28 de Octubre de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Cómo lidiar con las pérdidas en el e-commerce

No hay un único “propietario” obvio de todos los elementos de pérdida
Carlos Juárez
retail, logística

Compartir

Las plataformas de comercio electrónico inevitablemente experimentan pérdidas en una amplia variedad de maneras, impulsadas en parte por la naturaleza de los productos que ofrecen a la venta, y los tipos de sistemas y protocolos operativos que tienen.

Por ejemplo, el comercio minorista de comestibles experimenta tipos particulares de pérdidas, como aquellas por variación de peso en la selección de pedidos, algo que es poco probable que se observe en otras formas de venta al por menor.

Ante tal situación, la National Retail Federation (NFR) de Estados Unidos encargó a Adrian Beck, profesor emérito del Departamento de Criminología de la Universidad de Leicester, que desarrollara una tipología de pérdidas de comercio electrónico para comprender mejor cómo las empresas minoristas se ven afectadas por ellas.

En el documento se expone un diagrama que divide las distintas áreas y factores que ocasionan las pérdidas, así como sus posibles impactos.

Categorías de pérdidas en el e-commerece

Como hemos abordado en un texto previo, existen cuatro categorías principales o fases en las que pueden suceder las pérdidas: pre delivery, fulfilment, retorno y logística. En cada una de ellas, el analista categoriza las pérdidas en maliciosas y no maliciosas.

Algunas de las actividades que pueden ser causantes de pérdidas en cada etapa son:

  • Pre delivery. Como maliciosas se identifican las promociones y los fraudes. Entre las no maliciosas están las ventas perdidas por inventario erróneo y las fallas en el sistema de etiquetado de precios.
  • Fulfilment. Destacan las pérdidas maliciosas por fraudes y robo a transporte de carga, entre otros. Respecto a las no maliciosas, se encuentran los daños al producto y las órdenes no recogidas para reparto, por mencionar un par.
  • Retorno. Las pérdidas maliciosas ocurren por fraude o engaño del comprador. En el apartado "no maliciosas" aparecen las devoluciones extraviadas y los daños durante el traslado.
  • Logística. Algunas actividades maliciosas incluyen los robos internos o daños a la mercancía, mientras que los desastres naturales y desperfectos causados por los vehículos de reparto se consideran no maliciosas.

Otros de los causantes de pérdidas en cada una de las categorías se detallan a continuación:

pérdidas en el e-commerce

Responsabilidad compartida

Como se detalló anteriormente, la tipología propuesta combina datos de una amplia gama de funciones comerciales: prevención de pérdidas, finanzas, servicio al cliente, cadena de suministro y finanzas, para nombrar sólo unas áreas.

Partiendo de eso, no hay un único “propietario” obvio de todos los elementos de pérdida que componen la tipología.

Se espera que la tipología propuesta sirva de guía a las empresas minoristas en términos de categorías de pérdidas pero también para entender cómo usar estos datos para delinear una estructura organizacional apropiada a fin de reducir el volumen de pérdidas.

Próximos pasos

Las tendencias actuales sugieren que el comercio electrónico seguirá creciendo tanto en términos de número de empresas que lo ofrecen y en su valor general como proporción de las ventas minoristas globales.

Como otras formas de venta retail, los riesgos asociados con este tipo de actividad seguirán surgiendo y cambiando con el tiempo.

Por lo tanto, se propone que la industria considere seguir los siguientes pasos:

1. Crear conciencia en toda la industria sobre las pérdidas en el comercio electrónico.

2. Alentar a una amplia gama de minoristas a "probar" la tipología propuesta, completando las categorías actuales de pérdidas con los datos disponibles.

3. Hacer un ejercicio de revisión con una muestra de empresas que hayan utilizado la tipología para comprender su aplicabilidad.

4. Con base en esta revisión, modificar la tipología actual si es necesario.

5. Identificar si algunas de las categorías más genéricas de pérdidas pueden usarse para una industria limitada al hacer un ejercicio de evaluación comparativa.

Pruebas y perfeccionamiento

Se debe considerar que el estudio requiere de una constante revisión por la forma en que las empresas de comercio electrónico contabilizan los costos de entrega en sus negocios, pues no todas cuentan con esta cifra para cada transacción.

Además, existen los que aseguran tener sistemas eficientes para hacer un seguimiento “bueno” de sus operaciones.

También se debe considerar que existen comercios que tienen un contrato de entrega centralizado y generalizado. Por lo general, en estos casos los costos no están asociados con ninguna transacción determinada.

A través de un proceso de participación, pruebas y perfeccionamiento, el autor de la tipología espera que dicho esquema de pérdidas comience a agregar valor a las empresas minoristas.

El impacto será positivo en la medida que los negocios puedan comprender mejor cómo se generan las diversas formas de pérdidas.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística en comercio electrónico

Tendencias que apuntan a una logística predictiva y personalizada

Deja de ser un backend operativo y se convierte en un front estratégico, alimentado por data 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

ecommerce-mexico-comercio-compras

Logística en comercio electrónico

Las 5 cifras que marcan el rumbo del Buen Fin 2025 en el ecommerce

Jóvenes, categorías emergentes y exigencia logística transforman el mayor evento de consumo

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026