18 de Agosto de 2025

logo
Innovación

¿Cuál es el papel de los sistemas de información logística?

Arminda García
sistemas de información logística

Compartir

La optimización de la cadena de suministro es parte esencial de los servicios actuales y requieren obligatoriamente de sistemas de información logística.

De no contar con una mejora continua en la implementación de medidas que permitan una adecuada gestión y comunicación de cada eslabón, la competitividad de una empresa se puede ver comprometida, lo que se traduce como una ineficiencia operativa, así como la insatisfacción de los clientes.

El porcentaje de empresas que hace uso de un sistema de información logística como herramienta de conexión y desarrollo laboral con sus socios comerciales es muy bajo, entre un 13 y 15%.

Esto solo remarca la desventaja en que una empresa puede colocarse al no implementar soluciones de vanguardia dentro de su operación.

¿Qué son los sistemas de información logística?

Los sistemas de información logística (SIL) son una solución digital e integral capaz de obtener e igualmente procesar información, datos y reportes de las distintas labores logísticas.

Su principal objetivo es ser un auxiliar en la toma de decisiones, apoyar en la resolución de problemas y mejorar la gestión general de la cadena de suministro para fomentar una planificación estratégica de ésta.

Todo lo anterior puede ser en la totalidad de la empresa o en etapas específicas como almacenamiento, transporte y despacho.

Sea cual sea, estos SIL aportarán un valor útil y distinto a cada una.

Beneficios de los sistemas de información logística

La integración de un SIL de manera coordinada a las tecnologías de información (TI) de una empresa aporta los siguientes beneficios:

  • Competitividad y valor agregado de forma general.
  • Se hace más eficiente y precisa su operación.
  • Facilita la gestión de la cadena de suministro.
  • Optimiza las entregas.
  • Aumenta la calidad de servicio al cliente.

sistemas de información logística

Por otra parte, la falta de un SIL en cualquier empresa se puede traducir a evidentes inconformidades operativas como:

  • Toma de decisiones bajo incertidumbre.
  • Implementación de medidas ineficientes.
  • Falta de control de procesos y procedimientos.
  • Realización de negociaciones erróneas.
  • Aumento de costos y tiempos de producción.

¿Cómo trabaja un SIL dentro de la empresa?

Un sistema de información logística recaba datos o información de todas actividades a realizar dentro de uno o varios procesos de la cadena de suministro, en el momento justo en que están sucediendo, para trabajar dichos datos y facilitar su acceso y movimiento.

Transforman todo dato obtenido en los reportes o información más útil que es entregada en tiempo real a los encargados de dar solución o uso a esta, como pueden ser un supervisor técnico o director de área.

Lo recabado permite que se tomen decisiones inmediatas y efectivas, planear soluciones y cambios en corto o largo plazo, así como mantener un monitoreo detallado de la operación misma.

Todo lo anterior se almacena para poder ser entregado en forma de reportes, informes o gráficos, dependiendo de las necesidades de la empresa y de acuerdo con el área logística que lo solicite para generar un flujo de comunicación real y veraz entre todas los partícipes.

Principales tipos de SIL

De manera generalizada se pueden denotar dos tipos de sistemas de información logística que son los más usados por las empresas actualmente:

Best of brees programs

Estos son programas de verticalidad, es decir, se desarrollan de forma especializada para una actividad específica.

Otorgan el control total y preciso de un eslabón de la cadena, sirviendo así para detectar o descartar en qué parte de la operación se están cometiendo errores o hay áreas de mejora.

Una vez detectada el área con mayor índice de errores, el sistema best of breeds ayudará a disminuir el riesgo, error o inadecuada ejecución de actividades para mejorar progresivamente.

Te puede interesar: Micrologística y servicios 3PL para minimizar los errores de los procesos logísticos

Puede ser la herramienta que permita especializar el área de mejor desempeño de una empresa, permitiendo así la especialización de dicho sector.

Algunos ejemplos de estos sistemas son los softwares de transporte y almacenamiento, e igualmente los warehouse management systems (WMS).

Enterprise resource planning (ERP)

A diferencia de los anteriores, estos son programas horizontales y totalmente integrales. Cuentan con múltiples partes o módulos que son capaces de otorgar variadas soluciones a distintas áreas de la empresa, sin tener que especializarse en alguna en particular.

También lee: Sistema ERP en la nube: qué aspectos debes considerar para digitalizar tu empresa

Gracias a esto otorga una visualización general de los principales eslabones de la cadena de suministro para mejorar gestión y control de ésta.

Los sistemas de información logística son una parte indispensable dentro de cualquier proceso de digitalización de la empresa moderna, que necesita la mayor información, control y especialización de sus operaciones.

Es una herramienta funcional que permite mantenerse competitivo y productivo en todo momento.

THE LOGISTICS WORLD


Arminda García

Ejecutiva senior con más de 20 años de experiencia en Logística Global, Aduanas, Adquisiciones. MBA, experta en logística, especialista en comercio internacional y acuerdos de libre comercio, certificación de adquisiciones, coach certificado de vida y ejecutivo, toma de decisiones comerciales, dinámica de organizaciones líderes, ética y cumplimiento, negociaciones, gestión de operaciones.

Relacionadas

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

riesgos-ciberseguridad-empresas

Innovación

Ciberataques: una amenaza preocupante para la cadena de suministro

Los ciberataques amenazan la eficiencia operativa de las organizaciones dedicadas a la logística

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente