27 de Octubre de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Mercado Libre: Joe Nortman te cuenta los secretos detrás de sus envíos

Carlos Juárez

Compartir

Cuando uno quiere saber cuál es la fórmula correcta para llevar su negocio a otro nivel lo ideal es revisar sus procesos logísticos.

Durante THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2022, Joe Nortman, Senior VP Fulfillment Services de Mercado Libre, compartió el secreto detrás de las operaciones y envíos, precisamente centrados en el quehacer diario de sus centros de distribución.

El especialista detalló que Mercado Libre no habría alcanzado el éxito actual si no fuese por un control de los procesos logísticos, el cual fueron depurando poco a poco conforme crecieron como empresa y definieron nuevos desafíos.

Los retos de Mercado Libre

Tenemos diferentes retos actuales, todos ellos enfocados en desarrollar nuevas capacidades logísticas. Algunas de éstas ya las teníamos en mente pero la pandemia vino a acelerar en un año lo que hubiéramos hecho en tres o cuatro”, señaló.

Uno de esos desafíos es el relacionado con el impulso a los pequeños y medianos productores (PyMEs), parte fundamental del éxito de la compañía, dijo en la conferencia Cuando cada minuto cuenta: El secreto detrás de los envíos de Mercado Libre.

“Cuando comenzamos con el esquema de trabajo que tenemos ahora nuestros KPIs estaban siempre encaminados a hacer felices a los vendedores, a quienes ofertan sus productos en la plataforma, pero fuimos tomando conciencia de que teníamos que equilibrar la balanza para que también estuvieran satisfechos los compradores”, detalló.

Nortman comentó que no tenía sentido sólo planear en función de los vendedores si no tenían clientes satisfechos con el producto que compraron y el servicio de entrega.

“Por eso hemos desarrollado estrategias para potenciar los micronegocios, aquellas empresas familiares que son mayoría en territorios como Latinoamérica. Son fabricantes que a veces no saben cómo incrementar su inventario o sobre picos de ventas y tenemos que capacitarlos para que existan beneficios para todos”, añadió.

Incluso comentó que entre los objetivos a corto plazo de Mercado Libre se encuentra un esquema de ganancias iguales, tanto para el marketplace como para los vendedores, idea que han comenzado a materializar mediante herramientas como su aplicación interna de microeconomía.

Para poder alcanzar nuevos niveles que satisfagan a vendedores y compradores tenemos que ofrecer una logística robusta con la infraestructura necesaria para cumplir con la parte que nos toca como repartidores”, dijo.

La evolución de Mercado Libre

Previo al desglose de los retos que enfrentan como empresa hizo un repaso de la evolución de Mercado Libre, desde que comenzó como un expendedor sofisticado de etiquetas de correos hasta que se transformaron en un servicio de paquetería que llegan al cliente final.

Tras iniciar con el uso del cross docking, evolucionar al ful-fillment y hacerse de una flota de transporte que incluye aviones, optaron por sortear los obstáculos de última milla.

desafíos logísticos por la pandemia

En ese último apartado es donde entran en juego los proveedores locales, quienes aportan un nuevo elemento a su cadena de valor.

Además, no sólo estrecharon lazos con sus socios estratégicos, sino que añadieron a jugadores locales, mucho más pequeños, que realizan entregas con camioneta, motos e incluso bicicletas.

Ellos nos orientan y dan luz porque conocen el terreno, saben perfecto cómo llegar a ciertas zonas y eso evita que existan retrasos por imprevistos, que siempre los hay, como inundaciones, accidentes, zonas de tránsito peligrosas y demás”.

Esquemas operativos híbridos

Precisamente ante las necesidades de cada zona y el cambiante mundo comercial de hoy, es que la empresa ha optado por contar con centros de distribución y almacenamiento híbridos.

“De ese modo es que podemos combinar diferentes modos de entregar y de trabajo. Por ejemplo, ya ofrecemos el servicio de entrega el mismo día en ciertas ciudades de México y Sudamérica, pero no podemos hacerlo en otras zonas igual de importantes pero más pequeñas”, explicó.

Te puede interesar:
6 claves para optimizar los espacios para almacenamiento en centros de distribución

Precisamente por eso es que planifican con detalles su logística para que lleguen en dos días a ciertos lugares, a sabiendas de que un día puede hacer la diferencia entre un cliente satisfecho y uno que no decide comprar nunca más con ellos.

Clientes más exigentes

“A raíz de la pandemia el cliente se volvió más demandante y si puedes ahorrarle horas o días para contar con el artículo que solicitan te lo van a agradecer. Por eso no podemos permitirnos fallar en ese sentido. La logística necesita esa retroalimentación del comprador. Si hacemos bien nuestro trabajo, y a tiempo, sabes que volverá”, apuntó.

Es por eso que a veces enviamos paquetería por avión a grandes ciudades para que puedan llegar de otro modo a diferentes ciudades, así tenemos el producto el mismo día para ciertos compradores pero hay otros que recibirán sus artículos antes de 48 horas”, comentó.

Sobre otros retos urgentes para la firma se encuentran la reducción de su impacto ambiental, así como evolucionar en la automatización de sus centros de distribución.

“No se trata de usar robots para remplazar personas, sino facilitarles el trabajo a nuestros colaboradores y al mismo tiempo que tengan una mejor calidad de vida. De lo que se trata es de impactar positivamente en todos lados, desde el medio ambiente, entornos laborales y, consecuentemente, sociales”, sentenció.

También lee:
Colaboración humano – robot: cómo lograr armonía en los almacenes

En nuestro aniversario número 15, el SUMMIT contará también con la presencia de otros gurús de la logística y líderes del pensamiento global de la industria. Así que si no pudiste asistir el día de hoy todavía puedes apersonarte mañana en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México.

Ingresa en el portal del evento y completa tu registro express. Te esperamos para vivir juntos la experiencia de THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2022.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística en comercio electrónico

Tendencias que apuntan a una logística predictiva y personalizada

Deja de ser un backend operativo y se convierte en un front estratégico, alimentado por data 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

ecommerce-mexico-comercio-compras

Logística en comercio electrónico

Las 5 cifras que marcan el rumbo del Buen Fin 2025 en el ecommerce

Jóvenes, categorías emergentes y exigencia logística transforman el mayor evento de consumo

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026