30 de Agosto de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

La velocidad de entrega cobra relevancia, incluso por encima del precio

La eficiencia y rapidez del delivery son ahora elementos decisivos
Carlos Juárez
velocidad de entrega

Compartir

En la era actual del comercio electrónico, la velocidad de entrega se ha convertido en uno de los aspectos más valorados por los consumidores.

  • Datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) indica que el 69% de los consumidores tienen como principal motivador para comprar en línea la rapidez en la recepción de los productos en sus domicilios.

Dicha motivación incluso ha superado al precio en importancia.

Otros estudios indican que la velocidad de entrega ahora ocupa el segundo lugar en trascendencia para la satisfacción del cliente, solo detrás de la calidad del producto. Pero, partiendo de uno u otro resultado, es un hecho que la espera prolongada ya no es opción para el comprador.

Así lo detalló un artículo de Lalamove, que afirma que ese cambio en el comportamiento del consumidor ha recalibrado las expectativas de servicio.

Recomendamos: Mercado libre entregas: Cómo convertirse en repartidor de Mercado Libre

velocidad de entrega

La rapidez del delivery es decisiva para la compra

La eficiencia y rapidez del delivery son ahora elementos decisivos en la experiencia de compra. Esto se debe, en gran parte, a la preferencia por la comodidad que el crecimiento del e-commerce en México ha impulsado.

Los clientes valoran más la inmediatez de comprar desde el sofá y recibir al otro día que el acto de ir de compras de la forma tradicional y tener que trasladarse a las tiendas, lo que implica una transformación por completo en las dinámicas de consumo.

Ante el escenario antes descrito, la tercerización de la última milla emerge como una solución estratégica para cumplir con las expectativas de entrega rápida.

Se trata de una estrategia que permite a las empresas de comercio electrónico delegar la gestión logística de entregas para una mejor distribución.

De ese modo se optimiza este segmento crítico de la cadena de suministro, permitiendo que los comercios entreguen los productos al día siguiente de la compra.

Ventajas de tercerizar la última milla

Entre los principales factores que hacen de la tercerización de la última milla la opción ideal para optimizar los procesos, destacan:

Especialización y eficiencia

Con el uso de tecnología avanzada y flotas de vehículos adaptadas a diferentes necesidades de envío, cada pedido puede manejarse con la máxima eficiencia desde el almacén hasta la puerta del cliente.

Tecnología de rutas

La utilización de software sofisticado para la gestión de rutas permite optimizar los trayectos, evitando demoras y minimizando el tiempo de entrega.

Algunas empresas ofrecen trazabilidad y seguimiento en tiempo real, así como geolocalización para calcular la ruta más rápida y menos congestionada.

Flexibilidad y escalabilidad

Al tercerizar la última milla, las empresas pueden adaptarse rápidamente a la demanda sin invertir en recursos propios, ya que los repartidores y socios realizan entregas con sus propios vehículos.

Esto es crucial en periodos de alta demanda como el Hot Sale, que se llevará a cabo del 15 al 23 de mayo y que capta la atención de 5 de cada 10 mexicanos.

Reducción de "tiempos muertos" y costos

La tercerización elimina la necesidad de que las empresas gestionen o mantengan su propia flota de vehículos, lo que puede resultar en una reducción significativa de costos operativos y de capital.

Además, al externalizar, los comercios pueden concentrarse en mejorar su producto y atención al cliente.

Satisfacción del cliente

Finalmente, la rapidez en la entrega es un factor crucial para la satisfacción del cliente.

Un servicio de entrega eficiente y confiable asegura una mejor experiencia de compra, incrementando la probabilidad de que los clientes vuelvan a elegir la misma plataforma para futuras compras.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

moda-ecommerce-mexico-proyeccoines

Logística en comercio electrónico

La moda consolida su reinado en el ecommerce mexicano

Es la categoría con mayor intención de compra digital en México

Logística en comercio electrónico

Aumenta número de PyMEs y grandes empresas que venden online

Tiendas en línea y buscadores, entre las principales herramientas digitales más aprovechadas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre