22 de Octubre de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

El futuro del delivery: Un enfoque hacia la personalización y la automatización

Un sistema de delivery más inteligente y automatizado beneficia a consumidores y empresas
Redacción TLW®
delivery

Compartir

El sector del delivery se encuentra en un estado de transformación constante, las expectativas de los consumidores son cada vez más exigentes, demandando entregas más rápidas, flexibles y personalizadas, a su vez, las empresas buscan optimizar sus operaciones y reducir costes.

En este contexto, la personalización y la automatización se perfilan como dos tendencias clave que marcarán el futuro del delivery.

  • Personalización: Las empresas que logren ofrecer opciones de entrega personalizadas, como la elección de la franja horaria o la ubicación exacta de entrega, estarán mejor posicionadas para competir en este mercado.
  • Automatización: La implementación de robots, drones y vehículos autónomos para la entrega de última milla ya es una realidad en algunas ciudades del mundo, esta tendencia se irá intensificando en los próximos años.

Tecnologías disruptivas que transforman el sector

  • Inteligencia artificial (IA): La IA se utiliza para optimizar las rutas de entrega, predecir la demanda y personalizar las experiencias de los consumidores.
  • Internet de las cosas (IoT): El IoT permite monitorizar la ubicación y el estado de los envíos en tiempo real, mejorando la trazabilidad y la seguridad.
  • Blockchain: Esta tecnología puede usarse para crear un registro seguro e inmutable de las transacciones, mejorando la transparencia y la confianza en el proceso de entrega.
  • Realidad aumentada (RA): La RA se puede utilizar para ofrecer a los consumidores una experiencia de compra más interactiva y personalizada.

Mientras las empresas continúan explorando y adoptando innovaciones tecnológicas, el enfoque se mantiene en ofrecer experiencias de usuario excepcionales y sostenibles, la evolución hacia un sistema de delivery más inteligente y automatizado no solo beneficia a consumidores y empresas, sino que también tiene el potencial de impactar positivamente en el medio ambiente y la sociedad en su conjunto.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística en comercio electrónico

Tendencias que apuntan a una logística predictiva y personalizada

Deja de ser un backend operativo y se convierte en un front estratégico, alimentado por data 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

ecommerce-mexico-comercio-compras

Logística en comercio electrónico

Las 5 cifras que marcan el rumbo del Buen Fin 2025 en el ecommerce

Jóvenes, categorías emergentes y exigencia logística transforman el mayor evento de consumo

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público