27 de Octubre de 2025

logo
Innovación

Estos son 3 beneficios que obtiene el retail con internet de las cosas

Lizbeth Serrano
beneficios que obtiene el retail con internet de las cosas

Compartir

En los últimos años el retail ha tenido que digitalizarse a fin de eficientar su operación, por lo que además de big data, también ha hecho uso del internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés), tecnología que marca el presente y futuro de esta industria.

Datos de Oracle revelan que 66% de los empresas minoristas que han aplicado esta herramienta tecnológica han tenido un impacto positivo en la customer experience; mientras que un 88% de los ejecutivos encuestados ha conseguido una mejor visión de los hábitos de compra de sus clientes que con otro método.

Lo que consigue el retail con el IoT

Para dar cuenta de cómo el internet de las cosas ha impactado al sector retail, te compartimos tres beneficios que InstoreView ha identificado.

Te puede interesar: ¿Cómo justificar la inversión en internet de las cosas en la industria 4.0?

1.- Optimización de la cadena de suministro

Aquí el IoT funciona a través del uso de etiquetas de identificación por radiofrecuencia (RFID, por sus siglas en inglés) y de sensores GPS, las cuales ayudan a obtener datos sobre los consumidores.

Además brindan información completa sobre el movimiento de productos, la cual va desde su manufactura y llegada a góndolas, hasta el momento en el que el cliente los compra.

Conocer el deterioro de mercancías perecederas y actuar ante fluctuaciones de temperatura, son otros beneficios que consigue el retail a través del internet de las cosas y que repercuten significativamente en la operación de la supply chain.

Mejoras en la gestión de inventarios

El inventario es otro de los aspectos más retadores en la industria minorista y uno en los que el IoT puede ayudar, ya que al integrar etiquetas RFID y sensores de góndola, unidos a una gestión de datos, puede ofrecer una mejor visibilidad del stock y así evitar quiebres en anaquel o mermas.

Aunado a esto, con esta tecnología un minorista contará con suficiente información que le permita hacer más ágil sus negociaciones con proveedores y podrá lograr una mejor administración de las compras.

Te puede interesar: Industria de retail: ¿en qué tecnologías debe invertir y por qué?

Automatización del pago

Con IoT los retailers tienen la oportunidad de ampliar sus métodos de pago y así darles a sus clientes una experiencia de compra más satisfactoria al reducir tiempos en cajas de sus puntos de venta.

Un ejemplo de este sistema es la tienda física de Amazon que, mediante un sistema de cámaras, inteligencia artificial y aplicación móvil  que no posee cajas, facilita el proceso de compra de sus clientes.

Para que tus tiendas físicas y sitio de comercio electrónico tengan un mejor rendimiento, al igual que tu cadena de suministro, logística e inventarios, es preciso que contemples los beneficios que te da el IoT.

Recuerda tener bien claras tus necesidades y objetivos y, con base en ellos, elige las herramientas tecnológicas que más se adecuen a ello.

THE LOGISTICS WORLD


Lizbeth Serrano

Comunicóloga con 10 años de experiencia en periodismo, colaborando en medios impresos y digitales, cubriendo temas de ciencia y tecnología, innovación, salud, política, marketing y retail.

Relacionadas

entregas-paquetes-ecommerce-drones

Innovación

Robots y drones: 4 innovaciones sobre cómo se entregan los paquetes del futuro

Tecnología, velocidad y automatización redefinen cómo llegan los paquetes hasta tu puerta

ultima-milla-centro-distribucion-electrico

Innovación

Se transforman los parques industriales de última milla hacia el futuro

Flexibilidad, eficiencia y sustentabilidad guían el futuro de la infraestructura logística urbana

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026