17 de Enero de 2025

logo
Actualidad logística

Logística navideña en México: Estrategias para manejar el pico de demanda

Las empresas que logran adaptarse y evolucionar continuamente en sus prácticas logísticas
Redacción TLW®

Compartir

La temporada navideña es una época de gran actividad para el comercio electrónico, en México, las ventas online durante esta temporada pueden llegar a representar hasta el 25% del total de las ventas del año.

Esto supone un importante reto para las empresas de logística, que deben prepararse para un aumento significativo de la demanda y para garantizar que los productos lleguen a tiempo a los clientes.

Estrategias para manejar el pico de demanda navideño

El uso de tecnología juega un papel crucial, las herramientas de análisis de datos y software de gestión logística pueden ayudar a prever tendencias de demanda y optimizar las operaciones.

Además, la implementación de sistemas automatizados y la robótica en los centros de distribución puede mejorar significativamente la eficiencia y reducir los tiempos de entrega y a manejar el pico de demanda durante la temporada navideña, las empresas de logística deben implementar una serie de estrategias como:

  • Aumento de la capacidad: Las empresas deben aumentar su capacidad de almacenamiento y transporte para poder hacer frente al aumento de la demanda, esto puede implicar alquilar nuevas instalaciones, contratar más personal o utilizar proveedores externos.
  • Optimización de las rutas: Las empresas deben optimizar sus rutas de transporte para reducir los tiempos de entrega, puede implicar utilizar herramientas de planificación de rutas o trabajar con proveedores de transporte que ofrezcan servicios de última milla.
  • Automatización de los procesos: Esto puede implicar utilizar software de gestión de almacenes o de transporte.
  • Mejora de la visibilidad: La visibilidad de la cadena de suministro es fundamental para garantizar que los productos lleguen a tiempo a los clientes. Las empresas deben utilizar herramientas de seguimiento de envíos para poder rastrear los productos en todo momento.

En México, algunas empresas de logística están aplicando estas estrategias con éxito, por ejemplo la empresa FedEx ha aumentado su capacidad de almacenamiento en un 25% para la temporada navideña, además, ha optimizado sus rutas de transporte para reducir los tiempos de entrega en un 10%.

Por ello, las empresas que implementen estrategias adecuadas para manejar el pico de demanda podrán aprovechar esta oportunidad y satisfacer las necesidades de sus clientes.

Te puede interesar: Impacto de las devoluciones decembrinas en el E-commerce: Estrategias de logística inversa


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

acuerdo-comercial-internacional-paraguay-corea-del-sur

Actualidad logística

Sheinbaum promete diálogo con Trump ante creación de organismo para cobrar aranceles

Trump amenazó con imponer un 25 % de aranceles a Canadá y México

Actualidad logística

Amazon Web Services impulsa dos iniciativas para pymes y comunidades locales en México

Amazon Web Services apuesta por el crecimiento digital en México

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Planeación estratégica

Un modelo de 5 fases para la digitalización de la cadena de suministro

Ahonda en sus cinco facetas: física, virtual, analítica, prescriptiva y directiva

corredores-bienestar-mexico

Logística y distribución

Sectores estratégicos que buscan impulsar los Corredores del Bienestar en México

Se trata de 10 zonas clasificadas de acuerdo a la vocación de sus principales sectores

industria de autopartes

Manufactura

Proyectan crecimiento de la industria de autopartes pese a los retos

Proyectan un crecimiento del 2.42% para el 2025

robots

Innovación

Robots para la industria logística que se presentaron en el CES 2025

Prometen acelerar la automatización en almacenes, fábricas y demás