11 de Noviembre de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Devoluciones en comercio electrónico: oportunidad para ofrecer mejor experiencia al cliente

23% de los compradores digitales ha realizado alguna devolución de su producto
Catalina Martínez
devoluciones comercio electrónico

Compartir

Las compras por comercio electrónico es una actividad que se consolida año con año, sin embargo, las empresas siguen enfrentando el reto de las devoluciones de productos por diversas razones como productos dañados, no era lo que ordenaron, la calidad no era la esperada o en el caso de la ropa, no les quedó la prenda.

  • De acuerdo con el Estudio de Venta Online 2025 de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) 54% considera que el proceso de devolución es fácil y 23% de los consumidores digitales ha realizado alguna devolución de su producto como: artículos de moda, electrónicos y herramientas.

Pierre-Claude Blaise, CEO de la AMVO menciona que todavía se pueden hacer mejoras en cuanto a las devoluciones, sin embargo, al tener esa facilidad para los compradores se vuelve una garantía por parte de las marcas acerca de ofrecer una buena experiencia al cliente y eso se convertirá en una recompra.

Una cosa interesante es que habrá más compradores en distintas regiones del país, 70% de las compras se hacen fuera de la Ciudad de México entonces es importante y a futuro se deberán desarrollar mejores estrategias para llegar a más estados de forma más rápida y eficiente.“

Pierre-Claude Blaise, CEO de la AMVO

Agrega que será necesario tener mayor alcance geográfico y entre más crezca el volumen de compra en esa medida habrá más devoluciones entonces “la cadena logística se tendrá que adaptar para lograr esto y el crecimiento que hemos tenido está relacionado con la calidad de la logística y las inversiones que se están haciendo en México”.

Evita devoluciones en las compras por comercio electrónico

México tiene el gran reto de mejorar la logística inversa y en cierta medida, ejecutar estrategias que impidan tener consumidores digitales insatisfechos con las compras.

En cuanto a la penetración del comercio electrónico, México se posiciona de manera sólida con 84%, América Latina se ha convertido en la segunda región con mayor crecimiento en el comercio electrónico durante 2024 con 10.5%.

  • El valor de mercado de las ventas online retail alcanzó los 789.7 mil millones de pesos durante el 2024.

Pierre, consideró que se van a fortalecer los esfuerzos de logística inversa, pero será necesario tomar acciones para evitar la devolución y para ello, sugirió analizar cómo mejoramos la información en el sitio para que la gente sepa exactamente lo que va a encontrar, usar buenas fotografías y descripciones que ayuden a tomar una decisión más informada y que puede reducir el impacto de necesitar una devolución.

Al respecto entre los resultados del estudio dado a conocer por la AMVO se destacó que precisamente entre los atributos más importantes en una página de compra en línea están:

  • Descripción de los productos
  • Reseñas de otros compradores
  • Seguimiento del pedido en tiempo real
  • Los detalles de envío y devoluciones
  • Las ofertas del momento

El 13% de los compradores digitales ha realizado un cambio de producto con el objetivo de no perder tiempo en el proceso de reembolso, ni perder tiempo en trámites bancarios relacionados con las devoluciones y porque consideran más sencillo gestionar un cambio que una devolución.

En canto a las razones de abandono de la página de compra online los compradores digitales lo hacen porque hay falta de transparencia en la información, ante esto se recomienda optimizar la claridad de los precios , tiempos de entrega y políticas de devolución.

Además, consideran que los costos de envío son caros o no hay políticas sobre cambios o devoluciones, así como que no les permitan utilizar el método de pago que desean utilizar.  

Se observó que entre las categorías que generan una mayor proporción de compradores que se incrementan cada año y también genera compradores de primera vez están los electrodomésticos, Muebles y decoración, así como en bienes de consumo masivo como mejora del hogar. Resalta el rol de autopartes y refacciones que también contribuye generando una base de compradores por primera vez.

Tipo de MarketplaceDescripciónPenetración de compra
Pure PlayerSitios de eCommerce que venden exclusivamente en línea, sin uso de tiendas físicas94%
Brick & ClickSitios de eCommerce que operan tanto en línea como en ubicaciones físicas, en ambos canales82%
Last milersPlataformas especializadas en la entrega de productos de última milla, enfocadas en envíos rápidos31%
Redes SocialesCanales sociales donde los consumidores pueden comprar directamente al vendedor12%

Entérate: Las devoluciones en e-commerce: transfórmalas en una experiencia de recompra

¿Cuáles son los retos en el proceso de entrega?

Para 2024, creció la relevancia del Click & Collect apesar de que el envío a domicilio sigue representando el 85% de las preferencias de entrega por parte de los compradores digitales y el 10% prefirió recoger los productos directamente en la tienda.

Entre los principales puntos de dolor en el proceso de entrega, los compradores mencionaron que les molesta que los productos lleguen dañados con el 24%, el incumplimiento de los tiempos de entrega indicados en la página le molesta a 18% y la imposibilidad de agendar horarios de entrega le molesta a 16%.

Estos puntos representan una oportunidad para fortalecer las estrategias logísticas y garantizar entregas de productos en buenas condiciones, así como dar información detallada sobre los tiempos de entrega, políticas de garantía y resolución de incidencias.

Te interesa: 10 must de las empresas para triunfar en el comercio electrónico

Recomendaciones para fortalecer las estrategias omnicanales e incrementar la frecuencia de compra

Seguir incentivando la integración de sistemas de inventario en tiempo real para ofrecer opciones como “click&collect”, horarios o ubicaciones flexibles

  • Utilizar datos online y offline para personalizar ofertas y recomendaciones.
  • Seguir desarrollando canales D2C que promuevan contacto directo
  • Implementar programas de fidelización que funcionen tanto en tiendas físicas como en plataformas digitales.
  • Uso de herramientas de servicio a cliente proactiva (chatbots) que resuelvan dudas en tiempo real

Catalina Martínez

Editora de contenidos y conductora del podcast de la marca. Su experiencia en medios impresos y digitales supera los 15 años. Especializada en fuentes de negocios, inmobiliario, logístico y empresas.

Relacionadas

Logística en comercio electrónico

Creatividad algorítmica: inspiración para supply chain

IA para personalización masiva puede referir a nuevos procesos y la lógica de picking y packing 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Omnicanalidad-comercio-electrónico

Logística en comercio electrónico

La omnicanalidad como motor de la fidelización post pandemia

Descubre las estrategias usadas por tres grandes marcas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.