20 de Noviembre de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Q-commerce, la tendencia que está conquistando Latinoamérica

Maximiza tu Negocio con Q-Commerce: Entregas rápidas y servicio excelente
Guillermina García
Contenido actualizado el

Compartir

El comercio electrónico rápido, quick-commerce, o q-commerce, es un concepto innovador cuyo propósito es reducir la espera de los consumidores hasta tiempos de entrega muy cortos. Esto sin perder de vista la excelencia en el servicio.

En ese sentido, la conferencia, La magia del quick-commerce detrás de Rappi Turbo, impartida por Andrés Felipe Palacio, Director de Rappi Turbo México, destacó que el e-commerce está en su mejor momento.

“Aunque había dudas postpandemia respecto a que si crecería más el e-commerce físico o el digital. Y la realidad es que estamos en el mejor momento de los dos, con mayores tasas de crecimiento”, apuntó.

El especialista señaló que hay una proyección de que en tres años México podría llegar a niveles parecidos a Brasil en términos de facturación de e-commerce. Pues, la industria digital va creciendo a mayores tasas que la física y el canal favorito de compra es el celular.

Este tipo de comercio pretende unir los aspectos positivos y los aprendizajes obtenidos del ecommerce a las innovaciones y cambios introducidos por el delivery de última generación, el cual ha introducido la inmediatez en la fórmula de la ecuación.

Menor tiempo de entrega, un reto del q-commerce

Este modelo de negocio pretende entregar al usuario los pedidos en el menor tiempo posible, manejando tiempos de entre 10 y 30 minutos, como mucho.

“El desafío es cómo entregar un pedido en 10 minutos, entonces se nos abre el panorama de que no solo es cubrir la necesidad de consumo, sino que al abrir una plataforma de 10 minutos cómo suplo las necesidades de los consumidores a quienes les faltas algo para completar su almuerzo, o simplemente una bebida fría”,

subrayó el directivo de la marca.

Para considerar una entrega como q-commerce, el estándar indica que el tiempo máximo que se puede emplear para entregar los pedidos es de media hora como mucho. Sin embargo, las empresas que desean convertirse en referentes en este tipo de comercio digital se están enfrentando al reto de bajar este indicador a 10 minutos como máximo, por lo tanto, el objetivo es todavía inferior.

Preparando al mercado

El mercado parece ya estar listo para este tipo de entregas, “ahora pasamos del power point al power reality. Pues muchas veces nos quedamos planeando estrategias y muchas veces la planeación nos dilata la ejecución”.

Andrés Palacio comenta que para ejecutar acciones que los lleven a cumplir estas entregas rápidas, perfilaron al usuario por target, es decir, los usuarios afines al Rappi por ciudad, “pues tenemos usuarios en Brasil y México y empezamos a estudiar sus hábitos de consumo por día, hora y frecuencia.”

Aunque el concepto de quick-commerce pueda parecer muy ambicioso, la realidad es que es posible alcanzar esta velocidad en las entregas, sobre todo en grandes ciudades.

Para conseguirlo, las empresas tienen HUBS logísticos en puntos estratégicos, lo que hace posible ofrecer este servicio a distintos puntos de las ciudades.

Por lo tanto, se está cambiando la visión de tener almacenes fuera de las ciudades, para colocarlos en lugares clave a los que se puede llegar más rápido y a los que se puede acceder más fácilmente.

De esta forma, se puede ofrecer un servicio más rápido hasta poder cambiar la visión del sector. Aunque todavía no sea aplicable a todos los productos, sí que puede abarcar una gran cantidad de productos o servicios para recibir en casa nuestro pedido con tiempos de entregas ultrarrápidos.

El directivo destaca que su fórmula mágica consiste en:

  • Proyecto correcto. Entendimiento del portafolio calve micro zona.
  • Usuario correcto. Segmentación de usuarios por hábitos de consumo.
  • Operación correcta. Picking+ Packing de 1 minuto y una entrega de ocho minutos.

Finalmente, la recomendación del especialista es entregar una experiencia de otro nivel a sus clientes con una completa visibilidad de cada etapa del proceso.


Guillermina García

Periodista especializada. Más de 10 años de experiencia en sectores como logística, negocios, industria plástica, tecnologías de la información, industria de alimentos y packaging.

Relacionadas

México estará entre líderes del ecommerce en retail.

Logística en comercio electrónico

México estará entre los líderes del ecommerce en retail en 2029

México figurará entre los países con mayor participación del ecommerce en retail, según Emarketer

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

ecommerce-ventas-logistics-inversa

Logística en comercio electrónico

Logística inversa como el nuevo frente estratégico del ecommerce

La postventa define la madurez del comercio electrónico

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores