9 de Noviembre de 2025

logo
Innovación

4 innovaciones en logística y movilidad urbana

Carlos Juárez
logística y movilidad urbana

Compartir

La transición hacia el futuro de la logística significa transformar los sistemas y procesos actuales.

Así lo aseguró un artículo del portal del futurista Richard van Hooijdonk, que destacó que las interrupciones que resultan de cambios en la oferta y la demanda ya son un eventos recurrente de la industria logística.

El experto que participó en la más reciente edición de TLW Summit & Expo también señaló a las condiciones climáticas extremas y la inestabilidad geopolítica como disruptores de la cadena de suministro global.

Innovaciones para el futuro de la logística

Las empresas de logística se están dando cuenta de que algunas de las respuestas a estos obstáculos se encuentran en la implementación de tecnologías avanzadas.

Por tanto, compartió un listado de cuatro innovaciones que están cambiando la cara de la logística: la computación cuántica, las soluciones de micromovilidad y las entregas con drones.

La computación cuántica está preparada para transformar la logística

Desafortunadamente, la computación clásica está llegando a sus límites de manera lenta pero segura y no podrá ofrecer completamente las soluciones de optimización que requiere el sector de la logística y la cadena de suministro en el futuro.

Sin embargo, la computación cuántica podría permitir la colaboración en tiempo real y el intercambio de datos críticos entre todas las partes, detalló el artículo.

Esto permitiría la toma de decisiones operativas instantáneas, reducciones dramáticas de costos y resultados ampliamente mejorados en todos los aspectos imaginables de las operaciones logísticas.

La micromovilidad ofrece importantes soluciones de última milla en todo el mundo

Con centros urbanos cada vez más abarrotados y entregas en el centro de las ciudades todavía a través de automóviles, camiones y camionetas, incluso la última milla, los espacios para moverse se han reducido.

Además, las emisiones de CO2 se están convirtiendo en un problema cada vez mayor.

Según las predicciones del Foro Económico Mundial (WEF), el número de vehículos de reparto en las 100 principales ciudades del mundo habrá aumentado un 36% para 2030.

Las emisiones de CO2 relacionadas habrán crecido un 32% y la congestión un 21%.

Por tanto, está claro que se necesitan soluciones para esa situación.

Una opción es la transición a la micromovilidad para atender las entregas de última milla, aseguró el experto.

logística y movilidad urbana

La micromovilidad es una forma inteligente de transportar mercancías por las ciudades, utilizando vehículos pequeños, que ahorran espacio y no dañan el medio ambiente.

Y afortunadamente, muchas iniciativas de micromovilidad implementadas en varias ciudades del mundo en los últimos años ya están mostrando resultados positivos.

Te puede interesar:
Claves para tener una última milla competitiva y efectiva

Transporte urbano de carga por 'Ducktrain'

La movilidad futura, y la micromovilidad, no solo implicarán la electrificación de más y más vehículos, sino que también es probable que cambien la apariencia y el funcionamiento de las ciudades y carreteras.

Puso como ejemplo de transporte electrificado lo que está haciendo la startup DroidDrive.

La empresa ha desarrollado el Ducktrain, un sistema de transporte automatizado que hará que el uso de vehículos de reparto convencionales en los centros de las ciudades sea cosa del pasado y hará que la logística dentro de la ciudad sea más limpia, menos ruidosa y más eficiente.

El Ducktrain es totalmente eléctrico, lo que potencialmente evitará la emisión de más de 60 millones de toneladas de CO2 en las ciudades europeas.

Como una bandada de patos, los carros del tamaño de una paleta que componen el Ducktrain, uno rodando detrás del otro, permiten la entrega de paquetes y otros bienes en la última milla.

La forma en que lo hacen es haciendo uso de la “folow me technology”: sensores que reconocen el vehículo en la parte delantera (o una persona que los acompaña) y se conectan a él (o él / ella).

La ruta, la aceleración, la desaceleración y el ángulo de dirección del vehículo que remolca el tren se calculan y optimizan automáticamente mediante inteligencia artificial.

Recomendamos:
Inteligencia artificial en la cadena de suministro: ventajas y IA experimental

Drones lanzan correo aéreo e incluso entregas de comida en un buzón inteligente

Otra innovación interesante proviene de Lawrence, Indiana, donde una startup llamada DroneDek ha desarrollado buzones de correo de alta tecnología que pueden aceptar varias entregas y recogidas, como el correo tradicional.

También realizan entregas médicas y de alimentos.

El buzón inteligente ofrece un receptáculo seguro y resistente a la intemperie que almacena paquetes y notifica a los usuarios sobre entregas.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

entregas-paquetes-ecommerce-drones

Innovación

Robots y drones: 4 innovaciones sobre cómo se entregan los paquetes del futuro

Tecnología, velocidad y automatización redefinen cómo llegan los paquetes hasta tu puerta

ultima-milla-centro-distribucion-electrico

Innovación

Se transforman los parques industriales de última milla hacia el futuro

Flexibilidad, eficiencia y sustentabilidad guían el futuro de la infraestructura logística urbana

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia