3 de Septiembre de 2025

logo
Innovación

Tendencias de consumo que impactarán en la industria automotriz

Cambio global hacia los vehículos eléctricos acelera el futuro de la movilidad
Carlos Juárez
industria automotriz

Compartir

¿Qué tendencias de consumo y tecnologías disruptivas tendrán el mayor impacto en la industria automotriz el próximo año?

La consultora Deloitte publicó la versión 2023 del Estudio Global del Consumidor Automotriz, en el que resalta un cambio global hacia los vehículos eléctricos, que acelera el futuro de la movilidad.

En el estudio de este año, surgieron cuatro tendencias clave:

  • El cambio a los vehículos eléctricos está ocurriendo, pero ¿se está moviendo lo suficientemente rápido en algunos mercados?
  • Hay un beneficio no deseado de la crisis del inventario de vehículos
  • Los distribuidores generan la mayor confianza entre los consumidores
  • Las suscripciones a los servicios de vehículos conectados podrían ser un desafío

Relacionado: Producción y exportación de autos en México crecen 8% primer trimestre de 2023

1. Vehículos eléctricos

El cambio global hacia los vehículos eléctricos está ocurriendo a velocidades muy diferentes según el mercado individual, detalló el reporte.

El interés en la tecnología híbrida también continúa superando a los vehículos eléctricos de batería completa (BEV) en la mayoría de los países, excepto en China.

A pesar de los mensajes del gobierno sobre la necesidad de abordar el cambio climático, el cambio a los vehículos eléctricos se basa principalmente en una fuerte percepción del consumidor de que reducirá significativamente los costos operativos de los vehículos.

En el caso de las razones principales para comprar un vehículo eléctrico, solamente en China aparece como número uno “una mejor experiencia de manejo”.

La principal razón para Alemania, India, Japón, Corea del Sur, Estados Unidos y el sur de Asia fue costos más bajos en combustible.

 industria automotriz

Capacidad de carga

El reporte detalló que se necesita un enfoque en la creación de capacidad de carga pública para abordar las preocupaciones sobre el alcance y utilidad de ese tipo de vehículos.

La mayoría de las personas cargarán sus vehículos eléctricos en casa.

Sin embargo, eso plantea preguntas sobre la disponibilidad de cargadores domésticos en entornos urbanos densamente poblados.

Adaptar los cargadores domésticos en algunos mercados puede ser un desafío importante, pero puede haber una oportunidad de involucrar a los consumidores en mercados donde la principal barrera para la carga en el hogar es el costo.

Sobre un posible escenario donde un combustible sintético ambientalmente sostenible para su uso en motores de combustión tradicionales estuviera disponible comercialmente, un número significativo de los encuestados que pretendían hacerse de una unidad eléctrica reconsiderarían su decisión.

Recomendamos: Tendencias en inteligencia artificial para el sector automotriz

2. Futuras intenciones de vehículos

Excepto en Japón, donde las características del vehículo son la fuerza motriz para elegir una marca, los consumidores confían en la percepción de la calidad del producto al tomar una decisión de compra.

La actual crisis de inventario puede estar capacitando a los consumidores para que esperen tiempos de espera más largos para la entrega de un vehículo nuevo.

Eso podría abrir la puerta a un paradigma minorista más "construido a pedido", indicó el documento.

Marca de vehículos y experiencia de servicio

Los consumidores de todos los mercados confían más en el concesionario donde adquirieron originalmente o donde normalmente dan servicio a su vehículo.

Ello indica el importante papel que desempeñan los concesionarios en el mantenimiento de las relaciones con los clientes.

Conectividad

Los proveedores de movilidad que busquen ofrecer servicios de suscripción para tecnologías de vehículos conectados pueden encontrarlo desafiante.

Esto porque la mayoría de los consumidores encuestados preferirían pagar por estas funciones por adelantado como parte del precio de compra del vehículo o por uso.

Te puede interesar: 4 innovaciones en logística y movilidad urbana


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

riesgos-ciberseguridad-empresas

Innovación

Ciberataques: una amenaza preocupante para la cadena de suministro

Los ciberataques amenazan la eficiencia operativa de las organizaciones dedicadas a la logística

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

compras

Actualidad logística

El Buen Fin 2025 impulsará a más mipymes y lo ‘Hecho en México’

OXXO se suma por primera vez a esta iniciativa que en esta edición se extenderá a cinco días

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores