27 de Agosto de 2025

logo
Innovación

Una mirada al mercado de entrega con drones hacia 2030

Carlos Juárez
entrega con drones

Compartir

  • El mercado de entrega de paquetes con drones facturará de 228 millones de dólares en 2022 a 5 mil 556 millones de dólares para 2030, con una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) del 49% de 2022 a 2030.

Así lo determinó el estudio de ResearchAndMarkets.com Mercado global de entrega de paquetes con drones por solución (plataforma, infraestructura, software, servicio), tipo (ala fija, multirotor, híbrido), alcance, tamaño del paquete, duración, uso final, modo de operación, región 2022-2030.

El aumento de las inversiones privadas en drones y el aumento de las ventas de comercio electrónico, así como la demanda de entrega sin contacto después de la pandemia son algunos de los factores que impulsan el crecimiento del mercado.

Pandemia impulsó las entregas con drones

Durante el momento más complejo de la pandemia de Covid-19, varios países se dieron cuenta del potencial de las tecnologías de drones y se han relajado en términos de su regulación.

Además, el hardware, la tecnología y los servicios son rentables y de fácil acceso en comparación con los métodos tradicionales, lo que ha llevado al surgimiento de nuevas empresas de drones y proveedores de servicios de entrega de drones en la industria de la aviación.

Según el modo de operación, se proyecta que el segmento autónomo parcial lidere el mercado de entrega de paquetes con drones durante el período de pronóstico.

Tipos de entregas con drones

El mercado de entrega de paquetes con drones se ha segmentado en pilotaje remoto, parcialmente autónomo y totalmente autónomo.

  • Con el éxito de los drones pilotados de forma remota, la industria comenzó a moverse hacia drones parcialmente autónomos en los que el piloto controla solo las operaciones críticas, detalló una publicación del portal PR Newswire.

Todas las funciones y el funcionamiento son similares a los de un dron autónomo, pero durante el vuelo, estará bajo observación constante o periódica por parte de un operador en la estación terrestre, abundó el texto.

Según la duración, el mercado de entrega de paquetes con drones se ha segmentado en corta duración (menos de 30 minutos) y larga (más de 30 minutos).

La duración se refiere al tiempo que tardan los drones en entregar los paquetes a los clientes.

entrega con drones

Según Flexport, corporación estadounidense centrada en la gestión y logística de la cadena de suministro, se prevé que los gigantes del comercio electrónico como Amazon cobren un precio de servicio más alto por las entregas con drones en 30 minutos o menos.

Aumenta el desarrollo de drones

Los principales fabricantes de equipos originales (OEM) de drones de reparto, como Boeing (Estados Unidos) y Wingcopter (Alemania), ya ponen más atención en el desarrollo de drones que puedan funcionar durante más de 30 minutos con una sola carga.

También lee:
Reparto urbano y última milla: sectores que se verán impulsados por el Covid-19

  • Se anticipa que la demanda de entrega instantánea de paquetes interurbanos impulsará el crecimiento del segmento de larga duración.

El mismo reporte anticipó que las regiones de América del Norte y Asia Pacífico sean mercados potenciales de alto crecimiento para la entrega de paquetes con drones durante el período de pronóstico.

En tanto, el mercado de entrega de paquetes con drones en la región de América del Norte experimentará un crecimiento sustancial y registrará la CAGR más alta durante el período de pronóstico.

Te puede interesar:
La automatización será clave para el crecimiento del sector minorista y el e-commerce

Muchas empresas estadounidenses están trabajando para comercializar la entrega de paquetes con drones para alimentos, productos farmacéuticos, logística y aplicaciones minoristas.

Principales actores mundiales en el mercado de drones

Además, el documento hizo un listado, en orden alfabético, de los principales actores mundiales en el mercado de entrega de paquetes con drones:

  • Alphabet Inc. (EUA)
  • DHL International GmbH (Alemania)
  • Zipline (EUA)
  • United Parcel Service of America (EUA)
  • FedEx (EUA)
  • Matternet Inc. (EUA)
  • Airbus SAS (Países Bajos)
  • EHang (China)
  • The Boeing Company (EUA)

Esas empresas, indicó el documento, tienen sólidas redes de distribución en el negocio de la logística en América del Norte, Europa, Asia Pacífico y otras regiones.

Eso impulsara la demanda de entregas de última milla y entregas de paquetes con drones.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

riesgos-ciberseguridad-empresas

Innovación

Ciberataques: una amenaza preocupante para la cadena de suministro

Los ciberataques amenazan la eficiencia operativa de las organizaciones dedicadas a la logística

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores