16 de Septiembre de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Dentro del Amazon Warehouse, una mirada al corazón de la logística de Amazon

El Amazon Warehouse es un ejemplo destacado de logística eficiente
Redacción TLW®
liderazgo

Compartir

Amazon se ha convertido en un referente indiscutible dentro del mundo del comercio electrónico. Detrás de su éxito se encuentra un engranaje logístico impecable, siendo el Amazon Warehouse el corazón de su operación.

Los warehouse de Amazon desempeñan un papel fundamental en el éxito de la compañía como líder en el comercio electrónico, al contar con un sistema logístico sólido y eficiente, la compañía puede satisfacer las expectativas de sus clientes al ofrecer entregas rápidas, amplia disponibilidad de productos y un servicio confiable.

Te puede interesar: El producto más vendido en Amazon: un análisis de su éxito

Cómo funcionan los almacenes de Amazon

El Amazon Warehouse, o Almacén de Amazon, es una parte esencial de la infraestructura de la compañía. Se trata de inmensos centros de distribución donde se almacenan y gestionan millones de productos que posteriormente son enviados a los clientes de forma rápida y eficiente, los productos se almacenan en estanterías altas y se clasifican por:

  • Tamaño
  • Tipo
  • Ubicación

Cuando un cliente hace un pedido, el producto se recoge de la estantería y se envía al centro de distribución más cercano, desde allí, el producto se envía al cliente por correo o por mensajería.

Funciones y operaciones dentro del Amazon Warehouse

Dentro del Amazon Warehouse se llevan a cabo diversas operaciones fundamentales para mantener el flujo constante de productos. Algunas de estas funciones incluyen:

  • Recepción de productos: En esta etapa, los productos enviados por los proveedores son recibidos y registrados en el sistema, se verifica la calidad, cantidad y se realiza el etiquetado correspondiente.
  • Almacenamiento y organización: El almacén está diseñado de manera estratégica para optimizar el espacio y facilitar la ubicación de los productos, los artículos se clasifican en diferentes secciones según su categoría y características.
  • Picking y embalaje: Cuando se recibe un pedido, los empleados del almacén se encargan de "picking", es decir, de seleccionar los productos solicitados y prepararlos para su envío. Luego, se empaquetan de manera segura y eficiente.
  • Envío y distribución: Una vez que los productos están debidamente empaquetados, son enviados a los centros de distribución o directamente a los clientes. Amazon utiliza una red logística sólida para garantizar entregas rápidas y confiables.

Tecnologías utilizadas en los almacenes de Amazon

Los almacenes de la compañía utilizan una variedad de tecnologías para gestionar el inventario y enviar los productos, algunas de estas tecnologías incluyen:

  • Códigos de barras: Se utilizan para identificar los productos y para rastrear su ubicación en el almacén.
  • Sistemas de gestión de inventario (WMS): Utilizan los códigos de barras para rastrear el inventario y para generar informes sobre el estado de las existencias.
  • Sistemas de transporte automatizado (AGV): Son vehículos que transportan los productos dentro del almacén, estan controlados por computadoras y pueden transportar los productos de manera rápida y eficiente.
  • Sistemas de clasificación automática (AS/RS): Son sistemas que utilizan robots para clasificar los productos, pueden clasificar los productos de manera rápida y eficiente, lo que ayuda a reducir los tiempos de envío.

Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

pymes-mexicanas-empresa-mexico-pequena

Logística en comercio electrónico

Los grandes obstáculos que enfrentan las pymes mexicanas en su salto digital

Estas empresas aún enfrentan barreras clave para crecer en el comercio digital

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?