14 de Octubre de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Retos de la paquetería en temporada navideña: Cómo manejar los retrasos en México

La temporada navideña es una de las más importantes para el comercio electrónico
Redacción TLW®
logística navideña

Compartir

La temporada navideña es una de las más importantes para el comercio electrónico en México. De acuerdo con el estudio "Evolución del e-commerce en México 2023", realizado por la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), se espera que las ventas en línea durante esta temporada alcancen los 128 mil millones de pesos, lo que representa un crecimiento de 20% con respecto al año pasado.

Este aumento en las ventas se traduce en un mayor volumen de envíos de paquetería, lo que puede generar retrasos en las entregas, en México, los retrasos en la paquetería son un problema recurrente, pero durante la temporada navideña se agravan debido a una serie de factores, como:

  • El aumento en la demanda: La demanda de servicios de paquetería se dispara, esto se traduce en un volumen de trabajo abrumador que puede provocar retrasos significativos. Para las empresas de alimentos y bebidas, esto representa un reto particular, ya que muchos de sus productos requieren entrega oportuna debido a su perecibilidad.
  • La escasez de mano de obra: La escasez de mano de obra en el sector logístico también es un factor que contribuye a los retrasos.
  • Los factores climáticos: Los factores climáticos, como las lluvias y las tormentas, también pueden afectar las entregas.
  • La infraestructura: Existente a menudo se ve superada por la demanda navideña, la falta de recursos, como vehículos de transporte y personal, agrava la situación, llevando a retrasos inevitables en las entregas.

Los retrasos en la paquetería pueden generar una serie de problemas para los consumidores y las empresas, entre los que se encuentran:

  • Inconvenientes para los consumidores: Los consumidores pueden experimentar inconvenientes, como no recibir sus productos a tiempo o recibirlos en mal estado.
  • Pérdidas para las empresas: Las empresas pueden perder ventas y clientes debido a los retrasos en las entregas.

Estrategias para manejar los retrasos en la temporada navideña

  • Planificación y anticipación: Una planificación cuidadosa y la anticipación son clave. Las empresas deben ajustar sus cronogramas de producción y distribución, considerando posibles retrasos. Esto implica trabajar con pronósticos precisos y tener planes de contingencia.
  • Colaboración y comunicación efectiva: Entre los diferentes actores de la cadena de suministro es fundamental. Una comunicación efectiva con proveedores, servicios de paquetería y clientes ayuda a gestionar las expectativas y a mitigar los impactos de los retrasos.

Para combatir los retrasos, las empresas están invirtiendo en tecnología y logística inteligente, algunos ejemplos en la industria incluyen el uso de drones y vehículos autónomos para la entrega en áreas urbanas congestionadas.

No dejes de leer: Logística navideña en México: Estrategias para manejar el pico de demanda


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

hiperpersinalizacion-compras-ia-internet

Logística en comercio electrónico

La inteligencia artificial como motor de la hiperpersonalización

la IA transforma la lealtad del cliente con experiencias únicas y predictivas

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa