19 de Julio de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Buen Fin 2021: Conoce las expectativas de compras del sector

Carlos Juárez
expectativas el buen fin

Compartir

8 de cada 10 encuestados declaran tener interés de compra de productos y servicios durante esta edición de El Buen Fin.

Así lo indica el reporte realizado por la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO) Expectativas de compra El Buen Fin 2021.

El segmento que más resalta con intención de compra para esta temporalidad que se avecina son los jóvenes adultos con rangos de edad de 18 a 34 años.

La apuesta por la omnicanalidad

  • A diferencia de lo que se vivió en 2020, el usuario que tiene interés de compra durante la campaña es un comprador que principalmente planea utilizar ambos canales (online y físico) para la adquisición de sus productos y servicios.
  • 97% de los potenciales compradores piensan adquirir sus artículos combinando en algún momento las tiendas físicas e Internet.
  • Por otro lado, tres de cada 10 potenciales compradores declaran que será la primera vez que adquirirán sus compras a través del canal digital.
  • 68% de los encuestados declaran ser compradores recurrentes del canal online cuando adquieren sus compras durante la campaña.

Compradores quieren recibir sus compras en casa

Un dato muy importante y a considerar por parte de los vendedores indica que nueve de cada 10 potenciales compradores pedirá que sus compras por Internet sean enviadas a su hogar.

17% de los encuestados dijeron que piensan recoger su compra en una tienda física. En contraste, 11% pedirá que sus productos sean enviados a su centro de trabajo u oficina, mientras que el 7% solicitará que los artículos se manden a casa de un amigo o familiar.

expectativas el buen fin

Barreras para no comprar en El Buen Fin

Sobre las razones que dieron algunas personas para no comprar en estas fechas, destacaron las siguientes respuestas:

  • Considero que las ofertas y promociones no son tan atractivas – 55%.
  • No tengo dinero para comprar en esas fechas – 28%.
  • Tengo incertidumbre de mis ingresos - 22%.
  • Me da miedo que los productos no se parezcan a lo anunciado por Internet – 17%.
  • Las devoluciones o cambios podrían sean muy complicados – 17%.
  • No quiero que mis compras que realice por Internet lleguen dañadas – 5%.

En cuanto a las expectativas de gasto, casi cinco de cada 10 potenciales compradores durante El Buen Fin 2021 piensan invertir más dinero durante sus compras por Internet.

También lee:
Prepárate para El Buen Fin con esta guía de Mercado Libre

Por su parte, 48% piensa gastar lo mismo que el año pasado y un 14% manifestó que pagará menos en sus compras por internet.

¿Qué piensa comprar la gente?

Las dos principales categorías que dominan la intención de compra de los encuestados son moda (51%) y electrónicos (50%). Las siguientes son:

  • Electrodomésticos – 39%
  • Muebles y decoración del hogar – 32%
  • Teléfonos celulares – 30%

Sobre los motivos para comprar en internet, 58% dijo que esa opción les permite comparar precios y variedad antes de comprar.

Te puede interesar:
Prepárate para las temporalidades de fin de año: expertos logísticos te dicen cómo

En tanto, 48% señaló que de ese modo evitará aglomeraciones en la tienda física.

Otras de las respuestas más populares fueron:

  • 46% - Las tiendas en línea ofrecen mejores descuentos y ofertas que en la tienda física.
  • 40% - Porque me ofrece más beneficios (cupones, descuentos en próxima compra, entrega gratis, etcétera).
  • 40% - Porque tiene mejores facilidades de pago (meses sin Intereses, pagos diferidos, etcétera).

Estos datos fueron recabados tras una encuesta online en septiembre de 2021.

Se levantaron 359 encuestas completas en las diferentes zonas del país: Bajío, Centro, Sureste, Noreste, Norte y Centro.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

logistica-comercio-electronico-ventas-online

Logística en comercio electrónico

El operador 4PL como solución al reto de la inmediatez en el ecommerce

La logística responde con tecnología, análisis de datos y modelos 4PL

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

almacen-operaciones-cainiao-mexico

Logística en comercio electrónico

El ecommerce avanza hacia la inmediatez: así son las operaciones de Cainiao

La velocidad redefine el ecommerce y la logística se convierte en la mayor ventaja competitiva

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Recaudación aduanera: Nuevo Laredo, Manzanillo y Veracruz, las aduanas más competitivas

Obras en Ensenada, Topolobampo y Mazatlán, parte de la modernización en sistema marítimo portuario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Uber aumenta tarifas; reforma laboral eleva sus costos de operación

Busca “Proteger las ganancias de los conductores”. El alza es trasladada al usuario

Actualidad logística

Alemania refuerza su apuesta por México pese al entorno comercial

Bajos costos de operación y acceso preferencial al mercado estadounidense vía el T-MEC, las ventajas