8 de Noviembre de 2025

logo
Innovación

Comercio phygital: ¿en qué consiste esa experiencia digital y física de compra?

Carlos Juárez
Comercio phygital

Compartir

El comprador de ahora ya no elige entre una tienda física o una compra totalmente en línea, quiere ambas experiencias y pagará en aquella que atienda a sus necesidades.

  • Es por eso que nació el comercio phygital, combinando lo físico con lo digital (physical + digital).
  • En realidad se trata de compras híbridas, en las que el cliente es libre de decidir en qué entorno se realizará cada paso de la operación.

El consumidor tiene así la posibilidad de ir a la tienda, ver el producto en persona, comprarlo online mientras está dentro de la sucursal, y posteriormente recibirlo en casa en una fecha determinada.

Además, tiene la posibilidad de realizar cambios o devoluciones en tienda física si es necesario.

El inicio del comercio phygital

Este tipo de experiencias cobró un impulso importante en los momentos más complejos de la pandemia, gracias a que los retailers trataron de dar con nuevas alternativas que ofrecer a los clientes.

  • Según el informe Retail 2022 de la empresa de tecnología financiera Adyen, el comercio está en plena transformación.

El reporte detalla que un 34% de los retailers ya dispone de una estrategia formal de digitalización, un 27% se encuentra en fase de planificación y un 6% ya ha unificado los canales digitales y físicos.

El informe, centrado en España y Portgual, cree que el futuro pasa por desarrollar “una experiencia phygital”.

Ese formato está “estrechamente ligado a la tecnología, a la adaptación del mercado global y a la personalización de la experiencia del usuario”.

Para la firma “es fundamental seguir la tendencia del mercado y apostar por integrar lo mejor del mundo físico y digital”.

Sólo así, expone, es posible ofrecer una experiencia de comercio unificado, a la vez que brinda la flexibilidad suficiente para adaptarse a la demanda de los usuarios.

Exploración del comercio phygital

Hay megatiendas que ya exploran con soltura el comercio phygital, como ocurre con Casas Bahia, en São Paulo.

Una publicación de la empresa de tecnología Zapt Tech explica que uno de los nuevos puntos de venta de la marca funciona como un laboratorio de innovaciones y venta al por menor que pretende replicarse en breve en otras unidades en la red.

Comercio phygital

El proyecto cuenta con área de juegos, espacios para clases de cocina, mini sala de cine e instalaciones para niños.

Pero, lo realmente importante es la inmersión en el retail phygital, que comienza con un mapa virtual interactivo, utilizando la tecnología de gps dentro del establecimiento.

Al escanear el Códigos QR repartidos por tótems en la tienda, el cliente tiene acceso rápido a un mapa digital con la ubicación de todos los puntos de interés de la tienda.

  • No es necesario descargar ni instalar ninguna aplicación para tener una vista de todo lo que está disponible en la megatienda.

El modelo phygital tiene como objetivo involucrar y animar a los visitantes a conocer el espacio por completo, invitándolos a una suerte de “búsqueda del tesoro”, como ocurriera en aquel famoso videojuego de realidad aumentada “Pokemon Go”.

Por si te lo perdiste:
Innovaciones en el check out para el sector retail

Los clientes pueden caminar por la tienda y buscar clones virtuales del personaje mascota de la empresa, repartidos por el mapa virtual.

  • Si el cliente logra dar con todos los personajes ganará un regalo.

El papel del internet para fomentar el comercio phygital

Desde luego, eso implica un uso inteligente del Wi-Fi y la internet, y es una de las soluciones que reúne todas las oportunidades para aumentar la visibilidad de los negocios retail.

Si ante las tiendas se limitaban a dotar de conexión a internet gratuita a ciertos clientes, ahora ese servicio se integra en los planes de marketing y comunicación de las empresas para mejorar la experiencia del cliente con la marca.

  • De momento, facilitar el acceso a internet a los consumidores está facilitando el envío de promociones e información en el punto de venta.

Así, el negocio puede conocer el hábito del público, la frecuencia de visitas, mapeo y flujo de personas, encuestas de satisfacción, entre otros mecanismos que brindan una atención efectiva.

En sus formatos más avanzados, los entornos phygitales operan a través de inteligencia artificial y wi-fi .

Te puede interesar:
Qué es el retail calendar y cómo te ayudará a mapear tu estrategia para picos de demanda

Con cámaras, sensores y visión artificial establecen la relación con los consumidores de manera que el comprador puede pagar a través de una aplicación sin hacer colas de manera rápida y segura.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

entregas-paquetes-ecommerce-drones

Innovación

Robots y drones: 4 innovaciones sobre cómo se entregan los paquetes del futuro

Tecnología, velocidad y automatización redefinen cómo llegan los paquetes hasta tu puerta

ultima-milla-centro-distribucion-electrico

Innovación

Se transforman los parques industriales de última milla hacia el futuro

Flexibilidad, eficiencia y sustentabilidad guían el futuro de la infraestructura logística urbana

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia