombia y Chile.
  • Amazon: El gigante del comercio electrónico estadounidense, ha comenzado a ofrecer servicios de entrega con drones en Estados Unidos.

El uso de drones para la entrega de mercancías es una tecnología prometedora que tiene el potencial de revolucionar la logística en Latinoamérica.

No dejes de leer: El mercado global de drones de entrega seguirá creciendo


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística en comercio electrónico

Tendencias que apuntan a una logística predictiva y personalizada

Deja de ser un backend operativo y se convierte en un front estratégico, alimentado por data 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

ecommerce-mexico-comercio-compras

Logística en comercio electrónico

Las 5 cifras que marcan el rumbo del Buen Fin 2025 en el ecommerce

Jóvenes, categorías emergentes y exigencia logística transforman el mayor evento de consumo

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga