18 de Noviembre de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Esto debe contener la cláusula "envíos y entregas" de tu e-commerce

Carlos Juárez
envíos e-commerce

Compartir

Para cualquier negocio en línea que venda bienes o servicios, un acuerdo sólido de Términos y Condiciones (T&C) es tan importante como elegir el tema de su sitio.

El portal E-commerce Guide señala que ese tipo de documentos son por lo general muy confusos tanto para las empresas como por los consumidores.

En un artículo enfatiza la necesidad de que los acuerdos de TyC brinden a su negocio la mejor cobertura legal posible.

¿Para qué sirve un documento de términos y condiciones? 

De entrada, define que el documento obliga a los clientes a aceptar sus términos para navegar por su sitio, realizar compras o utilizar cualquier servicio asociado.

Al establecer el código de conducta para su sitio y cómo los visitantes interactúan con él, su TyC le da cobertura legal en el caso de cualquier disputa que pueda surgir.

Es una realidad que casi nadie lee el documento de TyC de un sitio, sin embargo, es necesario contar con uno para su sitio web, especialmente si es utilizado para el comercio electrónico.

El texto añade que es de extrema importancia determinar qué incluir en los términos y condiciones.

Cada sitio web es diferente, por lo que las secciones del TyC pueden variar. El artículo enumera los componentes más comunes típicamente incluidos en un sitio de comercio electrónico, sin embargo, aquí nos centraremos en aquellos que competen exclusivamente al tema logístico.

1. Precisión de la información

Si está ejecutando un sitio de comercio electrónico con muchas páginas de productos, puede ser un trabajo a tiempo completo asegurándose de que toda la información es precisa.

Es uno de los errores más probables que se producirán en su tienda en línea, por lo que abre la puerta a una gran cantidad de problemas de servicio al cliente. Esto incluye, desde luego, el apartado de envíos y entrega de productos.

Por esta razón, es muy importante que usted estipule que la información a veces puede ser inexacta y cambiar sin previo aviso.

2. Condiciones de venta

Esta parte debe establecer términos claros sobre cómo se pueden comprar los productos, si hay restricciones y lo que sucede en el caso de que un producto no pueda ser suministrado.

envíos e-commerce

3. Condiciones de pago

Aquí es donde cubrirá cualquier término relacionado con el pago del producto/servicio que venda.

Esta es una de las mayores áreas de responsabilidad para su negocio, por lo que debe asegurarse de que sus clientes entiendan las expectativas que rodean las transacciones en línea.

4. Envío y entrega

Esta es el área con el mayor potencial de error en el comercio electrónico.

Una entrega podría retrasarse, dañarse en tránsito o no llegar a nada. Esto es especialmente importante si utiliza un proveedor 3PL o una empresa de flete. Esto se debe a que su negocio ya no tiene control directo sobre lo que sucede con los pedidos.

Sin embargo, a quién se contrate para el reparto de las mercancías es algo que al cliente, literalmente, no le interesa.

Por si te lo perdiste:
La globalización y el comercio de mercancías demuestran su resiliencia durante el Covid-19

Claro que es importante para cualquier vendedor y tiene especial relevancia para aquellos que venden productos que son más difíciles de cumplir logísticamente, pero al consumidor lo que realmente le preocupa es que le entregues lo que le prometiste.

Es por eso que es esencial describir sus términos de envío y entrega, en el que discutir la cantidad de tiempo que se tarda en cumplir los pedidos, cómo se calculan los costos y si se aplican cargos adicionales.

También lee:
5 áreas de oportunidad que debes atender al planificar envío

Además, también se debe determinar el nivel de responsabilidad y eso incluye cuando terceros están involucrados.

El caso de envíos para e-commerce de IKEA

El texto pone como ejemplo los términos y condiciones de la tienda IKEA, quienes cuenta con una página específica sólo para la entrega y la información de envío.

Los detalles de lo que cubre son bastante exhaustivos y el documento está escrito en un formato de preguntas frecuentes en aras de la claridad.

Sus TyC especifican, entre otras cosas, cómo se calcula la fecha de entrega estimada, entre qué horas se realizan las entregas y qué cargos adicionales se pueden agregar.

Muchas empresas de comercio electrónico podrían no requerir de un documento tan específico, sin embargo, es importante que los TyC hagan previsiones para el procesamiento de pedidos y los tiempos de envío.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística en comercio electrónico

Los vehículos eléctricos no descarbonizarán la última milla, la Inteligencia Artificial sí

Vehículos para entregas en ciudades aumentarán 61% hacia 2030, según el WEF

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán