17 de Agosto de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Éxito de Alibaba en Latinoamérica: Cómo ha conquistado el comercio electrónico en la región

Factores que han posicionado a Alibaba como un líder en el comercio electrónico en la región
Redacción TLW®

Compartir

Alibaba, el gigante del comercio electrónico con sede en China, ha experimentado un crecimiento fenomenal en los últimos años, expandiéndose rápidamente a nivel mundial y dejando una huella significativa en el mercado latinoamericano.

Asimismo, su plataforma principal, Alibaba.com, ha creado un ecosistema sólido y poderoso que ha permitido a miles de empresas latinoamericanas conectarse con proveedores y clientes de todo el mundo, la cual ha sido fundamental para el crecimiento de las exportaciones de la región, ya que brinda a las empresas una exposición global y la oportunidad de expandir sus negocios.

Sigue leyendo: La historia de Jack Ma, el hombre detrás del éxito de Alibaba

Factores de Éxito de Alibaba en Latinoamérica

  • AliExpress: Es una de las plataformas de comercio electrónico más populares de Alibaba, ha sido un factor clave en el éxito de la compañía en Latinoamérica, ha democratizado el acceso a productos de alta calidad a precios competitivos, lo que ha impulsado el comercio electrónico en la región y ha generado un aumento en la demanda de productos chinos.
  • La clase media: Un factor clave para el éxito de la plataforma es la creciente clase media. Se espera que la clase media en América Latina crezca de 300 millones de personas en 2018 a 400 millones de personas para 2030, esta creciente tiene más ingresos disponibles y es más probable que compre en línea.
  • La falta de una sólida infraestructura de comercio electrónico: En muchos países de América Latina, no existe una infraestructura de comercio electrónico bien establecida, lo que ha creado una oportunidad para que Alibaba ingrese y proporcione una plataforma de comercio electrónico confiable y eficiente.
  • Asociarse con empresas locales: La compañía se ha asociado con varios minoristas latinoamericanos, incluidos Falabella, Cencosud y Grupo Elektra. Estas asociaciones han ayudado a la plataforma a llegar a una audiencia más amplia en América Latina.

Innovación tecnológica y transformación digital

La compañía ha desarrollado soluciones y herramientas tecnológicas avanzadas, como la inteligencia artificial y el big data, que han optimizado la experiencia de compra y han permitido a las empresas mejorar su eficiencia operativa. Además, ha fomentado la transformación digital en la región, brindando capacitación y apoyo a las empresas para que puedan adaptarse a las nuevas tendencias y aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece el comercio electrónico.

Te puede interesar: Alibaba Group abre su primer centro de distribución en México


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

lockers-inteligentes-estrategia-entrega-ecommerce

Logística en comercio electrónico

¿Cómo funcionan los lockers inteligentes en México?

Esta estrategia ya está funcionando en otros países

comercio electrónico México

Logística en comercio electrónico

Mercado Libre capacitará a entidades interesadas en incursionar en ecommerce

Recibirán diagnóstico gratuito, capacitación personalizada y herramientas prácticas

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores