17 de Noviembre de 2025

logo
Innovación

Walmart trabaja en centros logísticos automatizados al interior de sus tiendas de Estados Unidos

Carlos Juárez
centro local de pedidos

Compartir

Walmart trabaja en la construcción de centros logísticos automatizados al interior de sus tiendas para gestionar la demanda de pedidos online.

Con esto, la compañía busca que sus tiendas no sólo sean pisos de venta sino centros logísticos con robots que agilicen los tiempos de entrega de sus productos.

La cadena informó que está trabajando en un centro local de pedidos (LFC, por sus siglas en inglés). Estos sitios son almacenes compactos construidos dentro de las tiendas y, a diferencia de los centros principales, son atendidos por robots.

Pueden almacenar miles de artículos consumibles, alimentos frescos o congelados de alta demanda y hasta electrónicos.

Para acelerar la entrega de los pedidos online, Walmart utilizará robots en sus centros de operación para facilitar el traslado de productos desde la estantería hasta el punto donde se arma el pedido.

Te recomendamos: Logística de Walmart: Así logra mayor eficiencia en la supply chain

A través de un comunicado, la tienda retail explicó que el plan piloto inició en 2019 en la tienda de Walmart en Salem, New Hampshire, Estados Unidos.

Almacén online en tiendas físicas

Walmart tiene claro que una de sus ventajas competitivas son sus tiendas, que actualmente se están transformando para servir y completar pedidos de recolección y entrega.

El principal objetivo al implementar esta tecnología es que en lugar de que el personal tenga que recorrer los pasillos de la tienda para completar un pedido, los robots automatizados recojan la mayoría de los artículos del almacén y los lleven a una estación de trabajo para empaquetar la compra.

Determinados productos seguirían siendo seleccionados a mano por los empleados, principalmente frescos y artículos de gran volumen.

La minorista aseguró que el proceso desde que se recibe el pedido hasta que está listo para que lo recoja el repartidor o el cliente puede llevar apenas unos minutos.

El propósito de esta tecnología es reducir los tiempos y costos de entrega al acercar la logística al lugar donde viven los clientes.

La instalación de los centros logísticos automatizados en las tiendas mejorará la disponibilidad de los productos y resultará en una operación más eficiente al cumplir con los pedidos de varias sucursales.

Walmart usará robots Alphabot para los centros logísticos automatizados

Los robots Alphabot forman parte del proyecto que la cadena ha desarrollado en los últimos dos años para contar con tecnología automatizada y complementar actividades que hasta ahora han realizado sus empleados.

Este aparato, creado por la startup Alert Innovation, cuenta con ruedas que le permiten desplazarse de forma rápida y segura dentro del almacén.

Los bots son totalmente autónomos y operan en tres ejes de movimiento, un sistema más flexible que otros que se encuentran en los centros y almacenes tradicionales. Además, los carros autónomos se mueven tanto horizontal como verticalmente, sin elevadores ni transportadores.

Te puede interesar: Devolución de productos a domicilio, nueva apuesta de Walmart para beneficio de sus clientes 

En una primera etapa, los robots serán usados para recoger productos no perecederos y fáciles de identificar, esto es porque no tienen la precisión para identificar de forma correcta vegetales y carnes.

centros logísticos automatizados

Innovaciones para ofrecer un servicio más rápido

La compañía retail buscará aumentar el número de tiendas que servirán como LFC y planea implementarlo en docenas de ubicaciones en Estados Unidos.

En algunas sucursales también agregarán puntos de recogida automatizadas en los que los clientes podrán llegar a la tienda física, escanear un código y recolectar su pedido.

**Imágenes cortesía de Walmart.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Innovación

Del centro de datos al cosmos: redefinen la resiliencia logística desde el espacio

KIO y LoneStar con logística digital de alto nivel, trazabilidad física en supply chain en seguridad

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

entregas-paquetes-ecommerce-drones

Innovación

Robots y drones: 4 innovaciones sobre cómo se entregan los paquetes del futuro

Tecnología, velocidad y automatización redefinen cómo llegan los paquetes hasta tu puerta

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.