18 de Agosto de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Devoluciones: retailers gastan alrededor de $29 dólares por evento

Este aumento de los rendimientos ha provocado un cambio estratégico
Carlos Juárez
Devoluciones

Compartir

Los minoristas gastan alrededor de 29 dólares por persona en devoluciones, contabilidad de gastos de envío, procesamiento, reenvasado, depreciación de artículos, mano de obra y ventas perdidas.

  • Este aumento de los rendimientos ha provocado un cambio estratégico entre muchos minoristas.

Según el e-commerce Delivery Benchmark Report 2024, elaborado por ShipStation y Retail Economics, el comprador moderno tiene mayores expectativas en cuanto a devoluciones, lo que está obligando a ajustes de los retailers.

El comprador moderno busca lo mismo que cuando elige comprar un artículo que en el proceso de devolución: decidir cuándo, dónde y cómo regresar los artículos.

Sin embargo, la logística de entrada no siempre recibir la misma atención estratégica que el lado saliente de las operaciones.

El consumidor quiere tener el control

Muchos minoristas en línea parecen subestimar la importancia de los retornos flexibles. Comprender cómo inician los consumidores los retornos son críticos para entregar el servicio deseado.

  • La investigación reveló que un poco más de la mitad (51%) de los consumidores prefiere la facilidad del servicio a domicilio o del autoservicio.
  • Ese mismo grupo evita confiar sus bienes a los transportistas o al servicio postal.
  • En tanto, el 49% prefiere las devoluciones físicas, optando por hacerlo en tienda o entregar en los puntos designados.
  • Sin embargo, sólo una quinta parte (19%) de los minoristas internacionales encuestados ofrece actualmente la opción de devolución fuera de casa.

La creciente ola de retornos plantea un problema costoso para las empresas.

e-commerce

El cliente está cada vez más dispuesto a pagar por las devoluciones

Uno de cada dos minoristas en línea encuestados reconoció que es probable que transmitan costos crecientes a los clientes, con las devoluciones como el objetivo obvio.

Si bien la mayoría de los consumidores todavía espera devoluciones gratuitas tras comprar en línea, hay números crecientes sobre compradores que están dispuestos a pagar por ellas mientras que la experiencia sea menos engorrosa y satisfactoria.

  • Según la investigación, en este 2024 el 28% de los compradores encuestados expresaron su disposición a pagar retornos, frente al 24% del año anterior.
  • En particular, más de la mitad de la Generación Z está dispuesta a pagar por una devolución rápida y sin complicaciones.
  • Es tres veces más probable que los Z lo hagan que los Boomers (mayores de 65 años de edad).
  • El estudio arrojó que es más probable que los compradores decidan regresar el artículo en la tienda si es gratis (39%).
  • En tanto, un 36% se dijo dispuesto a comprar con menos frecuencia con la marca si hay problemas con las devoluciones.
  • Otros (un 17%) dijo que optaría por unirse a un programa de fidelización para acceder a retornos gratis.
  • Sólo el 9% de los compradores optaría por pagar una tarifa de devolución.

Soluciones de devolución impulsadas por la omnicanalidad

  • Devoluciones gratuitas en tienda

Para minoristas con una tienda física es una buena idea que se realicen devoluciones gratuitas, mientras que se puede cobrar una tarifa para hacerlo de otro modo.

Eso no sólo reduce los costos, sino que aumenta el tráfico en las tiendas y proporciona la oportunidad para convertir una pérdida potencial en ingresos fomentando compras secundarias, intercambios o ventas adicionales a los clientes.

  • Miembros fidelizados

Las tarifas pueden servir como incentivo para que los clientes se inscriban a programas de membresía y recompense a los compradores leales con un servicio sencillo y conveniente.

  • Tecnología

Aprovecharla para abordar el desafío de los retornos es primordial.

Más allá de proporcionar información precisa sobre el tamaño y precio del producto, herramientas como la realidad virtual y los avatares de escaneo 3D permiten a los clientes visualizar con precisión cómo quedará una prenda.

De esa forma es más probable reducir errores en los pedidos.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

lockers-inteligentes-estrategia-entrega-ecommerce

Logística en comercio electrónico

¿Cómo funcionan los lockers inteligentes en México?

Esta estrategia ya está funcionando en otros países

comercio electrónico México

Logística en comercio electrónico

Mercado Libre capacitará a entidades interesadas en incursionar en ecommerce

Recibirán diagnóstico gratuito, capacitación personalizada y herramientas prácticas

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente