15 de Mayo de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Devoluciones: retailers gastan alrededor de $29 dólares por evento

Este aumento de los rendimientos ha provocado un cambio estratégico
Carlos Juárez
Devoluciones

Compartir

Los minoristas gastan alrededor de 29 dólares por persona en devoluciones, contabilidad de gastos de envío, procesamiento, reenvasado, depreciación de artículos, mano de obra y ventas perdidas.

  • Este aumento de los rendimientos ha provocado un cambio estratégico entre muchos minoristas.

Según el e-commerce Delivery Benchmark Report 2024, elaborado por ShipStation y Retail Economics, el comprador moderno tiene mayores expectativas en cuanto a devoluciones, lo que está obligando a ajustes de los retailers.

El comprador moderno busca lo mismo que cuando elige comprar un artículo que en el proceso de devolución: decidir cuándo, dónde y cómo regresar los artículos.

Sin embargo, la logística de entrada no siempre recibir la misma atención estratégica que el lado saliente de las operaciones.

El consumidor quiere tener el control

Muchos minoristas en línea parecen subestimar la importancia de los retornos flexibles. Comprender cómo inician los consumidores los retornos son críticos para entregar el servicio deseado.

  • La investigación reveló que un poco más de la mitad (51%) de los consumidores prefiere la facilidad del servicio a domicilio o del autoservicio.
  • Ese mismo grupo evita confiar sus bienes a los transportistas o al servicio postal.
  • En tanto, el 49% prefiere las devoluciones físicas, optando por hacerlo en tienda o entregar en los puntos designados.
  • Sin embargo, sólo una quinta parte (19%) de los minoristas internacionales encuestados ofrece actualmente la opción de devolución fuera de casa.

La creciente ola de retornos plantea un problema costoso para las empresas.

e-commerce

El cliente está cada vez más dispuesto a pagar por las devoluciones

Uno de cada dos minoristas en línea encuestados reconoció que es probable que transmitan costos crecientes a los clientes, con las devoluciones como el objetivo obvio.

Si bien la mayoría de los consumidores todavía espera devoluciones gratuitas tras comprar en línea, hay números crecientes sobre compradores que están dispuestos a pagar por ellas mientras que la experiencia sea menos engorrosa y satisfactoria.

  • Según la investigación, en este 2024 el 28% de los compradores encuestados expresaron su disposición a pagar retornos, frente al 24% del año anterior.
  • En particular, más de la mitad de la Generación Z está dispuesta a pagar por una devolución rápida y sin complicaciones.
  • Es tres veces más probable que los Z lo hagan que los Boomers (mayores de 65 años de edad).
  • El estudio arrojó que es más probable que los compradores decidan regresar el artículo en la tienda si es gratis (39%).
  • En tanto, un 36% se dijo dispuesto a comprar con menos frecuencia con la marca si hay problemas con las devoluciones.
  • Otros (un 17%) dijo que optaría por unirse a un programa de fidelización para acceder a retornos gratis.
  • Sólo el 9% de los compradores optaría por pagar una tarifa de devolución.

Soluciones de devolución impulsadas por la omnicanalidad

  • Devoluciones gratuitas en tienda

Para minoristas con una tienda física es una buena idea que se realicen devoluciones gratuitas, mientras que se puede cobrar una tarifa para hacerlo de otro modo.

Eso no sólo reduce los costos, sino que aumenta el tráfico en las tiendas y proporciona la oportunidad para convertir una pérdida potencial en ingresos fomentando compras secundarias, intercambios o ventas adicionales a los clientes.

  • Miembros fidelizados

Las tarifas pueden servir como incentivo para que los clientes se inscriban a programas de membresía y recompense a los compradores leales con un servicio sencillo y conveniente.

  • Tecnología

Aprovecharla para abordar el desafío de los retornos es primordial.

Más allá de proporcionar información precisa sobre el tamaño y precio del producto, herramientas como la realidad virtual y los avatares de escaneo 3D permiten a los clientes visualizar con precisión cómo quedará una prenda.

De esa forma es más probable reducir errores en los pedidos.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística en comercio electrónico

Los couriers en un mundo donde la efectividad se mide en horas

Personas que conocen sus zonas pueden hacer crecer la satisfacción del cliente

Logística en comercio electrónico

Los próximos dos saltos en los marketplaces de Grupo Salinas

Servicios "último metro" y "guante blanco" prometen mantenerlo a la vanguardia del ecommerce

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia