1 de Julio de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Comercio conversacional y logística: beneficios para los servicios de envíos

Carlos Juárez
Comercio conversacional

Compartir

Las grandes temporalidades de venta en línea como el Buen Fin, Black Friday, CyberMonday representan una oportunidad para que marcas y empresas analicen y planeen correctamente sus estrategias de marketing. El comercio conversacional es, sin duda, uno de los puntos a considerar.

Con los años estas fechas se han vuelto cada vez más popular debido a los descuentos, promociones y meses sin intereses que facilitan la compra de millones de artículos, aseguró la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO) en un whitepaper.

Se estima que 6 de cada 10 consumidores mexicanos compran regalos durante estas temporadas, lo que quiere decir que existe un alto porcentaje de personas que planean sus compras con anticipación.

Es por este motivo que la AMVO destacó que las campañas de marketing deben estar perfectamente sincronizadas para posicionar productos y marcas.

El reporte abundó: debido a las recientes restricciones ocasionadas por la pandemia, se ha visto un cambio en el comportamiento del consumidor, quien ha adoptado las compras en líneas cada vez más. El uso de dispositivos móviles y los commerce se han convertido en algo cotidiano.

Los compradores buscan atención al cliente rápida y eficaz

El texto resaltó que la seguridad, la entrada a domicilio y las diferentes alternativas de pago son algunos de los factores que buscan los consumidores al momento de realizar sus compras en línea.

Sin embargo, existe otro factor que no solamente puede incrementar las ventas, también puede generar clientes leales y eso es la atención al cliente.

La gente busca conectarse con otras personas, empresas y comunidades, y parte fundamental de las compras en línea es la capa social que existe por encima.

Compartir productos, conocer opiniones y escuchar experiencias previas de servicios, son factores que hacen que la toma de decisión sea efectiva hacia la compra de un productos o servicios, aseguró el reporte que realizó la AMVO en conjunto con la empresa de tecnología Auronix.

El papel del comercio conversacional

Las redes sociales juegan un rol importante. Según el documento, 96% de los compradores en línea afirman que descubrieron productos en plataformas sociales como Facebook.

Comercio conversacional

La recomendación de productos y la interacción conversacional cada vez va tomando mucha más relevancia para dar detalles, precios, especificaciones, resolver dudas frecuentes, incluso personalizar productos en experiencias únicas.

Las redes sociales han abierto un gran camino en el comercio en línea, pero lo que ahora conocemos como e- commerce va mutando cada vez más rápido, los nuevos consumidores buscan acercarse cada vez más.

Tanto buscan conectar a un nivel más profundo que el 91% de las personas buscan mensajeras con las empresas y 90% de ellas buscan mejor atención y experiencias personalizadas que sean consistentes en todos los canales.

Estos canales ya trascienden de las redes sociales y empiezan a migrar a las plataformas de mensajería instantánea, abriendo paso al comercio conversacional, detalló el reporte.

Conociendo al cliente

La evolución de la mensajería empresarial ha cambiado, desde notificaciones sencillas a textos enriquecidas con contenido multimedia y de ahí hasta las experiencias conversacionales.

Eso significa que ahora las empresas pueden tener conversaciones productivas con sus clientes para conocerlos más a fondo, saber sobre sus necesidades y ofrecer productos y servicios que se adapten a las mismas.

Pero además de resolver dudas cuando sea necesario, pueden brindar promociones cuando el cliente necesite un estímulo adicional, hacer venta cruzada de productos y recomendar artículos complementarios.

77% de las personas aseguran que las empresas deberían ofrecer servicios de compra por chat y 54% de ellos desean realizar todo el proceso a través del mismo canal.

Por si te lo perdiste:
Compradores online, cada vez más dispuestos a pagar por entregas rápidas

Beneficios del comercio conversacional

Este tipo de experiencias conversacionales están compuestas por diferentes elementos que nos permiten atender a los clientes de manera rápida y eficiente.

Se pueden resolver dudas más frecuentes con ayuda de chatbots inteligentes, el cliente puede explorar productos a detalle dentro del mismo canal de mensajería y llenar carritos de compra.

También puede realizar su compra con integraciones de pasarelas de pago, seguir el estatus de su pedido e incluso rastrear guías de envío. De esta manera es posible operar todo un ciclo de compra a través de la misma plataforma.

Te puede interesar:
Desafíos para cumplir de forma rápida y eficiente con los pedidos omnicanal

Son muchas las ventajas que puede ofrecer al departamento de logística.

Implementar experiencias conversacionales para crear nuevos canales de negocio y generar nuevas oportunidades a través de canales de mensajería es la estrategia para incrementar las ventas durante las grandes temporalidades de venta en línea del año, aseguró el reporte.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

ecommerce-almacen-estructura-instalaciones

Logística en comercio electrónico

Sobre cómo la infraestructura industrial se vuelve clave para el ecommerce

Ubicación, flexibilidad y sostenibilidad son clave

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores