3 de Noviembre de 2025

logo
Innovación

Una mirada al mercado de entrega con drones hacia 2030

Carlos Juárez
entrega con drones

Compartir

  • El mercado de entrega de paquetes con drones facturará de 228 millones de dólares en 2022 a 5 mil 556 millones de dólares para 2030, con una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) del 49% de 2022 a 2030.

Así lo determinó el estudio de ResearchAndMarkets.com Mercado global de entrega de paquetes con drones por solución (plataforma, infraestructura, software, servicio), tipo (ala fija, multirotor, híbrido), alcance, tamaño del paquete, duración, uso final, modo de operación, región 2022-2030.

El aumento de las inversiones privadas en drones y el aumento de las ventas de comercio electrónico, así como la demanda de entrega sin contacto después de la pandemia son algunos de los factores que impulsan el crecimiento del mercado.

Pandemia impulsó las entregas con drones

Durante el momento más complejo de la pandemia de Covid-19, varios países se dieron cuenta del potencial de las tecnologías de drones y se han relajado en términos de su regulación.

Además, el hardware, la tecnología y los servicios son rentables y de fácil acceso en comparación con los métodos tradicionales, lo que ha llevado al surgimiento de nuevas empresas de drones y proveedores de servicios de entrega de drones en la industria de la aviación.

Según el modo de operación, se proyecta que el segmento autónomo parcial lidere el mercado de entrega de paquetes con drones durante el período de pronóstico.

Tipos de entregas con drones

El mercado de entrega de paquetes con drones se ha segmentado en pilotaje remoto, parcialmente autónomo y totalmente autónomo.

  • Con el éxito de los drones pilotados de forma remota, la industria comenzó a moverse hacia drones parcialmente autónomos en los que el piloto controla solo las operaciones críticas, detalló una publicación del portal PR Newswire.

Todas las funciones y el funcionamiento son similares a los de un dron autónomo, pero durante el vuelo, estará bajo observación constante o periódica por parte de un operador en la estación terrestre, abundó el texto.

Según la duración, el mercado de entrega de paquetes con drones se ha segmentado en corta duración (menos de 30 minutos) y larga (más de 30 minutos).

La duración se refiere al tiempo que tardan los drones en entregar los paquetes a los clientes.

entrega con drones

Según Flexport, corporación estadounidense centrada en la gestión y logística de la cadena de suministro, se prevé que los gigantes del comercio electrónico como Amazon cobren un precio de servicio más alto por las entregas con drones en 30 minutos o menos.

Aumenta el desarrollo de drones

Los principales fabricantes de equipos originales (OEM) de drones de reparto, como Boeing (Estados Unidos) y Wingcopter (Alemania), ya ponen más atención en el desarrollo de drones que puedan funcionar durante más de 30 minutos con una sola carga.

También lee:
Reparto urbano y última milla: sectores que se verán impulsados por el Covid-19

  • Se anticipa que la demanda de entrega instantánea de paquetes interurbanos impulsará el crecimiento del segmento de larga duración.

El mismo reporte anticipó que las regiones de América del Norte y Asia Pacífico sean mercados potenciales de alto crecimiento para la entrega de paquetes con drones durante el período de pronóstico.

En tanto, el mercado de entrega de paquetes con drones en la región de América del Norte experimentará un crecimiento sustancial y registrará la CAGR más alta durante el período de pronóstico.

Te puede interesar:
La automatización será clave para el crecimiento del sector minorista y el e-commerce

Muchas empresas estadounidenses están trabajando para comercializar la entrega de paquetes con drones para alimentos, productos farmacéuticos, logística y aplicaciones minoristas.

Principales actores mundiales en el mercado de drones

Además, el documento hizo un listado, en orden alfabético, de los principales actores mundiales en el mercado de entrega de paquetes con drones:

  • Alphabet Inc. (EUA)
  • DHL International GmbH (Alemania)
  • Zipline (EUA)
  • United Parcel Service of America (EUA)
  • FedEx (EUA)
  • Matternet Inc. (EUA)
  • Airbus SAS (Países Bajos)
  • EHang (China)
  • The Boeing Company (EUA)

Esas empresas, indicó el documento, tienen sólidas redes de distribución en el negocio de la logística en América del Norte, Europa, Asia Pacífico y otras regiones.

Eso impulsara la demanda de entregas de última milla y entregas de paquetes con drones.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

entregas-paquetes-ecommerce-drones

Innovación

Robots y drones: 4 innovaciones sobre cómo se entregan los paquetes del futuro

Tecnología, velocidad y automatización redefinen cómo llegan los paquetes hasta tu puerta

ultima-milla-centro-distribucion-electrico

Innovación

Se transforman los parques industriales de última milla hacia el futuro

Flexibilidad, eficiencia y sustentabilidad guían el futuro de la infraestructura logística urbana

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores