21 de Octubre de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Amazon España endurece las devoluciones para 2025: ¿Cómo afectarán las nuevas tarifas a los vendedores y qué implica para la logística?

Amazon modificará su política de devoluciones con tarifas para vendedores
Redacción TLW®

Compartir

A partir de enero de 2025, Amazon implementará cambios significativos en su política de devoluciones, una de las características que más ha beneficiado a los consumidores. Esta modificación está dirigida a vendedores con altas tasas de devoluciones, quienes enfrentarán nuevas tarifas si sus productos son devueltos en masa.

Aunque los consumidores seguirán gozando de los mismos 30 días para devolver productos, los vendedores en España y otras regiones deberán ajustarse a estas medidas, cuyo objetivo es reducir los crecientes costos operativos asociados a la logística inversa.

En un mercado en constante crecimiento como el de e-commerce, este cambio podría impactar de forma notable a las empresas, especialmente a aquellas que operan en sectores con altas tasas de devoluciones como la moda o accesorios.

Amazon y su nueva política de devoluciones para 2025

Durante años, uno de los grandes beneficios que Amazon ofrecía a sus clientes era una política de devoluciones flexible, que permitía devolver productos sin preguntas y con facilidad. Sin embargo, esta política ha generado un incremento en los costos logísticos, principalmente asociados a la logística inversa, que en 2021 representó una pérdida significativa para la empresa.

En respuesta, Amazon ha decidido endurecer sus reglas, obligando a los vendedores a pagar una tarifa por la gestión de devoluciones cuando superen un umbral específico de productos devueltos.

¿A quién afectará la nueva tarifa por devoluciones masivas?

La nueva política afectará principalmente a los vendedores externos que gestionen grandes volúmenes de ventas en Amazon, especialmente aquellos cuyos productos suelen ser devueltos con frecuencia. Es importante destacar que este cambio no afectará a los clientes, quienes seguirán teniendo hasta 30 días para devolver productos. Los vendedores que envíen menos de 25 unidades al mes estarán exentos de esta tarifa, según las primeras declaraciones de Amazon.

  • Impacto en los vendedores externos

Para los vendedores externos en España, este cambio supone un desafío importante. Deberán prestar especial atención a la calidad de sus productos y a la descripción detallada de los mismos para minimizar devoluciones innecesarias, que podrían incrementar los costos operativos de manera significativa.

  • Productos exentos de la nueva tarifa

Amazon ha señalado que ciertos productos, como ropa, zapatos y accesorios, estarán exentos de estas nuevas tarifas debido a la naturaleza del comercio en estas categorías, donde las devoluciones son más frecuentes y comprensibles.

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Excepciones a la política de devoluciones de Amazon

No todos los productos estarán sujetos a la tarifa por devoluciones masivas. Amazon ha hecho excepciones para categorías como moda, donde las devoluciones son una parte inevitable del proceso de compra, aún así, los vendedores deberán mantenerse informados y adaptarse a las nuevas políticas para evitar sanciones.

La logística inversa ha sido uno de los aspectos más costosos del comercio electrónico, especialmente en grandes mercados como España. Con el incremento de compras en línea, gestionar las devoluciones se ha vuelto más complicado, generando pérdidas para los operadores logísticos.

Esta nueva política de Amazon podría ser un catalizador para que más empresas españolas inviertan en mejorar sus procesos de logística inversa y optimización de inventarios.

Los operadores logísticos tendrán que adaptarse a las nuevas demandas de sus clientes vendedores, implementando mejores prácticas para minimizar los costos asociados a la gestión de devoluciones, desde la optimización del transporte hasta la revisión y reempaque de productos devueltos.

¿Cómo pueden los vendedores minimizar las devoluciones y evitar las tarifas?

Para evitar verse afectados por estas tarifas, los vendedores deberán centrar sus esfuerzos en mejorar la calidad de sus productos, ofrecer descripciones precisas y garantizar una mejor atención al cliente, estrategias como el análisis de las devoluciones para detectar patrones comunes, mejorar los empaques y ofrecer una experiencia de compra más personalizada, serán esenciales.

Algunas recomendaciones incluyen realizar encuestas post-venta para conocer la satisfacción del cliente y evitar futuras devoluciones, así como trabajar en una mejor gestión del inventario para asegurar que los productos lleguen en óptimas condiciones.

Las nuevas tarifas de Amazon para vendedores con altas tasas de devoluciones reflejan un esfuerzo por mejorar la eficiencia operativa y reducir el impacto financiero y ambiental que genera la logística inversa.

Si bien estas medidas no afectarán directamente a los consumidores, representan un desafío para los vendedores y operadores logísticos en España y otras regiones, que deberán adaptarse a un escenario más exigente en términos de control de calidad y gestión de devoluciones.

Para los actores clave de la logística y el comercio electrónico, este cambio es una oportunidad para optimizar sus procesos, reducir costos y, en última instancia, mejorar la experiencia del cliente. Adoptar estrategias preventivas, como ofrecer descripciones más detalladas de los productos, mejorar el servicio postventa y analizar las causas comunes de devoluciones, será esencial para evitar sanciones y mantener la rentabilidad en el competitivo entorno del e-commerce.

No dejes de leer: Target endurece su política de devoluciones para combatir el fraude


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Logística en comercio electrónico

Tendencias que apuntan a una logística predictiva y personalizada

Deja de ser un backend operativo y se convierte en un front estratégico, alimentado por data 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

ecommerce-mexico-comercio-compras

Logística en comercio electrónico

Las 5 cifras que marcan el rumbo del Buen Fin 2025 en el ecommerce

Jóvenes, categorías emergentes y exigencia logística transforman el mayor evento de consumo

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público