1 de Julio de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

¿Cómo optimizar las rutas de entrega de última milla para transportistas?

Optimizar las rutas de entrega de última milla es un desafío complejo pero gratificante
Redacción TLW®

Compartir

La última milla se ha convertido en un punto crítico para el éxito de las empresas, esta etapa final del proceso de entrega, que comprende el recorrido desde el centro de distribución hasta el cliente final, representa un desafío significativo para los transportistas, quienes deben enfrentar:

  • Congestiones de tráfico
  • Ventanas de entrega estrechas
  • Expectativas cada vez más altas por parte de los consumidores

Optimizar las rutas de entrega de última milla es crucial para reducir costos, mejorar la eficiencia y garantizar una experiencia de entrega satisfactoria para los clientes.

Sigue leyendo: Gestión de la última milla: Soluciones innovadoras para mejorar la entrega al consumidor final

Tecnologías al servicio de la eficiencia

La adopción de tecnología juega un papel fundamental en la optimización de la última milla, los sistemas de gestión de transporte (TMS) y las herramientas de optimización de rutas permiten a los transportistas planificar rutas eficientes, teniendo en cuenta factores como el tráfico en tiempo real, las restricciones vehiculares y las ventanas de entrega.

Además, las tecnologías de seguimiento y localización permiten a los transportistas monitorear la ubicación de sus vehículos y paquetes en tiempo real, proporcionando información valiosa para identificar cuellos de botella y tomar decisiones oportunas.

La implementación de estas tecnologías puede generar ahorros significativos en costos, mejorar la puntualidad de las entregas y reducir la tasa de errores.

Consideraciones para una ruta de entrega de última milla más eficiente

  • Comunicación efectiva: Mantener una comunicación fluida con los clientes es esencial para garantizar una experiencia de entrega positiva. Los transportistas deben proporcionar a los clientes información precisa sobre el estado de sus pedidos, incluyendo la hora estimada de llegada y cualquier actualización relevante.
  • Flexibilidad y adaptabilidad: La última milla es un entorno dinámico que requiere flexibilidad y adaptabilidad por parte de los transportistas. Es importante estar preparados para manejar situaciones imprevistas, como cambios en las direcciones de entrega o retrasos inesperados.
  • Enfoque en la experiencia del cliente: La satisfacción del cliente debe ser el objetivo principal de toda estrategia de última milla. Los transportistas deben esforzarse por ofrecer una experiencia de entrega impecable, puntual y profesional.
  • El análisis de datos: Es otra herramienta poderosa para optimizar la última milla, al recopilar y analizar datos de entregas pasadas, los transportistas pueden identificar patrones, tendencias y áreas de mejora.

Al implementar las estrategias mencionadas en este artículo, los transportistas pueden mejorar significativamente la eficiencia de sus operaciones, reducir costos, mejorar la puntualidad de las entregas y, en última instancia, aumentar la satisfacción del cliente.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

ecommerce-almacen-estructura-instalaciones

Logística en comercio electrónico

Sobre cómo la infraestructura industrial se vuelve clave para el ecommerce

Ubicación, flexibilidad y sostenibilidad son clave

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores