16 de Septiembre de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

La omnicanalidad como una mejor experiencia de compra para el cliente

Según la AMVO, los clientes omnicanales tienen un 30% más de probabilidad de estar satisfechos
Ammy Ravelo
omnicanalidad

Compartir

Una adecuada estrategia omnicanal da como resultado una mejor experiencia de compra al cliente. De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), los clientes omnicanales tienen un 30% más de probabilidad de estar satisfechos con su experiencia de compra en comparación con aquellos que utilizan un solo canal.

  • En cuanto a las tasas de conversión y ventas, Adriana López, AMVO Analytics Sr. Manager en AMVO, detalló que los minoristas que adoptaron una estrategia omnicanal experimentan un incremento del 23% comparados con aquellos que no lo hacieron.

Durante la charla Desbloqueando el poder de la omnicanalidad: Insights y datos para una estrategia exitosa del AMVO Forum de Omnicanalidad, Paulina Ortiz, E-commerce México Manager NielsenIQ, indicó que en México el 54% de los usuarios realizan compras off (en tienda física) y on (e-commerce).

10 puntos para lograr el éxito en la omnicanalidad

Para que las empresas logren éxito en su estrategia omnicanal, las expertas compartieron 10 puntos que as organizaciones deben tomar en cuanta a plantear una estrategia:

1. Conoce a tu cliente, el journey potencial para la compra de tu categoría.

El journey inicia desde el awareness y concluye con la experiencia postventa. Es importante tener información para conocer de principio a fin la compra.

2. Mapea cuáles son los momentos en los que se puede generar algún contacto con los clientes para definir la mejor forma de estar presente en ellos.

Si la empresa ya tiene definido todo el journey, desde el awareness hasta la postventa, podrá entender cuáles son los puntos de contacto clave en los que puede hacer check o estar presente con los usuarios. Esto contribuye a generar estrategias enfocadas en cada uno de ellos.

3. Integra los canales.

Es vital diseñar y comunicar un mensaje homogéneo en todos los canales; emplear los dispositivos más utilizados por los compradores y adaptar la estrategia a estos.

Se debe crear una estrategia a nivel marca, otra a nivel retail y una más a nivel compañía para que se integren a las áreas, todos los canales e independientemente de dónde sea la comunicación (teléfono, punto de ventas, página web), el mensaje que se dé sea el mismo.

La experiencia de compra debe ser coherente tanto en la tienda física como en el e-commerce.

4. Adopta tecnologías adecuadas que te permitan implementar tus estrategias y llegar a los clientes.

La tecnología que se use dependerá de la definición de la estrategia y el mensaje que se quieran comunicar, pero es muy importante que al definir estos momentos clave, se enfoquen los esfuerzos, los departamentos e inversiones en los puntos claves.

5. Proporciona una experiencia consistente.

Independientemente del canal, el comprador debe experimentar una coherencia con la entidad de la empresa. La experiencia de compra debe ser la misma tanto en la tienda física como en el e-commerce.

6. Ser coherente habla de la identidad de marca.

Genera una estrategia digital que busque adoptar los beneficios principales del canal físico, ofreciendo lo mejor de ambos mundos. Tras identificar cuáles son las características más interesantes del canal digital y físico para aprovechar lo mejor de ambos mundos y ofrecer algo alineado a las personas.

7. Describir los productos con etiquetas, fotografías, características y reseñas.

Tener claridad sobre los productos, ayudan a que los usuarios tomen una mejor decisión al momento de la compra. Es trascendental que está la descripción de los productos, como características, medidas, diseño y materiales. Incluir reseñas de otros compradores es muy valioso.

8. Involucra al cliente en el proceso de compra, manteniendo abiertos los canales de comunicación.

Es vital informar sobre todos los puntos de contacto que tienen los clientes para comunicarse y saber que tienen la posibilidad de hablar con la empresa a través de diferentes medios y que, independientemente del medio, van a recibir el mismo apoyo, la misma estrategia, la misma respuesta y la misma misión para que todo vaya acorde con toda la omnicanal.

El cliente debe saber que puede hablar con la empresa, a través de diferentes canales, y van a solucionar su problema.

9. Capacita a tu equipo para que comprenda la importancia de la estrategia omnicanal y cómo brindar una experiencia coherente en todos los canales.

El equipo que se encuentra en el punto de venta, el que está contestando los mensajes de WhatsApp, el que tiene contacto con las personas (sin importar el canal), debe de estar alineado con la importancia de esta estrategia y el cómo brindar una experiencia coherente desde su trinchera.

10. Mide y reajusta.

Realizar un seguimiento en las métricas es clave, lo mismo que analizar los datos para evaluar el desempeño de la estrategia omnicanal. Lo importante es generar una estrategia coherencia y brindar una experiencia unificada a los clientes.


Ammy Ravelo

Reportera de THE LOGISTICS WORLD®, con trayectoria de más de 15 años. Ha colaborado para medios impresos y digitales en diversas fuentes como inmobiliaria, ciencia y tecnología, nacional y salud.

Relacionadas

pymes-mexicanas-empresa-mexico-pequena

Logística en comercio electrónico

Los grandes obstáculos que enfrentan las pymes mexicanas en su salto digital

Estas empresas aún enfrentan barreras clave para crecer en el comercio digital

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?