23 de Octubre de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Comisiones en Mercado Libre: ¿Cuánto cobra la plataforma por sus servicios?

Para tener exito como vendedor en Mercado libre, es importante tener en cuenta las comisiones y recargos por el uso de los servicios de la plataforma
Redacción TLW®
logística de Mercado Libre

Compartir

Si eres un vendedor en línea, es probable que hayas utilizado o considerado utilizar Mercado Libre como plataforma para comercializar tus productos. Una de las preguntas más frecuentes entre los vendedores es ¿Cuánto cobra Mercado Libre por sus servicios? para entender cómo afectan estas comisiones a tus ganancias como vendedor.

Las comisiones que cobra Mercado Libre varían dependiendo del tipo de producto que se está vendiendo, por lo general, la comisión oscila entre el 5% y el 20% del precio de venta, pero puede ser mayor para ciertos productos.

Además de la comisión, la compañía cobra una tarifa de publicación para los vendedores que quieren publicar sus productos en la plataforma, esta tarifa varía dependiendo de la categoría del producto y del tiempo que se quiere mantener la publicación activa.

¿Cómo afectan las comisiones de Mercado Libre a los vendedores?

Las comisiones de la plataforma pueden afectar significativamente los márgenes de ganancia de los vendedores, por lo tanto, es importante que los vendedores comprendan bien las comisiones y las tengan en cuenta al establecer los precios de sus productos.

Ademas es importante tener en cuenta que, aunque las comisiones pueden parecer altas, la plataforma de Mercado Libre ofrece una gran cantidad de herramientas y servicios para ayudar a vender los productos que se publican.

Así mismo ofrece un sistema de pago seguro que protege tanto al vendedor como al comprador en cada transacción.

Aunque los compradores no pagan directamente las comisiones, estas pueden afectar indirectamente el precio de los productos que compran, por lo tanto, es posible que algunos vendedores aumenten el precio de sus productos para compensar las comisiones.

¿Cómo puedo reducir las comisiones de Mercado Libre?

Si eres un vendedor en Mercado Libre, hay varias formas de reducir las comisiones que pagas.

  1. Ofrecer descuentos en tus productos a los compradores que paguen con Mercado Pago, el sistema de pago seguro de esta manera, puedes reducir la comisión que pagas.
  2. Aumentando tu reputación como vendedor en la plataforma, los vendedores con una buena reputación en Mercado Libre tienen acceso a tarifas menores.

Los vendedores con una buena reputación en Mercado Libre tienen acceso a tarifas más bajas. Foto: Mercado Libre

Para aumentar la reputación como vendedor, es importante seguir algunas pautas:

  • En primer lugar, debes ser honesto y transparente en la descripción de tus productos, asegúrate de que la descripción sea precisa y que incluya todos los detalles relevantes sobre el producto.
  • Es importante responder rápidamente a las preguntas de los compradores y proporcionar un excelente servicio al cliente.
  • Evitar cualquier mala experiencia o disconformidad de los compradores, si un comprador tiene una mala experiencia del servicio, es probable que deje una mala calificación en tu perfil y esto puede afectar la reputación como vendedor en la plataforma.

Las comisiones de Mercado Libre son un aspecto importante a tener en cuenta para los vendedores y compradores, pero con una buena estrategia, el uso de las herramientas y servicios ofrecidos por la plataforma, es posible tener éxito en el mundo del comercio electrónico.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística en comercio electrónico

Tendencias que apuntan a una logística predictiva y personalizada

Deja de ser un backend operativo y se convierte en un front estratégico, alimentado por data 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

ecommerce-mexico-comercio-compras

Logística en comercio electrónico

Las 5 cifras que marcan el rumbo del Buen Fin 2025 en el ecommerce

Jóvenes, categorías emergentes y exigencia logística transforman el mayor evento de consumo

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030