13 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Estas son las empresas que más beneficiarán con los nuevos impuestos a minoristas de e-commerce

Empresas lanzan campañas de descuentos para mitigar el impacto de la aplicación de impuestos
Carlos Juárez
e-commerce

Compartir

El comercio electrónico en México vive momentos decisivos.

Al comenzar el año, el gobierno federal comenzó a aplicar un impuesto de 19% a las importaciones a través de servicios de mensajería procedentes de países con los que no tiene un acuerdo de libre comercio.

Eso incluye a China, de donde son los minoristas asiáticos como Shein y Temu.

Además, el Gobierno de Claudia Sheinbaum también informó de un arancel de 35% para textiles importados.

Según una nota de análisis de Itaú BBA, los gigantes del comercio electrónico Amazon y Mercado Libre serán las empresas beneficiadas por esos nuevos aranceles a las importaciones de bajo costo.

Las importaciones procedentes de Estados Unidos y Canadá, socios de México en el tratado comercial regional T-MEC, quedan exentas en las compras cuyo valor sea inferior a 50 dólares.

Los artículos de entre 50 y 117 dólares procedentes de Estados Unidos y Canadá son sujetos a un arancel del 17%, de acuerdo con una publicación de la agencia Reuters.

También lee:
Amazon inicia la entrega de paquetes con drones en Arizona

Principales beneficiados

Según el reporte de la firma de soluciones financieras, Amazon es la empresa que más ganará con los cambios, pues alrededor del 30% de sus productos vendidos en México proceden de Estados Unidos.

En tanto, Mercado Libre trae alrededor del 15% desde el extranjero, en gran parte de China.

Aunque los aranceles afectarán a los productos de Mercado Libre procedentes de la nación asiática, "el efecto global debería ser positivo en términos netos" por la menor competencia, detallaron los analistas en su evaluación.

"La política parece dirigida principalmente a empresas asiáticas como Shein y Temu, que anteriormente se beneficiaban de exenciones en las importaciones inferiores a 50 dólares", añadió el texto.

Te puede interesar:
Aumento de eficiencia en la operación de almacenes de e-commerce a través de la automatización

Las medidas llegan en medio de las crecientes tensiones comerciales con el presidente electo estadounidense Donald Trump.

En su campaña prometió imponer fuertes aranceles a México y Canadá, entre otros países.

Redobló la amenaza el martes, anunciando aranceles "muy serios" a los dos países.

Ante esa situación, las firmas AliExpress, Shein y Temu lanzaron campañas de descuentos para mitigar el impacto de la aplicación de impuestos.

AliExpress anunció una campaña de cupones de descuento exclusivos en su servicio premium Choice.

Ofrece envíos rápidos y gratuitos en compras que superen un monto mínimo.

Además, incluyó subsidios temporales en productos seleccionados.

Por si te lo perdiste:
Top 10 de notas 2024: e-commerce, centros de distribución y cadena de suministro

Shein ofrece descuentos que oscilan entre 15 y 23% en productos seleccionados con envío internacional, vigentes hasta el 12 de enero.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores