25 de Agosto de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Evolución del comercio electrónico: megatendencias en el mundo digital

Notipress
comercio electrónico

Compartir

  • Rebold, compañía de marketing y comercio electrónico especializada en análisis de datos, informó que 3 de cada 5 personas serán usuarios de internet en 2030.
  • Aunado a ello, sus especialistas esperan un crecimiento del 7% en estos canales de venta para 2025.

Bajo esta línea, la compañía comentó que pese a la acelerada evolución digital en la pandemia por Covid-19, se espera que inicie un proceso de ralentización durante el resto de la década.

De acuerdo con Lara Julbe, directora de la compañía, se requieren soluciones inteligentes y anticipación para la evolución tecnológica, especialmente en materia de digitalización.

Efectos de la dinámica digital en el mundo

Los aspectos más relevantes de la evolución digital para el comercio incluyen solución de problemas sociales, optimización de recursos, políticas sostenibles, y respuesta sanitaria, comentó la compañía

En un comunicado, Rebold compartió su análisis sobre el impacto de la pandemia en el mundo digital.

Para ello contó con el apoyo de informes proporcionados por Statista y GlobalWebIndex, especialmente relacionados con temas centrales del avance tecnológico en el comercio electrónico.

En primer lugar se encuentra la dinámica digital y su efecto en el mundo, donde ha resaltado el incremento en el consumo en estos canales.

A raíz del crecimiento del comercio electrónico y las empresas proveedoras de tecnología, derivado del cambio de hábitos de consumo con las restricciones sanitarias, el internet continuará con un poder adquisitivo de 4 trillones de dólares al final de la década.

Cabe mencionar que, según los datos consultados por la compañía, este comercio presentará una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de 7% entre 2021 y 2025.

Si bien durante la pandemia el crecimiento del sector fue de 28%, los pronósticos indican una mayor participación con menores márgenes de crecimiento porcentual debido a la ralentización mencionada.

El papel de las fintech

Alberto Moreno, director comercial de la empresa de marketing, indicó que el impacto económico de la crisis sanitaria en el mundo digital dirigió la atención a los participantes financieros.

comercio electrónico

Según el experto, en 2020 la banca tradicional recurrió a más de mil 300 fusiones y adquisiciones, realizadas de manera habitual con el sector de tecnologías financieras (fintech).

Por si te lo perdiste:
10 años de robots en Amazon: tecnología para clasificar paquetes y mover productos

Sobre el segmento fintech, los productos digitales innovadores de pagos como PayPal generaron un crecimiento anual de 20% en 2021 para el sector.

Megatendencias que marcarán el rumbo del comercio electrónico

Frente al mundo digital y su evolución durante la contingencia sanitaria, existen cinco megatendencias para los próximos años:

Tecnología avanzada: el poder computacional jugará un papel central en el desarrollo tecnológico, especialmente la computación cuántica.

Cambio climático y escasez de recursos: la tecnología de gestión energética orientada a la reducción de emisiones y decarbonización será un participante imprescindible.

Cambios en el poder económico: la capitalización del mercado y flujos de inversión marcarán las tendencias.

Transformaciones sociales y democráticas: en este campo la salud digital y robótica serán aliadas para cubrir diversas necesidades.

Urbanización acelerada: la tecnología aplicada a las ciudades inteligentes para resolver temas de movilidad será clave ante el crecimiento de la población.

Por si te lo perdiste:
6 maneras de optimizar tu flota con tecnología y contribuir a la resiliencia urbana

Con respecto a las expectativas sobre megatendencias, el comunicado indicó que el panorama de inversión debe considerar factores geopolíticos globales.

Se espera que la distribución del poder y economía entre China, India, y Estados Unidos cambie, advirtieron especialistas.

THE LOGISTICS WORLD®


Notipress

Agencia de noticias con enfoque en negocios. Economía, tecnología, movilidad, fintech, estilo de vida y el acontecer internacional.

Relacionadas

Logística en comercio electrónico

Aumenta número de PyMEs y grandes empresas que venden online

Tiendas en línea y buscadores, entre las principales herramientas digitales más aprovechadas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

lockers-inteligentes-estrategia-entrega-ecommerce

Logística en comercio electrónico

¿Cómo funcionan los lockers inteligentes en México?

Esta estrategia ya está funcionando en otros países

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores