12 de Noviembre de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Amazon España endurece las devoluciones para 2025: ¿Cómo afectarán las nuevas tarifas a los vendedores y qué implica para la logística?

Amazon modificará su política de devoluciones con tarifas para vendedores
Redacción TLW®

Compartir

A partir de enero de 2025, Amazon implementará cambios significativos en su política de devoluciones, una de las características que más ha beneficiado a los consumidores. Esta modificación está dirigida a vendedores con altas tasas de devoluciones, quienes enfrentarán nuevas tarifas si sus productos son devueltos en masa.

Aunque los consumidores seguirán gozando de los mismos 30 días para devolver productos, los vendedores en España y otras regiones deberán ajustarse a estas medidas, cuyo objetivo es reducir los crecientes costos operativos asociados a la logística inversa.

En un mercado en constante crecimiento como el de e-commerce, este cambio podría impactar de forma notable a las empresas, especialmente a aquellas que operan en sectores con altas tasas de devoluciones como la moda o accesorios.

Amazon y su nueva política de devoluciones para 2025

Durante años, uno de los grandes beneficios que Amazon ofrecía a sus clientes era una política de devoluciones flexible, que permitía devolver productos sin preguntas y con facilidad. Sin embargo, esta política ha generado un incremento en los costos logísticos, principalmente asociados a la logística inversa, que en 2021 representó una pérdida significativa para la empresa.

En respuesta, Amazon ha decidido endurecer sus reglas, obligando a los vendedores a pagar una tarifa por la gestión de devoluciones cuando superen un umbral específico de productos devueltos.

¿A quién afectará la nueva tarifa por devoluciones masivas?

La nueva política afectará principalmente a los vendedores externos que gestionen grandes volúmenes de ventas en Amazon, especialmente aquellos cuyos productos suelen ser devueltos con frecuencia. Es importante destacar que este cambio no afectará a los clientes, quienes seguirán teniendo hasta 30 días para devolver productos. Los vendedores que envíen menos de 25 unidades al mes estarán exentos de esta tarifa, según las primeras declaraciones de Amazon.

  • Impacto en los vendedores externos

Para los vendedores externos en España, este cambio supone un desafío importante. Deberán prestar especial atención a la calidad de sus productos y a la descripción detallada de los mismos para minimizar devoluciones innecesarias, que podrían incrementar los costos operativos de manera significativa.

  • Productos exentos de la nueva tarifa

Amazon ha señalado que ciertos productos, como ropa, zapatos y accesorios, estarán exentos de estas nuevas tarifas debido a la naturaleza del comercio en estas categorías, donde las devoluciones son más frecuentes y comprensibles.

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Excepciones a la política de devoluciones de Amazon

No todos los productos estarán sujetos a la tarifa por devoluciones masivas. Amazon ha hecho excepciones para categorías como moda, donde las devoluciones son una parte inevitable del proceso de compra, aún así, los vendedores deberán mantenerse informados y adaptarse a las nuevas políticas para evitar sanciones.

La logística inversa ha sido uno de los aspectos más costosos del comercio electrónico, especialmente en grandes mercados como España. Con el incremento de compras en línea, gestionar las devoluciones se ha vuelto más complicado, generando pérdidas para los operadores logísticos.

Esta nueva política de Amazon podría ser un catalizador para que más empresas españolas inviertan en mejorar sus procesos de logística inversa y optimización de inventarios.

Los operadores logísticos tendrán que adaptarse a las nuevas demandas de sus clientes vendedores, implementando mejores prácticas para minimizar los costos asociados a la gestión de devoluciones, desde la optimización del transporte hasta la revisión y reempaque de productos devueltos.

¿Cómo pueden los vendedores minimizar las devoluciones y evitar las tarifas?

Para evitar verse afectados por estas tarifas, los vendedores deberán centrar sus esfuerzos en mejorar la calidad de sus productos, ofrecer descripciones precisas y garantizar una mejor atención al cliente, estrategias como el análisis de las devoluciones para detectar patrones comunes, mejorar los empaques y ofrecer una experiencia de compra más personalizada, serán esenciales.

Algunas recomendaciones incluyen realizar encuestas post-venta para conocer la satisfacción del cliente y evitar futuras devoluciones, así como trabajar en una mejor gestión del inventario para asegurar que los productos lleguen en óptimas condiciones.

Las nuevas tarifas de Amazon para vendedores con altas tasas de devoluciones reflejan un esfuerzo por mejorar la eficiencia operativa y reducir el impacto financiero y ambiental que genera la logística inversa.

Si bien estas medidas no afectarán directamente a los consumidores, representan un desafío para los vendedores y operadores logísticos en España y otras regiones, que deberán adaptarse a un escenario más exigente en términos de control de calidad y gestión de devoluciones.

Para los actores clave de la logística y el comercio electrónico, este cambio es una oportunidad para optimizar sus procesos, reducir costos y, en última instancia, mejorar la experiencia del cliente. Adoptar estrategias preventivas, como ofrecer descripciones más detalladas de los productos, mejorar el servicio postventa y analizar las causas comunes de devoluciones, será esencial para evitar sanciones y mantener la rentabilidad en el competitivo entorno del e-commerce.

No dejes de leer: Target endurece su política de devoluciones para combatir el fraude


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística en comercio electrónico

Los vehículos eléctricos no descarbonizarán la última milla, la Inteligencia Artificial sí

Vehículos para entregas en ciudades aumentarán 61% hacia 2030, según el WEF

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Creatividad algorítmica: inspiración para supply chain

IA para personalización masiva puede referir a nuevos procesos y la lógica de picking y packing 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.