17 de Mayo de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Retos de la paquetería en temporada navideña: Cómo manejar los retrasos en México

La temporada navideña es una de las más importantes para el comercio electrónico
Redacción TLW®
logística navideña

Compartir

La temporada navideña es una de las más importantes para el comercio electrónico en México. De acuerdo con el estudio "Evolución del e-commerce en México 2023", realizado por la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), se espera que las ventas en línea durante esta temporada alcancen los 128 mil millones de pesos, lo que representa un crecimiento de 20% con respecto al año pasado.

Este aumento en las ventas se traduce en un mayor volumen de envíos de paquetería, lo que puede generar retrasos en las entregas, en México, los retrasos en la paquetería son un problema recurrente, pero durante la temporada navideña se agravan debido a una serie de factores, como:

  • El aumento en la demanda: La demanda de servicios de paquetería se dispara, esto se traduce en un volumen de trabajo abrumador que puede provocar retrasos significativos. Para las empresas de alimentos y bebidas, esto representa un reto particular, ya que muchos de sus productos requieren entrega oportuna debido a su perecibilidad.
  • La escasez de mano de obra: La escasez de mano de obra en el sector logístico también es un factor que contribuye a los retrasos.
  • Los factores climáticos: Los factores climáticos, como las lluvias y las tormentas, también pueden afectar las entregas.
  • La infraestructura: Existente a menudo se ve superada por la demanda navideña, la falta de recursos, como vehículos de transporte y personal, agrava la situación, llevando a retrasos inevitables en las entregas.

Los retrasos en la paquetería pueden generar una serie de problemas para los consumidores y las empresas, entre los que se encuentran:

  • Inconvenientes para los consumidores: Los consumidores pueden experimentar inconvenientes, como no recibir sus productos a tiempo o recibirlos en mal estado.
  • Pérdidas para las empresas: Las empresas pueden perder ventas y clientes debido a los retrasos en las entregas.

Estrategias para manejar los retrasos en la temporada navideña

  • Planificación y anticipación: Una planificación cuidadosa y la anticipación son clave. Las empresas deben ajustar sus cronogramas de producción y distribución, considerando posibles retrasos. Esto implica trabajar con pronósticos precisos y tener planes de contingencia.
  • Colaboración y comunicación efectiva: Entre los diferentes actores de la cadena de suministro es fundamental. Una comunicación efectiva con proveedores, servicios de paquetería y clientes ayuda a gestionar las expectativas y a mitigar los impactos de los retrasos.

Para combatir los retrasos, las empresas están invirtiendo en tecnología y logística inteligente, algunos ejemplos en la industria incluyen el uso de drones y vehículos autónomos para la entrega en áreas urbanas congestionadas.

No dejes de leer: Logística navideña en México: Estrategias para manejar el pico de demanda


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística en comercio electrónico

Los couriers en un mundo donde la efectividad se mide en horas

Personas que conocen sus zonas pueden hacer crecer la satisfacción del cliente

Logística en comercio electrónico

Los próximos dos saltos en los marketplaces de Grupo Salinas

Servicios "último metro" y "guante blanco" prometen mantenerlo a la vanguardia del ecommerce

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia