1 de Noviembre de 2025

logo
Innovación

7 disrupciones que pueden sorprender a los CIO

Carlos Juárez
disrupciones

Compartir

Los CIO (Chief Information Officer) deben tomarse el tiempo para considerar escenarios hipotéticos para evitar verse sorprendidos por las disrupciones sociales, tecnológicas y de comportamiento.

  • David Yockelson, Analista Vicepresidente de la empresa consultora Gartner, dijo que muchas interrupciones que parecen futuristas pueden estar más cerca de lo que pensamos.

Durante el Gartner IT Symposium/Xpo, celebrado en Australia del 12 al 14 de septiembre, resaltó que “las disrupciones son cambios fundamentales que crean un cambio duradero, y las organizaciones exitosas serán aquellas que estén preparadas para abordarlas”.

Yockelson resaltó que es necesario seguirse preguntando “¿qué pasaría si? para permanecer abiertos a las oportunidades que presentan las interrupciones”.

7 disrupciones a considerar

Por tanto, destacó siete disrupciones clave que los ejecutivos de tecnología deberían considerar en los próximos cinco años.

1. Experiencias de trabajo del metaverso

Señala el reporte de Yockelson que se trata "del siguiente nivel de interacción en los mundos virtual y físico".

Hoy en día, las organizaciones están aprovechando las tecnologías de metaverso para brindar un mejor compromiso, colaboración y conexión a sus empleados a través de mejores espacios de trabajo inmersivos en oficinas virtuales y el uso de experiencias internas llamadas intraversos.

La firma predice que los espacios de trabajo totalmente virtuales representarán el 30% del crecimiento de la inversión en tecnologías de metaverso y reinventarán la experiencia de oficina hasta 2027.

2. Coches voladores

Los vehículos autónomos voladores o vehículos aéreos no tripulados (UAV) son para transportar pasajeros, principalmente en distancias cortas en áreas urbanas.

  • Estos incluyen aviones autónomos que a veces se denominan "automóviles voladores" o drones de pasajeros y están diseñados para operar sin un piloto humano.

Varias compañías están trabajando en nuevos aviones pilotados por inteligencia artificial y diseñados para crear una forma más rápida, menos costosa, más segura y con menos carbono de realizar viajes aéreos, principalmente en áreas congestionadas.

A pesar de los posibles desafíos regulatorios, los CIO deben evaluar qué problemas en el transporte (movimiento de personas y carga) podrían resolverse mediante el uso de estos vehículos.

3. La economía humana digital

Desde la atención médica, el servicio de atención al cliente, los influencers virtuales y la formación en recursos humanos hasta devolver la vida a los fallecidos, los posibles usos de los humanos digitales son infinitos.

disrupciones

Una economía humana digital brinda la oportunidad de un nuevo ecosistema, respaldado por tecnología que reúne a individuos y organizaciones para innovar e interactuar de nuevas maneras.

4. El “Organismo Autónomo Descentralizado”

Las organizaciones autónomas descentralizadas (DAO) representan un nuevo tipo de modelo de organización que emerge en el mercado de servicios de TI.

  • La firma definió el DAO como una entidad digital, que se ejecuta en una cadena de bloques, que puede participar en interacciones comerciales con otras DAO, agentes digitales y humanos y corporaciones, sin la gestión humana convencional.

Muchos trabajadores digitales de alto valor se sentirán atraídos por trabajar en DAO. Aunque están en sus inicios, las DAO tienen el potencial de ser muy perjudiciales para muchas normas actuales de la industria tecnológica.

5. Carga inalámbrica de vehículos eléctricos (EV)

A medida que esté disponible, la carga inalámbrica tendrá más sentido para vehículos de flota como autobuses y taxis.

Por si te lo perdiste:
Vehículos eléctricos cambiarán la industria automotriz antes de lo pensado: Bain

Estos vehículos pueden hacer un uso eficaz de la carga dinámica para ampliar la autonomía y reducir los costes.

6. El grafeno reemplaza al silicio

Durante los próximos siete a 10 años, existe un gran potencial para que los transistores de efecto de campo (FET) basados en carbono reemplacen al silicio en los transistores tradicionales cuando alcancen sus límites de tamaño mínimo.

  • Un ejemplo es el grafeno, un material de carbono puro de un átomo de espesor, unido en una red de panal hexagonal, explicó Yockelson

El grafeno podría desplazar a los dispositivos de silicio actuales, especialmente para las comunicaciones inalámbricas, donde estos FET basados en carbono pueden transportar una corriente mucho más alta en un área pequeña, lo que permite un procesamiento súper rápido.

También lee:
Priorizar a proveedores y procurement, claves para superar crisis y aprovechar oportunidades

Los CIO deben considerar las nuevas posibilidades que brindan las tecnologías basadas en grafeno y comenzar a identificar a los proveedores emergentes.

7. La tecnología se vuelve desechable

¿Qué pasa si la industria de la tecnología comienza a reflejar la industria de la moda, con aplicaciones "de usar y tirar" diseñadas para fabricarse, usarse y desecharse rápidamente?

Aunque los elementos de componibilidad comercial ya se practican ampliamente, existen oportunidades para que los CIO los lleven al siguiente nivel y se preparen para la flexibilidad de la tecnología desechable.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

entregas-paquetes-ecommerce-drones

Innovación

Robots y drones: 4 innovaciones sobre cómo se entregan los paquetes del futuro

Tecnología, velocidad y automatización redefinen cómo llegan los paquetes hasta tu puerta

ultima-milla-centro-distribucion-electrico

Innovación

Se transforman los parques industriales de última milla hacia el futuro

Flexibilidad, eficiencia y sustentabilidad guían el futuro de la infraestructura logística urbana

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga