8 de Noviembre de 2025

logo
Innovación

Integración de tecnologías 5G en el sector portuario para elevar su eficiencia

Carlos Juárez
tecnología 5G en el sector portuario

Compartir

Con la tecnología 5G en el sector portuario se podría mejorar el intercambio de información en tiempo real entre todos los elementos dentro de los procesos de una terminal de contenedores.

Estos datos fueron revelados en el reporte Puertos conectados: una guía para hacer puertos más inteligentes con tecnología celular privada.

Dicho estudio realizado por Ericsson, detalló el impacto de incorporar tecnologías como el 5G en la eficiencia operativa de los puertos.

Más reciente: Cómo revolucionará al mundo la red 5G

Tecnologías 5G en sector portuario para operaciones seguras y sustentables

De acuerdo con el informe, las aplicaciones con tecnología 5G tienen el potencial de reducir 8.2% de las emisiones CO2 generadas por las operaciones de una terminal.

Al implementar redes privadas de nueva generación, los puertos pueden aprovechar las capacidades ampliadas de conexión, velocidad y reducir el tiempo que tarda la información en llegar de punto a punto, a la par que disminuyen los costos operativos.

Por si te lo perdiste: ¿Cómo cambiará el 5G a la cadena de suministro?

El estudio reveló que implementar redes privadas, automatización y drones generaría un retorno de inversión de 178% en un periodo de cinco años.

El 76% de los operadores portuarios que participaron en la investigación expresó que ven la optimización de las operaciones de la terminal como su prioridad numero uno.

Esto tendría también un impacto positivo en los índices de seguridad, al considerar que los errores humanos son la causa del 75% de los accidentes en la actividad portuaria.

tecnología 5G en el sector portuario

Cinco casos de uso

El estudio enlistó cinco casos en los que los puertos de contenedores pueden obtener los mayores beneficios al implementar tecnología 5G en el sector portuario: 

1. Grúas de barco a tierra controladas a distancia

Carga y descarga de buques de contenedores, movimiento entre el barco y el muelle con precisión y agilidad.

2. Grúas de pórtico con neumáticos automatizados

Apilan los contenedores en las terminales. Son cruciales cuando se necesita agilidad y una alta capacidad de apilamiento.

3. Vehículos guiados automáticamente

Son capaces de manipular todos los materiales del puerto moviéndose automáticamente al utilizar sensores inteligentes 3D, reduciendo costos y riesgos de accidentes.

4. Monitoreo de condiciones

Detecta fallas antes de que ocurran, reduciendo los tiempos de inactividad inesperados y maximizando la productividad.

5. Drones para vigilancia y entregas

A través de estos vehículos aéreos no tripulados se pueden entregar documentos desde el buque a la costa.
Esto reduce costos y el impacto ambiental al no tener que enviar botes o lanchas conducidos por personal de la compañías solamente para entregar un sobre. Adicionalmente, se pueden encargar de la vigilancia en los puertos.

Te puede interesar: 3 formas en que el 5G cambiará la logística

Tecnología para puertos inteligentes

El sector portuario es una industria estratégica para el desarrollo económico a nivel global, ya que moviliza 90% de los bienes que componen el comercio mundial con un crecimiento anual estimado del 3.6% entre 2013 a 2024.

De implementar tecnología 5G en el sector portuario no sólo se podrían tener ahorros en costos. Esta tecnología se convertiría en el principal facilitador para la innovación en el sector portuario para lograr la visibilidad de punta y el análisis de datos a gran escala.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

entregas-paquetes-ecommerce-drones

Innovación

Robots y drones: 4 innovaciones sobre cómo se entregan los paquetes del futuro

Tecnología, velocidad y automatización redefinen cómo llegan los paquetes hasta tu puerta

ultima-milla-centro-distribucion-electrico

Innovación

Se transforman los parques industriales de última milla hacia el futuro

Flexibilidad, eficiencia y sustentabilidad guían el futuro de la infraestructura logística urbana

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia