12 de Julio de 2025

logo
Innovación

Build It, el programa de crowdfunding de Amazon para exceder la satisfacción de los consumidores

Carlos Juárez
amazon build it

Compartir

Amazon lanzó Build It, un programa similar a Kickstarter en el que las personas eligen los próximos productos a producirse gracias al "crowdfunding".

Build It forma parte del programa de la compañía Day 1 Editions, que busca involucrar a los usuarios para conocer su opinión sobre los nuevos productos.

Con este programa, Amazon integra el financiamiento colectivo como una manera de indagar qué es lo que interesa a sus clientes. El gigante del comercio electrónico apuesta de este modo no sólo por la cumplir la demanda del consumidor sino por exceder su nivel satisfacción.

Los productos que dan el "banderazo" a Amazon Build It

Los tres productos con los que se inauguró el programa son:

  • Impresora de post-its
  • Báscula para la cocina
  • Reloj cucú

Aunque en apariencia parezcan sencillos, la innovación de estos productos es que serán potenciados por Alexa, el asistente virtual de voz diseñado por la compañía.

Los interesados podrán realizar la compra anticipada de cualquiera de estos tres artículos dentro de los canales de venta de Amazon, lo que servirá para medir el porcentaje de interés de los usuarios.

Estos tres productos ya se encuentran disponibles para reserva, con fecha límite del 19 de marzo.

Smart Sticky Note

Esta impresora de 90 dólares permite tomar notas rápidas sin necesidad de escribirlas. Sólo será necesario dar la orden: “Alexa, imprime una nota sobre…”.

Tras definir el recordatorio, el dispositivo realizará una impresión térmica, por lo que no requiere de tinta o toner.

Sticky Note Printer Amazon Built it

Este producto incluye un rollo de papel adhesivo amarillo, como el de los tradicionales post-its, aunque puede conseguirse en otros colores que se venderían por separado.

Smart Nutrition Scale

Usando el poder de Alexa, esta báscula obtiene información nutricional de varios ingredientes y determina la cantidad de un producto basada en sus calorías. También puede calcular cuánta azúcar contiene.

De acuerdo con Amazon, la báscula tiene acceso a una base de datos con miles de alimentos.

Smart Scale_Kitchen 1 Amazon Built it

Al emparejar la báscula con un Echo Show, puede mostrar información nutricional adicional en la pantalla. Su precio es de 35 dólares.

Smart Cuckoo Clock

Finalmente, este reloj cucú de Amazon tiene un precio de 80 dólares e incluye parlantes y compatibilidad con Alexa.

Por medio de comandos de voz será posible configurar alarmas o temporizadores. Todas las indicaciones y modificaciones podrán observarse en una pantalla LED.

amazon build it

Entre otras características, este reloj cucú permite elegir una variedad de sonidos y se ajusta automáticamente al horario de verano.

Por si te lo perdiste: Comercio electrónico en México creció 81% en 2020 debido al confinamiento

Amazon Build It, ¿área de oportunidad para las PyMEs?

Si la barra de pedidos de culquiera de estos tres productos llega al 100% antes de 30 días, el producto se fabricará y se enviará a quienes lo hayan adquirido entre julio y septiembre. En caso de que no se alcance el mínimo de reservas establecido, los pedidos se cancelarán y se regresará el dinero a los usuarios.

También cabe la posibilidad de vender cualquiera de estas propuestas al público en general más adelante, aunque en cantidades limitadas.

Por ahora, el experimento sólo estará disponible para usuarios en Estados Unidos. El éxito o fracaso en este periodo determinará los alcances de Build It.

Te puede interesar: Estas son 4 razones por las que las PyMes aún temen usar tecnología

La marca tiene otros artículos en mente, todos de su propia creación. Pero si la propuesta funciona, no sería de extrañar que Amazon dé cabida a las fabricaciones de pequeñas y medianas empresas (PyMEs).

De ser así, los negocios encontrarán en la plataforma no sólo un canal de venta sino que podrán aprovechar este programa para poner a prueba sus invenciones antes de sacarlas al mercado.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

riesgos-ciberseguridad-empresas

Innovación

Ciberataques: una amenaza preocupante para la cadena de suministro

Los ciberataques amenazan la eficiencia operativa de las organizaciones dedicadas a la logística

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa