2 de Julio de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Amazon inicia la entrega de paquetes con drones en Arizona

La marca anunció que alcanzó las velocidades de entrega más rápidas en la historia en EU
Carlos Juárez
entrega de paquetes

Compartir

Los clientes de Amazon en West Valley Phoenix Metro Area están recibiendo ahora entregas de drones Prime Air.

Desde que comenzó con esa modalidad en 2022, la firma de comercio electrónico ha entregado miles de artículos a los clientes en menos de una hora.

El año pasado también iniciaron la entrega medicamentos recetados en asociación con Amazon Pharmacy a clientes en College Station, Texas.

A principios de este año, la marca anunció que alcanzó las velocidades de entrega más rápidas en la historia en Estados Unidos y en todo el mundo, con más de 5.000 millones de artículos llegando al mismo día o al día siguiente a nivel mundial.

Ahora, la empresa ya dio el primer paso para que sus drones inicien entregas en área oeste del valle de Phoenix, en Arizona.

Eso significa que los clientes que viven cerca de la zona y compran un artículo con un peso no superior a 5 libras podrán recibirlo vía dron en menos de una hora.

Llegar más rápido a los clientes

Amazon amplió su red de entrega con los drones MK30 con una nueva instalación en la ciudad de Tolleson, desde donde salen los paquetes.

La intención de la firma, según un comunicado, es contar con varios pequeños centro de cumplimiento híbrido.

En esos espacios pueden cumplir, ordenar y entregar productos de un solo sitio para que los paquetes lleguen a los clientes más rápido.

Los sitios de entrega del mismo día están conectados a centros de cumplimiento de Amazon más grandes.

entrega de paquetes

El dron con el que realizan esos repartos ha recibido la aprobación de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos, la FAA.

La aprobación incluye la capacidad de volar más allá de la línea de vista, utilizando un sistema de detección y desvío a bordo.

También lee:
Amazon contrata a expertos en modelos básicos robóticos para desarrollos inteligentes

Se trata de una aprobación histórica para los sistemas de drones.

La aprobación permitirá a Prime Air ampliar aún más las entregas de drones y sienta las bases para futuras operaciones de escala segura a más lugares de Estados Unidos.

Las entregas del futuro

Los clientes tendrán acceso a los más de 50.000 artículos esenciales cotidianos de la marca, incluidos productos para el hogar, artículos de belleza y suministros de oficina y tecnología.

Este tipo de entrega es el futuro, y es emocionante que comience en el área de metro de Phoenix, dijo al respecto Kate Gallego, alcaldesa de esa ciudad.

Te puede interesar:
Así funciona el impuesto a las emisiones de carbono en Tamaulipas

El cambio hacia la entrega de paquetes de cero emisiones nos ayudará a reducir la contaminación local y a cimentar aún más nuestra ciudad como un semillero para la tecnología innovadora del mañana, añadió.

Características del drone MK30

Sobre el dron MK30, el equipo de ingeniería de Prime Air tardo dos años desarrollando el modelo para hacer entregas en Arizona.

No solo se trataba de que pudiera soportar determinado peso, sino incluir características innovadoras y críticas de seguridad para garantizar que el equipo cumpliera sin contratiempos la entrega a clientes con patios traseros pequeños y en áreas suburbanas más densamente pobladas.

Por si te lo perdiste:
Así es el nuevo dron Prime Air de Amazon para entregas ultra rápidas

El MK30, que pasó por un proceso de certificación de grado aeroespacial en colaboración con la FAA, vuela dos veces más rápido que los anteriores drones y es aproximadamente un 50% más tranquilo para el oído humano.

Está construido incluso para volar bajo lluvia.

**Imágenes cortesía de Amazon


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

ecommerce-almacen-estructura-instalaciones

Logística en comercio electrónico

Sobre cómo la infraestructura industrial se vuelve clave para el ecommerce

Ubicación, flexibilidad y sostenibilidad son clave

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores