2 de Noviembre de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Amazon México: 7 puntos clave de su impacto económico y social

Carlos Juárez
amazon méxico

Compartir

Amazon lanzó su primer reporte de impacto económico y social en México.

En un comunicado, la empresa asegura que sus esfuerzos han permitido que artesanos locales vendan en línea y lleguen a millones de nuevos clientes en todo el país y alrededor del mundo.

“En México, hemos encontrado talento excepcional y estamos comprometidos a seguir invirtiendo y contratando en el país”, señaló en el documento David Miller, Vicepresidente y Country Manager de la marca en el país.

La firma publicó un comunicado con los 7 puntos clave del reporte.

Recomendado: Dentro del Amazon Warehouse, una mirada al corazón de la logística de Amazon

1. 52 mil millones de pesos invertidos en la economía mexicana

De acuerdo con un análisis económico independiente, la inversión de la compañía ha resultado en la producción de bienes y servicios que, a su vez, han contribuido en 57 mil millones de pesos al PIB de México.

2. Más de 45 sitios en todo el país para continuar mejorando la experiencia de los clientes

Como parte del compromiso con sus clientes, la firma detalló que ha construido más de 45 sitios y ha establecido más de 3 mil 500 puntos de entrega durante sus ocho años de historia en el país.

Estos sitios incluyen:

  • 11 centros de envío
  • 3 centros de clasificación
  • 27 estaciones de entrega
  • 1 oficina corporativa
  • 1 AWS Local Zones Location
  • 2 AWS Edge Locations
  • 2 oficinas locales AWS

Todos distribuidos a lo largo del país.

amazon méxico

La compañía cuenta con sitios en la Ciudad de México y 17 estados, incluyendo Estado de México, Nuevo León, Jalisco, Baja California, Querétaro, Guanajuato y diversos estados ubicados en la región sur y sureste.

3. 40 mil empleos directos e indirectos

Actualmente, la actividad de la marca en el país genera más de 8 mil empleos directos.

Con sus inversiones en México ha ayudado a la creación de 32 mil empleos indirectos.

4. Apoyo a 18 mil pequeñas y medianas empresas locales

Amazon ha invertido en recursos y servicios para ayudar a las PyMES a llegar a nuevos clientes en el país y en el exterior, apoyando a los empresarios y artesanos locales para que crezcan a través del comercio electrónico.

Hoy, 18 mil empresas mexicanas están vendiendo a través de la tienda de Amazon México, con 3 millones de productos disponibles.

A lo largo de ocho años, la compañía ha invertido en equipos, recursos y servicios para ayudar a las PyMES y artesanos locales a llegar a nuevos clientes más allá de su entorno inmediato.

El 20% de las PyMES que venden en Amazon.com.mx se han expandido a otros países como Estados Unidos y Canadá, casi duplicando sus exportaciones desde 2018.

5. Más de 57 mil puestos de trabajo creados por empresas que venden en Amazon

A la fecha, el 99% de las empresas mexicanas que venden en Amazon.com.mx son PyMES, las cuales generaron más de 57 mil empleos directos e indirectos en 2022.

Estas empresas están creciendo con la ayuda de diferentes programas.

6. Convirtiendo a México en un centro de producción audiovisual

Desde su lanzamiento en México en 2016, Amazon Studios ha filmado más de 40 títulos locales en todo el país y ha comisionado más de 55, incluyendo series y películas.

7. Comprometidos con causas sociales

Ha apoyado causas que son importantes para sus empleados abordando temas como la inseguridad alimentaria, la salud y bienestar, la falta de vivienda, la ayuda en desastres/crisis, la diversidad, la equidad y la inclusión, entre otras.

Inversiones de Amazon por entidades

Amazon ha realizado importantes inversiones en todo el país, destacando los siguientes monto:

  • Ciudad de México - 25 mil 800 millones de pesos
  • Estado de México - 17 mil millones de pesos
  • Jalisco - 1 mil 600 millones de pesos
  • Nuevo León - 1 mil 400 millones de pesos
  • Querétaro - 1 mil 300 millones de pesos
  • Guanajuato - 1 mil 300 millones de pesos
  • Región Sur Sureste - 732 millones de pesos
  • Baja California - 690 millones de pesos


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística en comercio electrónico

Tendencias que apuntan a una logística predictiva y personalizada

Deja de ser un backend operativo y se convierte en un front estratégico, alimentado por data 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

ecommerce-mexico-comercio-compras

Logística en comercio electrónico

Las 5 cifras que marcan el rumbo del Buen Fin 2025 en el ecommerce

Jóvenes, categorías emergentes y exigencia logística transforman el mayor evento de consumo

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga