16 de Noviembre de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Comisiones en Mercado Libre: ¿Cuánto cobra la plataforma por sus servicios?

Para tener exito como vendedor en Mercado libre, es importante tener en cuenta las comisiones y recargos por el uso de los servicios de la plataforma
Redacción TLW®
logística de Mercado Libre

Compartir

Si eres un vendedor en línea, es probable que hayas utilizado o considerado utilizar Mercado Libre como plataforma para comercializar tus productos. Una de las preguntas más frecuentes entre los vendedores es ¿Cuánto cobra Mercado Libre por sus servicios? para entender cómo afectan estas comisiones a tus ganancias como vendedor.

Las comisiones que cobra Mercado Libre varían dependiendo del tipo de producto que se está vendiendo, por lo general, la comisión oscila entre el 5% y el 20% del precio de venta, pero puede ser mayor para ciertos productos.

Además de la comisión, la compañía cobra una tarifa de publicación para los vendedores que quieren publicar sus productos en la plataforma, esta tarifa varía dependiendo de la categoría del producto y del tiempo que se quiere mantener la publicación activa.

¿Cómo afectan las comisiones de Mercado Libre a los vendedores?

Las comisiones de la plataforma pueden afectar significativamente los márgenes de ganancia de los vendedores, por lo tanto, es importante que los vendedores comprendan bien las comisiones y las tengan en cuenta al establecer los precios de sus productos.

Ademas es importante tener en cuenta que, aunque las comisiones pueden parecer altas, la plataforma de Mercado Libre ofrece una gran cantidad de herramientas y servicios para ayudar a vender los productos que se publican.

Así mismo ofrece un sistema de pago seguro que protege tanto al vendedor como al comprador en cada transacción.

Aunque los compradores no pagan directamente las comisiones, estas pueden afectar indirectamente el precio de los productos que compran, por lo tanto, es posible que algunos vendedores aumenten el precio de sus productos para compensar las comisiones.

¿Cómo puedo reducir las comisiones de Mercado Libre?

Si eres un vendedor en Mercado Libre, hay varias formas de reducir las comisiones que pagas.

  1. Ofrecer descuentos en tus productos a los compradores que paguen con Mercado Pago, el sistema de pago seguro de esta manera, puedes reducir la comisión que pagas.
  2. Aumentando tu reputación como vendedor en la plataforma, los vendedores con una buena reputación en Mercado Libre tienen acceso a tarifas menores.

Los vendedores con una buena reputación en Mercado Libre tienen acceso a tarifas más bajas. Foto: Mercado Libre

Para aumentar la reputación como vendedor, es importante seguir algunas pautas:

  • En primer lugar, debes ser honesto y transparente en la descripción de tus productos, asegúrate de que la descripción sea precisa y que incluya todos los detalles relevantes sobre el producto.
  • Es importante responder rápidamente a las preguntas de los compradores y proporcionar un excelente servicio al cliente.
  • Evitar cualquier mala experiencia o disconformidad de los compradores, si un comprador tiene una mala experiencia del servicio, es probable que deje una mala calificación en tu perfil y esto puede afectar la reputación como vendedor en la plataforma.

Las comisiones de Mercado Libre son un aspecto importante a tener en cuenta para los vendedores y compradores, pero con una buena estrategia, el uso de las herramientas y servicios ofrecidos por la plataforma, es posible tener éxito en el mundo del comercio electrónico.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística en comercio electrónico

Los vehículos eléctricos no descarbonizarán la última milla, la Inteligencia Artificial sí

Vehículos para entregas en ciudades aumentarán 61% hacia 2030, según el WEF

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.